Paso a paso
- 1
Poner los garbanzos la noche de antes en agua con 2 cucharaditas de sal y al día siguiente lo tendremos cono en la foto (unas 12h)
- 2
Coger el medio repollo y pelar patatas, zanahorias y la cebollas
- 3
Llenar la olla con 3L de AGUA Fría
- 4
Poner el espinazo, morcillo, osobuco, gallina, hueso de rodilla y el tocino
- 5
Añadir al agua también los garbanzos sin agua y la cebolla
- 6
Añadir 2 cucharadas de sal y dos hojas de laurel
- 7
La pastilla de caldo, el pimentón dulce, la cebolla en polvo y el ajo en polvo para después
- 8
Cortamos la zanahoria y lo añadimos junto con la patata pelada y entera y lo ponemos a fuego alto para que arranque y luego lo desespumamos
- 9
Cortamos el repollo, para hacerlo a parte y rehogarlo con aceite y pimentón
- 10
Repollo con agua al fuego, sin que el agua cubra el repollo
- 11
Salamos el repollo con 2 cuharasas
- 12
El repollo tiene que hervir a fuego alto durante
- 13
El cocido empezará a producir una espuma que luego retiramos
- 14
Bajamos el fuego para quitar la espuma (es sangre y virutas del hueso, se deshecha)
- 15
Desespumamos con la espumadera
- 16
Quitamos toda la espuma
- 17
Le tiramos una cucharada de cebolla en polvo
- 18
Le tiramos una cucharadita de cúrcuma
- 19
Le tiramos la cucharada de ajo en polvo
- 20
Ya tiene otro color y esta caliente, así que le tiramos la pastilla deshecha
- 21
Añadimos también una cucharada de levadura de cerveza
- 22
Pelamos los ajos y los partimos a la mitad
- 23
Les quitamos el centro a los ajos para que no pique
- 24
Ponemos los ajos con aceite de oliva
- 25
La olla habra sacado un poco más de espuma. Se retira y se cierra la olla y lo ponemos a fuego algo hasta que pite y quede al 2. Durante 1 hora se queda a fuego pero la abriremos antes para sacar la sopa.
- 26
Cuando estén los ajos dorados, retiramos del fuego y los apartamos en la misma sartén dejando el aceite en un lado y los ajos en otro
- 27
Colamos el repollo, guardamos el caldo para sopa
- 28
Dejamos que escurra en el escurridor
- 29
Y queda el caldo del repollo colado y a parte para hacer la morcilla
- 30
Espolvoreamos el pimentos dulce sobre el aceite caliente
- 31
Lo ponemos por los bordes en el aceite caliente
- 32
Se une el pimentos con los ajos
- 33
Y se tira el repollo a la sartén del pimentón y los ajos
- 34
Se remueve el pimentón con el repollo y los ajos hasta que todo este rehogado
- 35
Puedes usar morcilla de burgos (arroz o cebolla)
- 36
Ponemos la morcilla en el caldo de repollo a fuego bajo para que no se rompa
- 37
Dejamos el repollo a fuego muy bajo o apagado hasta que quede así
- 38
Bajamos el fuego de la olla del cocido para sacar el caldo de la sopa
- 39
Colamos con el escurridor el cocido y guardamos el caldo de la sopa.
- 40
Sacamos de ese caldo dos bloques, uno para la sopa que va a parte y el otro lo devolvemos al cocido
- 41
Al cocido que quedaba con un poco de caldo, se le tira el caldo del repollo que teníamos con la morcilla y lo dejamos 5 minutos más para que acabe de hacerse
- 42
Sacamos la morcilla de burgos y el repollo rehogado
- 43
Tiramos 1 puñadito de fideos cabellin por persona a la sopa que separamos del cocido
- 44
Tenemos la sopa con los fideos, la olla con los 2 caldos, la morcilla hecha y el repollo rehogado
- 45
Escurrir, colar, quitar los huesos y la cebolla con mucho cuidado y servir. Puedes ponerlo en sopa todo o hacer de primero la sopa con los fideos y de segundo el cocido con aceite de oliva
- 46
Buen provecho!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Cocido madrileño
Es una receta de toda la vida, antes se hacía con gallina. Ahora es más difícil encontrarla y se hace con pollo marilo magdalena -
-
-
Cocido madrileño
La cantidad de cada ingrediente puede variar en función del número de personas pero la forma de hacerlo es igual.El tiempo está calculado en olla express. Merry Gomez -
-
-
Cocido madrileño
No hay nada mejor que comer unas buenas legumbres en los días de frío y qué mejor que un buen cocido con su sopita, sus garbanzos con verduras y la carne. Sciego -
Cocido Madrileño
Es el caldo español hecho con verduras, legumbres, carnes, embutidos, por excelencia.- Todas las regiones lo hacen, aunque con unas pequeñas diferencias en sus ingredientes. El cocido madrileño es, quizás, el plato más representativo de la cocina de Madrid.El cocido madrileño tiene sus antecedentes en la olla podrida y sus componentes básicos son:: garbanzos, carne (de cerdo, de vaca y de gallina), tocino de cerdo y patata. La sencillez de preparación es obvia: todos estos ingredientes se ponen en agua fría dentro de una olla y se cuecen durante unas horas. Los ideas en le cocido tradicional es emplear ollas de barro de base ancha. No obstante, también se obtiene un excelente cocido en la olla a presión (olla express). Aunque esta opción moderna ha originado un debate entre los cocineros, que defienden la lentitud en la cocción. Otra alternativa es el uso de ollas de cocción lenta que mantienen los ingredientes a temperaturas de 80ªC o 90ªC durante bastante tiempo. En favor de la lentitud de la cocción está el hecho conocido de que **el cocido elaborado un día, alcanza mejor sabor el día después**. Aunque si bien es cierto, esto es más cierto cuanto más rápido se ha hecho el cocido. La razón científica de esto: el tiempo que necesitan las partículas de los ingredientes para difundirse a lo largo de todos los alimentos.Vídeos: Cocido Madrileño mis-recetas -
Cocido madrileño
Vamos con un clásico, el cocido.Os dejo la receta tal y como se hace en mi casa desde siempre. Ya sabemos que en estos platos tradicionales hay tantas recetas como hogares, verdad?A disfrutar! Begoña Granada -
-
Cocido madrileño
Vamos a hacer cocido madrileño a los tres vuelcos, la sopa por lo general es de fideos, pero a mí me gusta más el arroz y es así como se ha hecho Antonio -
-
-
Cocido madrileño
#LaCocinaNosUne. Hoy cocido madrileño, receta típica de Madrid, y yo sigo haciendo el cocido como mi abuela y mi madre y como lo hemos comido en casa toda la vidaSupongo que habrá muchas versiones pero así se cocina en mi familia desde siempre hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Cocido Madrileño
El plato de los sabados en mi casa. Cada cual lo hace a su manera y esta es la de mi mujer que ahora la hago yo. Muy completo, un 3 en 1 acompañado con una ensalada. 1º La sopa puede ser de fideos, estrellitas, lluvia, etc. 2º Los garbanzos con la patata, las judias verdes y la zanahoria. 3º la pringa (la carne). Y todo esto acompañado con una ensalada. Juan Ruiz -
Cocido madrileño
Yo lo hice a fuego lento y tardé unas cinco horas, se puede hacer en olla esprés también pero tenía tiempo y decidí hacerlo con calma… espero que os guste!#legumbresFest Ainoa Doñas -
Cocido Madrileño
Platos principales#mirecetario. #delantaldorado. #cookpadmycook. #todocasero. Otra vez volví a hacerlo, siempre buenísimo.... Tonysantos -
-
-
-
-
Cocido madrileño
Videoreceta: https://youtu.be/g0d-dyDgvrAEl cocido casero de toda la vida que hacía mi abuela en la comida de Navidad. Un plato completo, típico de la cocina española. A mi me recuerda la familia, las cosas buenas y a mi primo Miguel robando una tacita de caldo en la cocina.Nuyavia
-
Cocido madrileño
Sabor a Madrid, en invierno en casa siempre tenemos cocidito, para tener sopita en las noches frías, es quizás el plato de cuchara más bueno que hay, o por lo menos así lo pienso yo, comomepongo.com 😋👌🏼 Comomepongo.com 😋👌🏼 -
-
Cocido madrileño
Y hoy como plato único para concursar en #LasRecetasDeCookpad os propongo preparar un rico cocido madrileño. Que aproveche 😋Buenas noches!! Cocina con Barbara -
Cocido madrileño
Receta que admite más carnes y verduras si os gusta. Normalmente llevaría un trasero de pollo o de gallina, pero como no nos lo comemos, le pongo las carcasas para que aporten el sabor y no tener que tirar comida. Kiffen -
Más recetas
Comentarios