Moje

Un plato fresquito, rico 😋 y puede servir como plato único.
En verano la hago varias veces, nos gusta, mucho comernos este moje fresquito e invita a mojar pan, para aquellos que les gusta mucho el mojiteo.
Moje
Un plato fresquito, rico 😋 y puede servir como plato único.
En verano la hago varias veces, nos gusta, mucho comernos este moje fresquito e invita a mojar pan, para aquellos que les gusta mucho el mojiteo.
Paso a paso
- 1
Ingredientes.
- 2
Ponemos cazo con agua a hervir con huevos, 9 minutos desde que empiece a hervir, una vez transcurrido el tiempo, corta la cocción con agua.
- 3
Abrimos la lata de tomate entero pelado, cogemos los tomates de uno en uno, para ir quitándole la parte de arriba y cortar en trozos de bocado, y los pondremos en la bandeja, bol grande o recipiente donde se haga el moje, así con todos los tomates del bote. El caldo del bote de tomate lo reservamos para más adelante en su recipiente.
- 4
La cebolla dulce la cortó en láminas finas unas 4 o 5 dependiendo de si cada cual quiere poner toda la cebolla o sólo algunas rodajas, y cortamos las rodajas un poco más, para no cuando se coma no sea tan grande el trozo de cebolla, y en un recipiente con agua ponemos la cebolla mientras vamos haciendo los siguientes pasos. Normalmente a la cebolla se le pone vinagre pero eso es más para las cebollas normales (Las que pican 😜), las dulces con agua van bien.
- 5
Una vez terminados de cocer los huevos y haberlos enfriado, los pelamos y cortamos en trozos pequeños menos 1 huevo cocido, que reservamos para después. Los huevos troceados los ponemos junto con el tomate ya cortado.
- 6
Las olivas le quitamos el caldo y las ponemos junto a los otros ingredientes.(También se puede cortar en trozos más pequeños las olivas, pero cada cual a su gusto 😃)
- 7
Con las latas de atún lo mismo, le quitamos el aceite y remueve el atún en la lata antes de juntar con los demás ingredientes.
- 8
Con los pimientos asados en tiras igual, quitamos el aceite y verter el bote junto a los demás ingredientes.
- 9
Le quitamos el agua a la cebolla y la ponemos también junto a los otros ingredientes.
- 10
Alineamos con aceite y sal 🧂, remover para mezclar.
- 11
El huevo cocido reservado antes lo cortamos en rodajas y los ponemos encima del moje. Y ya tendríamos la receta terminada. Meter en el frigorífico unos 20 minutos más o menos tapado con papel film o papel de aluminio.
- 12
Con el caldo del tomate, le vamos a poner un poco de pimienta negra molida y un poquito de sal (opcional un chorrito de aceite de oliva 🫒) remover para mezclar todos los ingredientes y tendríamos un zumo de tomate (por así decirlo)😜😋.
- 13
Pasado el tiempo, retiramos el bol del frigorífico y listo para servir, que aproveche 😋😜.
- 14
Y de postre una mini sandía 🍉.
- 15
Hasta la próxima receta cocinillas 😜
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Moje manchego
Es muy fácil de hacer y en casa nos gusta mucho espero que os guste a todos también Herminio Cañizares -
Moje en escabeche
#orígenes Esta receta es un imprescindible de verano!! Tiene varias versiones, el moje murciano, el moje manchego... en fin de donde quiera que venga está buenísima y en casa nos encanta!! #Recetasdeverano Yo la aprendí a hacer de mi madre y mi abuela y después mi suegra me descubrió el truco del atún en escabeche ¡Riquísimo! Irene-Guirao -
-
Ensalada murciana o moje
Aunque no soy de Murcia me encanta y voy mucho, esta ensalada la hacemos en casa desde que yo me acuerdo en verano es súper refrescante. nos encanta todo el año a tod@s.Video: https://youtu.be/R6_m_yyxPfw Luisa C Correcher -
Mojete Manchego
Con estos calores el cuerpo pide una comida refrescante y rica, verdad? No sé cómo no había compartido antes un plato tan de mi tierra y tan perfecto para esta época. No se tarda nada en hacerlo y con ingredientes que siempre tenemos a mano nos marcamos una comida o cena de 10 👏Espero ver esas fotos 📷📷#comida #saludable #tradicional #manchega #tomate #ensalada #mojete #cena #detemporadaeconómica La Vida a Bocados -
-
Mojete manchego
Probé este plato como tapa en una visita a Albacete y me encantó. Es fácil, refrescante y gusta a toda la familia mabellorenci -
Mojete murciano
Seguimos comiendo fresquito y con comida que no nos da pereza con la calor. Si la pipirrana de Jaén está rica. El mojete murciano no se queda atrás. El sabor que da el tomate en conserva me encanta.#delantalcookpad25 Loli Recetas -
Mojete Murciano
Un plato muy refrescante para el verano.Yo acostumbro a hacerlo en cualquier época del año, de lo rico que está.Se puede comer como de primer plato o de acompañamiento. Marisa Marcos Ortega -
Guisito al estilo de mi madre
Este plato, más o menos parecido, se comía en casa de mis padres varias veces durante el invierno. Era tan reconfortante aquéllos días de frío, que aún me acompaña su recuerdo.Esta es mi versión. Cuqui Bastida -
-
-
Pisto a mi estilo
#WeekendTourSabroso pisto perfecto para comer tal cuál acompañado de pan o huevo e incluso puede ser un relleno perfecto tanto para unas empanadillas como para una empanada. Marieta R. Ch -
-
Migas castellanas a mi manera
Las migas es un plato típico de la zona de Guadalajara. Digo que a mi manera porque se hace normalmente con panceta, chorizo o picadillo y como indico al final de la receta yo he cambiado unos ingredientes por otros similares, a mi gusto. De hecho por esta zona las migas se comen con uvas y a mi familia nos gusta con huevo. MariaJoséLJ -
Porra malagueña de mi madre
Uno de mis platos favoritos: la porra que preparara mi madre. Plato rico y completo donde los haya, además de fácil de elaborar cuando le pillas las proporciones.😉Cuando yo estaba en el extranjero y al llegar, ella la preparaba, se me caían 2 lágrimas como puños😢🤤😍 jeje...bueno no me enrollo más...La receta la he aprendido de ella, que siempre la prepara a ojo y siempre le queda igual de buena! Esta vez he pesado y anotado cantidades para poder compartir la receta, espero que os guste tanto como a mí! #familiar Merche Cocinillas -
Broworeo
Es la primera vez que hago brownie , mi hijo hace tiempo que me pedía que le hiciera y al final me anime .A ellos les gustó mucho a mí no tanto .Como le gustó tanto este es el segundo en 4 días .Es un brownie con galletitas mini oreos .La receta que hice la copie de Jamie Oliver, hice la mitad de los ingredientes y en un molde de budín ingles . Abunany -
Migas
Un plato sencillo y muy rico, para aprovechar el pan que nos queda, puede ser pan de 3 -4 días. Es un poco trabajoso por tener que dar vueltas a la sartén continuamente, pero merece la pena. Están para chuparse los dedos noor -
Migas extremeñas a mi manera
Nos reunimos muchos amigos, por lo que si queréis para 4 es sencillo porque os doy cantidades para 8 ;) gungulito -
Migas
Migas, qué recuerdosLas hacía mi padre cuando llovia, y que ricas le salianYo las hago como el (más o menos)Seguro que hay muchas formas de hacerlas, pero a nosotros así nos gustan muchoLas hago una o dos veces al año porque calorías tiene unas cuantasEspero que os gusten noor -
Migas
Las migas son un plato tradicional muy antiguo que se hacía para aprovechar el pan duro que suele sobrar.Migas hay de muchos tipos, aragonesas, andaluzas, machegas, extremeñas, migas canas.. cada una introduce una variante distinta. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Ojitos
#mirecetario #Recetasdulces#recetasdeveranoRealmente deliciosos!!! 😋 Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
Flamenquines a mi manera
Receta que he personalizado a mi gusto después de probar de hacer varias veces.He cambiado el jamón por bacon, ya que de por si el lomo empanado queda bastante seco y el bacon aporta más grasa y jugosidad. He utilizado 2 quesos, uno sin lactosa para mi pareja y un mahonés curado para mi. Los he rebozado con un pan de hogaza dura que molí. Andrés -
Callos a mi manera
Los callos en mi casa gustan mucho y es un plato al que se le saca jugo, pues de este le sacas otro como son los garbanzos con callos. Aquí os dejo 2x1, como en el Corte Inglés, ja, ja, ja. esther -
Esqueixada a mi manera
Hemos cenado ligero y sabroso este plato catalán a "mi manera" porque no lleva lechuga el original. Inés -
La piriñaca de mi madre
En casa de mis padres recuerdo que siempre hubo presente en la mesa, al menos una vez al día, los 365 días del año, dos elementos: huevos, una vez al día y en cualquiera de sus preparaciones (cocidos, revueltos, fritos, en tortilla, a la plancha, escalfados, pasados por agua...) y una ensalada, que a menudo era la "Ensalada básica" (en mi recetario), variaciones de ésta, ensaladilla rusa o ensalada de pimientos asados (principalmente en fines de semana y festivos) y ésta que os presento hoy y que siempre conocí como "Ensalada piriñaca", que casi siempre tenía como base restos de arroz cocido, aunque en otras ocasiones la base era patata cocida, que la recuerdo como "Ensalada campera" y que también podía incorporar aceitunas verdes e incluso huevo duro picados. El tiempo de elaboración es considerando que tenemos restos de arroz cocido o patata cocida en la nevera. Jesús Ruiz -
Migas
Bueno, esta era una de mis bestias negras, porqué nunca me había atrevido a hacerlas...mi madre las hacía buenísimas...recuerdo que se levantaba dos horas antes y encendía el fuego a tierra, y ahí se pasaba horas meneando y meneando...el resultado era espectacular, al final no se podían mover y se giraban en la cazuela, dejando una capa de costra crujiente por fuera y miga tierna con ajitos por dentro...una delicia que nos comíamos sin plato, todos a cucharadas directamente de la cazuela.Pues aquí está mi versión, de aprovechamiento, porque he puesto de todo lo que pillaba, han quedado muy muy ricas, hirmafilter -
Callos Carme
Los callos es un plato, que lo hago de vez en cuando porque engordan "bueno lo que engorda no son los callos" sino lo que le ponemos.Yo los hago con tripa blanca de ternera, que se vea muy blanca y lisa a ser posible, (En Carrefour, venden unas bandejas que salen muy buenos) También hay bandejas que llevan tripa blanca y cap i pota.A mi marido, hija y yerno les encantan estos callos y aunque he probado otras versiones, dicen que la que más les gusta és esta. carme castillo -
Migas
Si es que no puede ser..... Aquí confinados y se me hace corto el día, entre cocinar, limpiar y volver a cocinar..... Esto es un no parar. Además aprovechado todo al máximo. Las migas son del pan que se va quedando más duro, no se tira, se guarda y se hacen migas o cebo para pescar. Es un sin parar aquí...... Cuidaros todos mucho. Chusmi -
Más recetas
Comentarios