Mariscos a la crema parmesana al disco

Esta receta es un poco de mi autoría, con toques de cocina chilena ( especialistas en platos de mariscos) e ingredientes traídos de allá ( Soy mendocino y tengo acceso a conseguirlos), hecho en el disco, que es un utensilio de cocina muy argentino. Espero que les guste....
Mariscos a la crema parmesana al disco
Esta receta es un poco de mi autoría, con toques de cocina chilena ( especialistas en platos de mariscos) e ingredientes traídos de allá ( Soy mendocino y tengo acceso a conseguirlos), hecho en el disco, que es un utensilio de cocina muy argentino. Espero que les guste....
Paso a paso
- 1
Picar la cebolla de verdeo, los morrones en cuadritos, ajo puerro picado bien chico, el ajo bien picado y las zanahorias en cortes chicos.
- 2
En una olla chica cocinar el arroz o los fideos de arroz con 2 cubos de caldo de verduras, mientras picamos las verduras y luego reservar. Con la misma olla del arroz o fideos de arroz, agregamos otros dos cubos de caldo de verduras con 1litro de agua a hervir.
- 3
Calentar el disco, en las hornallas de la cocina, en el quemador o al fuego de leña. Agregar aceite de oliva de manera de pintar todo el disco y luego agregar las verduras cortadas, cuando las cebollas están transparentes (unos 10 minutos), agregar los mariscos congelados o descongelados con su jugo (sin el Surimi), cocinar ente unos 15 o 10 minutos más (depende si estaban congelados o no).
- 4
Agregamos el vino y reducimos unos 10 minutos, agregamos el arroz o los fideos y luego de 5 minutos agregamos la crema de leche, condimentamos con pimienta y el MERQUÉN (el secreto del sabor de este plato), agregamos una pizca de cúrcuma o azafrán. Agregamos el caldo de verduras, dejamos reducir unos 5 minutos
- 5
Pelamos el Surimi o lo agregamos con su envoltorio (no digerible), mantenemos 5 minutos a fuego lento, corregimos recién con sal o pimienta o MERQUÉN (recuerden que tanto los mariscos como el caldo ya tienen sal) agregamos el queso parmesano y decoramos con perejil fresco.
Recetas similares
-
Fettuccine a la crema de salchichas con Parmesano
En la Edad Media, los monjes cistercienses y benedictinos, impulsados por la búsqueda de un queso capaz de perdurar en el tiempo, fueron los primeros productores de Parmesano, gracias a la sal procedente de las salinas de Salsomaggiore y a la leche de las vacas criadas en las granjas de los monasterios que obtenían un queso de textura seca y formas grandes, apto para un almacenamiento prolongado, la primera evidencia de su comercialización se remonta al año 1200, una escritura notarial redactada en Génova en 1254 atestigua que desde entonces se conocía el caseus parmensis (el queso de Parma) en una ciudad tan alejada de su zona de producción. En el siglo XIV, el comercio se expandió a Romaña, Piamonte y Toscana, llegando también a los centros marítimos del mar Mediterráneo josevillalta -
Crema de Queso Parmesano
Es una salsa muy cremosa que, en este receta, será servida desde un sifón de cocina, pero también puede ser servida con cuchara si prescindimos de sifón.Ideal para acompañar con carnes.Como la hacía en la escuela de hostelería, no tengo fotos, lo siento. Carlos Rebollar -
Tagliatelle a la crema de parmesano
Hoy domingo me quedé sólo en casa, tenía pereza de meterme en la cocina, pero me apetecía mucho comer pasta y también queso, hice un esfuerzo y me puse manos a la obra, lo cierto es que una vez puesto da igual lo que tardes.Es una receta rápida de ejecutar y el resultado excelente, en media hora tenía la pasta hecha, la saboreé y disfruté de comerla. josevillalta -
Crema de marisco fácil
En navidades el cuerpo nos pide algo calentito, y no hay nada mejor que una rica crema de marisco. Y como cada familia tiene sus truquitos. En mi caso fue un poco de pimentón y leche evaporada para bajar un poco las calorías. ¿Te apuntas?Y aquí te dejo el paso a paso en vídeo por si te apetece verla:https://bit.ly/2QKIVxu la cocina fácil de lara -
Bacalao con crema de ajo, almendra y parmesano
#familiarUna versión diferente del típico ajo blanco ... convertido en crema con un toque maravilloso de parmesano .Ideal tomarlo en templado ... acompañado de unas patatas al horno , arroz blanco o una guarnición de verdurita !!!Espero que te guste la idea ChikiTiki -
Garbanzos con gambas en crema de marisco
Esto es una muestra de que el marisco lo podemos combinar incluso con legumbres, maridan perfectamente, hubiese comido más pero la gula no es buena compañera.En éste caso no cocí yo los garbanzos, los compré cocidos en el mercado, estaban muy ricos y en su punto. josevillalta -
Crema de queso mascarpone y parmesano
Ayer salió un sol hermosísimo, la temperatura fue más que agradable y mediada la mañana comenzaron a llegar mis queridos amigos.En el jardín trasero tengo un trozo acondicionado para poner muebles de jardín, así que, allí tendimos una larga mesa con su mantel y las viandas.Fue un día realmente estupendo y lleno de risas y cariño.Entre los entrantes que puse estaba este dip de mascarpone que arrasó :)Espero que a vosotros también os guste! Cuqui Bastida -
Merluza con crema de gambas
#pescadoHacía mucho tiempo que no hacía esta receta, y me ha venido genial la propuesta del equipo Cookpad.La crema la publiqué con otra receta, pero ésta es la que aprendí a hacer cuando trabajé de jovencita en un restaurante.Os aseguro que quien la prueba repite. Encar -
Macarrones a la crema con chorizo
Esta es una receta de macarrones tan rica que seguro que se convierte en un clásico de tu cocina.#pasta#Thermomix begoigualada -
Tortellini con crema de parmesano
La pasta me encanta, los quesos también y las cremas de queso una delicia !!!, en éste caso a la crema le ha tocado al Parmesano, una pasada de queso, es un queso italiano de consistencia dura y granular, se usa rallado o gratinado.Su nombre en italiano es conocido como "Parmigiano Reggiano", según la leyenda, nace durante la Edad Media en Bibbiano, en la provincia de Reggio Emilia, bajo la diócesis de Parma y de ahí el nombre, testimonios históricos (por ejemplo Boccaccio en el Decamerón) muestran que entre los años 1200 y 1300 el Parmesano tenía ya la constitución actual, lo que hace suponer que sus orígenes se remontan a varios siglos atrás, es posible que la receta sea análoga a la de un queso que aparece citado en fuentes de la época romana.En cuanto al Tortellini decir que es una variedad de pasta con forma de anillo, compuesta por una capa de masa enrollada y unida por sus extremos, que suele estar rellena de carne, queso o verduras, hay distintas formas de servirlos, ya sea en caldo, en salsa o con crema. josevillalta -
Crema de calabacín con parmesano
Estaba escribiendo ésta receta y me planteaba que, que me gusta más si una sopa o una crema ??, es difícil la contestación, cuando hace frío un buena sopa entra de maravilla en cambio la crema tiene la ventaja que la podemos tomar fría o caliente, bien, no voy a caer en divagaciones y sólo os diré que ésta crema se merece un diez. josevillalta -
Radiatore con mejillones a la crema de escabeche
El radiatore es pasta italiana elaborada con harina de trigo y agua que por su forma recuerda a unos radiadores, se emplean en platos con salsas suaves o poco densas.He escogido una buena marca como es Garofalo, me ofrece una garantía excepcional, su tiempo de cocción es de 9 minutosEl origen de ésta pasta está inmerso en su propio nombre Garofalo, La pasta di Gragnano presso Napoli. El Storico Pastificio Garofalo está vinculado a esta pequeña localidad situada al fondo de la bahía de Nápoles, en el sur de Italia, Gragnano, la tierra del trigo, es un lugar mágico para la pasta por su particular microclima, está considerada como el mejor lugar para la producción de pasta en el mundo entero.Dicen de la Ría de Arosa que es huella dejada por el dedo corazón de Dios cuando después de crear el mundo apoyó su mano sobre Galicia.He escogido para los mejillones una marca reconocida, "Ría de Arosa" de Ortiz, vienen 8 o 10 unidades por lata, de tamaño grandes y enteros, tienen una crianza en batea de 18 meses, por eso su tamaño. josevillalta -
Gambas a la crema
La hago más cómo una tapa para todos, pero están buenas tanto para cenar como de guarnición. Es muy fácil y rápido de hacer, sólo hay que tener cuidado de que se queme.Rut Borillo
-
Crema de patata con pulpo y aceite de pimentón
http://pekandoconeva13.com/2018/03/19/crema-de-patata-con-pulpo-y-aceite-de-pimenton/Cocina tradicional y thermomixMe gusta aprender nuevos platos y hacérselos a mi familia, y entre los grupos de cocina de Facebook en los que estoy y en los retos de algunos de ellos aprendo un montón de bloguer@s que hacen unas recetas de 1ª. Esta receta es de el blog : El Caldero Viajero que lo lleva Rosalía Casares, participa en el mismo reto que yo El asaltablogs. PEKANDO CON EVA -
Merluza y patatas a la crema
Filetes de merluza al horno con guarnición de patatas hervidas, se riega con crema de leche y se espolvorea con cebolla de verdeo, un plato sencillo, fácil y rápido de preparar y muy sano. Gabriela Diez -
Crema de sardinas picante
Yo no soy guapa. Tampoco fea.Pero tengo unos ojos grandes con unas pestañas enormes que casi me pueden abanicar; es verdad, no son azules como el mar embravecido, ni verdes como las esmeraldas. No tengo unas orejas chiquititas y pegaditas. Sino que las mías son orejas normales y corrientes que me permiten llevar piercings de más. Tampoco tengo una nariz de botón y mona. Ni tampoco es respingona. No. Es una nariz normal, que me hace un buen perfil. Mi boca es pequeña pero la rodean unos labios carnositos que les sienta bien cualquier color.Tampoco tengo una risa bonita. No. Tengo una carcajada contagiosa y sonora que a veces avergüenza a los que tengo a mi lado, pero a los que al cabo de pocos segundos, también se unen a ella, sin poder evitarlo. Tampoco tengo una melena rubia llenita de tirabuzones. Mi pelo en largo, por lo que dicen muy suave, pero bastante indomable, por lo que suelo llevarlo en trenza para tenerlo bajo control.En general soy amiga de la cámara, aunque decir fotogénica quizá sea exagerado. Pero de todos modos, no tengo que poner morros, ni ojos gatunos, ni estirarme nariz…para reconocerme en las fotos. Tampoco es que sea como la Presley, que aunque no lo creáis, hace la Comunión el fin de semana que viene.Así que en general, cuando renuevo mis distintas acreditaciones no suelo intentar asesinar al funcionario de turno por haberme sacado cual presidiaria de origen vampírico con conexiones traficantes.#DelantalGlobal2024 + #ElVeranoYaLlego Arianne -
Crema de gambas
Un plato para lucirse en Navidad o cuando tenemos invitados, unplato para quitarse el sombrero, para cuando nos queremos darel gustazo de comer de lujo o cuando queremos quedar bien connuestros invitados, un plato con un sabor impresionante que nodejará indiferente a nadie.No es difícil de preparar, sólo un poco entretenida por suselaboraciones, ya que tenemos que empezar haciendo un CALDODE PESCADO y un FUMET DE GAMBAS, y después ya hacemosla crema propiamente dicha, si tenemos ya hecho el caldo de pescado (yo siempre tengo congelado), ya tenemos mucho adelantado.El resultado final de esta receta vendrá en función de la gamba queutilicéis, es muy importante que sea gamba fresca, a partir de ahílo que os podáis permitir (la gamba fresca es muy cara), que no seauna gamba pequeña, un tamaño mediano estaría bien, pero cuantomayor sea el precio y la calidad de la gamba más sabor tendrá el plato.Si seguís mi recomendación y lo hacéis al pie de la letra y con pescado fresco, os garantizo un platazo espectacular, con un sabor a gambas impresionante, que seguro que se convierte en plato habitual en vuestras cocinas como lo es en la mía.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/01/crema-de-gambas.html Rosa Angel -
Espinacas a la crema
Llego un poco tarde para #vaciatunevera pero tenía que subirla! Esta receta siempre la suelo hacer cuando ya no me queda nada porque tengo una bolsa de espinacas que la tengo desde hace tres meses por lo menos en el congelador y nunca se acaba jjj con cuatro cosas sacas una receta deliciosa y la podemos acompañar con algo de pasta o como en mi caso con una tuesta de pan. Espero que os guste 🤗 Ainoa Doñas -
Espinacas a la crema con queso
Las espinacas no gustan a todo el mundo, a mí sí me gustan. Son muy ricas en hierro, vitaminas, sales minerales. Un buen alimento para nuestro organismo.Hoy a la crema con queso y acompañadas de pasas y piñones......😋😋😋😋😋 hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Tortellini de carne a la crema con jamón y Parmesano
Narra la leyenda que durante la batalla ancestral entre Módena y Bolonia, los dioses Marte, Venus y Baco bajaron en ayuda del pueblo, al finalizar aquella difícil jornada, para reponerse y descansar, pararon en una posada en la localidad de Catelfranco, Emilia en la misma provincia de Módena, a la mañana siguiente Marte y Baco dejaron la posada muy pronto para seguir con la batalla y Venus, cansada, decidió quedarse y darse un relajado baño en su habitación, el mesonero, con mucha curiosidad, se acercó a la habitación para espiar desde la cerradura a Venus, quedándose absolutamente prendado por la belleza de las curvas y la perfección de su ombligo, bajó a la cocina, cogió un trozo de pasta y con ella formó el primer tortellini, igualando aquella forma tan perfecta del ombligo de la diosa.Leyendas aparte, la historia de los tortellini se remonta al siglo XIII y desde entonces hasta hoy se ha ido reafirmando como un plato de éxito no solo en Italia, sino en todo el mundo. ... De allí el nombre, torcido (turtléin en dialecto boloñés) y finalmente "tortellini", su creación se disputa entre Bolonia y Módena#abecedario josevillalta -
Paccheri con Panceta a la crema de Camembert
El Camembert de Normandía se comenzó a fabricar en 1791 por Marie Harel, siguiendo los consejos de un sacerdote de Brie que durante la Revolución francesa se refugió en su casa. Era una granjera de la ciudad de Camembert, cerca de Vimoutiers en el departamento de Orne, este queso se popularizó cuando se inauguró la línea ferroviaria París-Granville (1855), Marie Paynel hija de Marie Harel, entregó a Napoleón III un queso camembert, al emperador de Francia le gustó e hizo que se lo llevaran con asiduidad al Palacio de las Tullerías.Desde 1880 se envasa en pequeñas cajas de madera, lo que facilitó su transporte a largas distancias, en 1910 sufrió otro cambio, y es que la corteza, que era azulada, pasó a ser blanca, gracias a la introducción del moho josevillalta -
Pechuga de pollo a la crema de parmigiano reggiano y espinacas
Pechugas de pollo a la crema de parmesano con espinacas y tomates secados al sol en aceite de oliva: cada cierto tiempo, uno hace una receta que destaca entre todas las demás y esta es una de esas recetas. Alexis Urrutia -
Pulpo sobre crema de patatas
🐙🥔🥬🧅🥛🧈🧀Al consumir patatas dedemos saber que es un alimento rico en carbohidratos, por lo que nos aporta mucha energía. Además, un 75% de su contenido es agua y es una gran fuente de potasio. Asimismo, es rica en vitamina C, vitamina B, ácido fólico y minerales como el magnesio y el hierro.#RevistaCookpad M.E.T.R. (MªElena) -
Crema de pescado y marisco
Esta vez vamos a preparar una crema que incluyo normalmente en mi dieta, pero que es también un perfecto entrante de comida o cena para cualquier ocasión, ideal igualmente para fechas navideñas pero que yo suelo tomarla durante todo el año. Es muy sencilla de preparar y está súper buena. En realidad si te gusta, puedes servirla como sopa de pescado si añades un poco más de caldo o fumet del que se indica en los ingredientes, te quedará algo más líquida y podrás añadirle, fideos, letras, arroz, lo que más te guste, pero es que a mi me encanta tal cual... ¡Anímate y pruébala! #mirecetario En la cocina con Mar -
Mi crema de calabaza con queso parmesano
Es una receta que hice mirando un poco algunas recetas que encontré, en realidad el resultado me encantó a pesar de ser la primera vez que hago una crema. ✊🏾Lo único que me resultó un poco difícil fue cortar la calabaza 🤦🏾♀️😅Variantes:- si utilizas olla de presión se cocinan los ingredientes durante 10 minutos.- si utilizas ollas sin presión se cocinan los ingredientes durante 25-30 minutos siempre comprobando en qué momento está cocinado.- las especias pueden ser sustituidas por las que prefieras. Yohana Toca -
Puerros en escabeche con crema de queso
El puerro es uno de los eternos secundarios en la cocina, pero es muy versátil y más allá de las cremas, las sopas o los guisos, también puede ser el prota de un plato, y con este escabeche es una explosión de sabores Esther Zabala -
Gratinado de patatas a la crema con anchoas
Un plato que podemos tomar como una entrada, un primero e, incluso, como tapa si lo ponemos en cazuelitas individuales.Es muy sabroso y aporta una considerable cantidad de carbohidratos. Cuqui Bastida -
Pasta a la crema
Bueno, es una carbonara falsa. Rápido de preparar, muy sabroso (y dudo que sano, pero un capricho de vez en cuando tampoco es tan malo jeje). Espero que os guste! Paola Lozano Zafra -
Paccheri a la crema de Gorgonzola con Champiñones
El gorgonzola es un queso italiano de mesa, de pasta cremosa y untuosa, hecho con leche entera pasteurizada de vaca que sepresenta en dos variedades: dulce y picante, la existencia de este queso se conoce desde la Edad Media, aunque solo fue en el siglo XI cuando comenzó a tener el aspecto enmohecido que posee en la actualidad, se emplea frecuentemente como ingrediente en diversos platos de la cocina italiana.El nombre proviene de la comuna de Gorgonzola, una pequeña ciudad cerca de Milán (Italia), lugar donde el queso fue documentado por primera vez en 1879; sin embargo, en la actualidad existe una disputa por la localización geográfica en otras ciudades y comarcas dentro de Italia. josevillalta -
Espinacas a la crema
Supongo que todos los que tenemos cierta edad nos acordamos de Popeye y sus espinacas, que le daban tanta fuerza para vencer a Brutus y evitar que raptase a su querida Olivia, esta claro que este fue el reclamo del que se sirvierón las madres (españolas) para convencer a muchos de nosotros de lo importante de comer espinacas . Pues a mí me terminarón no solo convenciendo sino que es uno de esos platos de los que más disfruto comiendo, todo en el es fantástico, sabores textura, cremosidad .( Para aquellos que son alérgicos a la lactosa en una segunda receta las cocinaré a la catalana que también están muy buenas) F Mateo
Más recetas
Comentarios (2)