Papita rellena con carne de Res🇵🇪

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Amiguitas preparé unas ricas papitas rellenas con carne molida de Res. Hay varias formas de hacerlas y rellenarlas, cada quien la prepara a su manera, en mi caso mis papitas las trabajé con una parte de papa y yuca amarilla. Me enseñaron así, me gusta como me queda y hoy las hice nuevamente pero con carne molida de Res y usé pimiento amarillo.

Papita rellena con carne de Res🇵🇪

Amiguitas preparé unas ricas papitas rellenas con carne molida de Res. Hay varias formas de hacerlas y rellenarlas, cada quien la prepara a su manera, en mi caso mis papitas las trabajé con una parte de papa y yuca amarilla. Me enseñaron así, me gusta como me queda y hoy las hice nuevamente pero con carne molida de Res y usé pimiento amarillo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 3papas grandes del tipo canchan
  2. 4 trozosyuca amarilla
  3. al gustoSal y pimienta
  4. Para el relleno:
  5. c/nCarne molida de res, o cualquier otra
  6. 1cebolla prqueña cortada o rallada finamente
  7. 1 cucharitaajo en pasta
  8. 1tomate pequeño rallado finamente o cortado bien chiquito
  9. 1 cucharitaají panca (rojo)
  10. 1 cucharitaají amarillo en pasta
  11. 1o 2 huevos duros
  12. c/nAceitunas
  13. c/nPasas
  14. c/nSal, pimienta, comino, oregáno seco
  15. Culantro picado bien chiquito, para darle color a la preparación
  16. 1/4de pimiento del color que quieras, cortado en cubitos
  17. 1 cucharapasta de tomate (opcional)
  18. Para sellar las papitas:
  19. c/nHarina sin preparar
  20. 1huevo batido

Paso a paso

  1. 1

    Sancochar las papas con la yuca. Cuando están suavecitas escurrir el agua, aún calientitas, aplastar. Luego poner sal y pimienta NADA Más. Reservar. (Verificar que no tengan grumos) me salieron 8 papitas.

  2. 2

    Hacer el relleno. Estoy usando carne de res. Juntar todos los ingredientes. Acá en mi recetario, puedes encontrar como hacerlas con todos los pasos exactos. Los huevos sancochar, pelar y reservar.

  3. 3

    Cuando tienes todo listo, armas las papitas. TE LAVAS muy bien las manos, y te secas. NO se va a pegar nada en tus manos.

  4. 4

    Cuando están listas. Usas 1 huevo batido y cantidad suficiente de harina sin preparar, apanar, en una ollita con fondo o sartén, pones aceite de buena calidad, regular, cuando está caliente vas poniendo de dos en dos. Retiras y pones sobre papel toalla. Servir, con arroz o ensalada.

  5. 5

    AMIGUITAS: ESTA papita fue de prueba. NO TIENE HUEVO NI HARINA. Las fríes y quedan perfectas. TRUCO: cuando ya están rellenas, las guardas en la nevera por al menos 1/2 hora, si es + mucho mejor. Luego haces todo el procedimiento de la fritura. Ahí tenemos un ahorro, no huevo, no harina. Aceite caliente fuego medio, vuelta, vuelta y vuelta. Poner sobre papel toalla.💐

  6. 6

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares