Gyoza ~Empanaditas Estilo Japonés~

"GYOZA" es una empanadita con el relleno de carne y verduras.
Es un plato de origen chino, pero adaptado a la cocina japonesa. Está conocido como "POTSTICKER" en inglés, cual significa adhesivo (STICKER) de olla (POT). ¿Sabes porqué?
Porque el fondo de GYOZA se debe pegar con la olla cuando esté cocido correctamente. Así daría el mejor sabor con la textura crujiente en el fondo y lo de más suave y jugosa.
Gyoza ~Empanaditas Estilo Japonés~
"GYOZA" es una empanadita con el relleno de carne y verduras.
Es un plato de origen chino, pero adaptado a la cocina japonesa. Está conocido como "POTSTICKER" en inglés, cual significa adhesivo (STICKER) de olla (POT). ¿Sabes porqué?
Porque el fondo de GYOZA se debe pegar con la olla cuando esté cocido correctamente. Así daría el mejor sabor con la textura crujiente en el fondo y lo de más suave y jugosa.
Paso a paso
- 1
Los ingredientes para la masa.
- 2
En una recipiente, agregar la harina.
- 3
Mezclar una pizca de sal con el agua caliente (110-120 ml), y agregarlo a la harina.
- 4
Mezclar con una cuchara.
- 5
Amasar con la mano hasta que la masa se ponga suave. (Aprox. 5 minutos)
- 6
Envolver la masa en un papel film, y dejarlo reposar por 30 minutos a 1 hora.
- 7
Los ingredientes para el relleno.
Mientras reposando la masa, preparar el relleno:
1. Cortar el cebollín y el repollo en cuadritos finos. (2-3mm)
2. Pelar y rallar el jengibre. - 8
En una recipiente, mezclar el repollo y 1 cucharadita de sal, y dejarlo por unos minutos.
- 9
Escurrir bien el repollo con un trapo limpio o un papel de cocina para quitar el exceso de humedad de repollo.
***Este proceso ayuda para que las empanaditas no queden muy aguadas.*** - 10
Así quedaría el repollo después de escurrir. (El volumen del repollo se reduce.)
- 11
En una recipiente, mezclar el cebollín, el repollo, la carne, el jengibre, la salsa de soya (1 cucharada), el aceite de ajonjolí (1 cucharada), y sal y pimienta negra al gusto.
***Mezclar bien con la mano.*** - 12
Así quedaría el relleno después de mezclar.
- 13
Después del tiempo de reposo, sacar la masa. Estilarla en la forma de rulo (aprox. 30cm) y cortarla por la mitad.
***Se puede trabajar con un papel aluminio en la mesa para que no se pegue la masa.*** - 14
Cortarlas por la mitad otra vez, para hacer 4 piezas del mismo tamaño.
- 15
Dividirlas en 6 piezas cada pedazo, para hacer 24 pedacitos. Taparlas con un papel film para evitar que se sequen.
- 16
Tomar un pedacito de masa y hacerlo en la forma de bola.
- 17
Estilar la bola de la masa con un rodillo dando la forma redonda y muy delgada. (hasta que tenga diámetro de aprox. 8-10cm)
***Para evitar que la masa se pegue, colocar un poco de harina en el rodillo y la superficie donde se va a trabajar.*** - 18
Para facilitar el proceso de estirar la masa, se puede usar una prensa de tortilla. - 19
Utilizando la prensa de tortilla, se da la forma redonda más fácil, pero quedaría un poco gruesa. Es necesario dar acabado con un rodillo al final para que quede más delgada.
***Se puede colocar un papel encerada para evitar que la masa se pegue.*** - 20
Así quedaría las obleas (KAWA).
- 21
Tomar una oblea (KAWA) y colocar media cucharada del relleno.
- 22
Preparar un poco de agua en una taza o un platito. Mojar un dedo con el agua, y mojar la orilla de la oblea (KAWA) con el dedo.
- 23
Doblar por la mitad y cerrarla con los dedos haciendo 3 o 4 pliegues en un solo lado.
***Cerrarla bien aplicando un poco de presión.*** - 24
Así quedaría los pliegues.
- 25
Otro lado no lleva los pliegues, así como se muestra en la foto.
- 26
Colocar dos cucharadas del aceite en una sartén y calentar en el fuego alto.
- 27
Colocar las piezas de GYOZA (8-12 piezas) en la sartén y esperar hasta que el fondo se ponga dorado. (30 segundos a 1 minuto)
- 28
Agregar el agua caliente.
***La cantidad de agua es 100ml para hacer 8-12 piezas. Se necesita cambiar la cantidad de agua si se va a hacer más piezas.***
***Se tiene que usar el agua caliente para evitar que se baje la temperatura.*** - 29
Colocar la tapa y cocinar con el fuego medio por 5 minutos.
- 30
Preparar la salsa de GYOZA mezclando la salsa de soya con el vinagre al gusto.
- 31
Servirlos en un plato con la salsa y ¡LISTO!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan Relleno al Vapor (Baozi)
Pan muy tradicional de la China cocido al vapor, se dice que lo preparan mucho para celebrar el año nuevo *CHINO* y los rellenos son a tu elección con lo que se te antoje, opciones son muchas como vegetales, pollo, cerdo etc son deliciosos esponjosos y muy riquísimos > hecho en casa si no tienen olla vaporera de bambú (Muchiki) no hay problema lo pueden hacer en la sartén va a quedar igual > en la olla vaporera no es para colocar arroz cocido > solo se usa para comida al vapor > hay muchas personas que no saben usar esta olla > cómo usar: se usa poniendo una olla normal con agua y encima la olla vaporera hay que colocar papel manteca o un paño con huequitos para que entre el vapor > el calor del vapor va a hacer que se cocine lo que estás preparando > > #COCINACASERA# yenit julia tajiri -
Dumplings
Esta receta la aprendí el año pasado en un taller de Cookpad Home Academy de España, no tenía todos los ingredientes de la receta original de Irene pero me animé a hacerlos con lo que tenía y quedaron excelentes, además cambié el relleno de carne de cerdo por pollo. Marian Gonzalez -
Wantán Relleno #309
Hola a todos, esta receta es un bocadito chino, muy conocido y delicioso a la vez, lo prepare para presentarlo en mi clase de decoración de platos 🤗 yo creo que me quedo muy bien ☺️ aquí les comparto la receta. Diana Cordero -
Sopa China de Cerdo👍🇵🇪
#caminodefelicidadUna rica sopa que saca de apuros y la aprendí hace muchos años de un amigo de descendencia China que tiene hasta la actualidad un Chifa conocido, su especialidad es prepararlo con Pato asado. Así que no dudé en sacarle información de la receta en esta versión básica, pero lo reemplacé por cerdo. Lily Correa -
Pollo chijaukay
#comidacriolla un exquisito plato resultado de la fusión chino-peruana y presente en todos los restaurantes chifa del Perú Marian Gonzalez -
Sopa Wantán
Para este invierno que apenas está iniciando, hoy les traigo la receta de la sopa wantán, que es servida como entrada en los restaurantes de comida china conocidos en Perú como chifaEl wantán también es conocido como wonton.Para esta sopa se pueden rellenar los wantanes con pollo, en mi caso yo los usé sin rellenarTambién le pueden agregar col chino, pero yo no pude conseguirlo. Marian Gonzalez -
Arroz Chaufa
Posiblemente, el arroz chaufa sea unos de los platos más consumidos por los peruanos, y es que este representa las fusiones culinarias de dos culturas milenarias, la peruana y la china. Así de sencillo es el origen de un plato humilde, pero que se a convertido en una de las especialidades de la cocina peruana más apreciada. Doris Jaime -
Siu Mai o Shumai 🇨🇳
#platointernacional, Shumai es otro bocadillo chino salado, muy delicioso que se come con una salsita muy rica. Les dejo la receta. Diana Cordero -
Pollo al sillao
El sillao o siyau es el término que se usa en Perú para referirse a la salsa de soya. Esta receta es preparada con este famoso ingrediente, es bastante sencilla y deliciosa.Normalmente la salsa se espesa con chuño pero a mi esposo no le gusta la salsa tan espesa así que por eso usé maicena, igualmente se le agrega pimiento o pimentón pero a él tampoco le gusta este ingrediente en el pollo al sillao, así que si deseas puedes hacer estos cambios cuando hagas tu receta. Marian Gonzalez -
Pollo Chijaukay
PeruvianChef || Cocina Peruana || Pollo Chijaukayesta receta es una de mis favoritas y una de las que más reproducciones tiene en youtube, una fusión de comida peruana y china, muy fácil y muy deliciosa, te recomiendo a que veas nuestro video en nuestro canal de YouTube, y que cuando la prepares nos compartas tu creación con nuestra receta. PeruvianChef -
Japanese pescado con salsa teriyake!
la salsa teriyake es muy tradicional en la comida japonesa se usa para marinar y acompañar carnes, aves, pescado.mariscos..para hoy tenemos una cena light con filetes de pescado caballa fresco y saludable aporta omega 3 grasas protectoras para nuestra salud una o dos veces por semana tenemos que consumir pescado y comer balanceado.escoger un buen pescado...#cocinasaludable# yenit julia tajiri -
Pollo Huli Huli. (Hawaiano)
Huli" significa "dar la vuelta" en hawaiano y se refiere al método tradicional de cocinar esto con una canasta de parrilla, volteándolo sobre las brasas. Diego Costa -
Cerdo en salsa de soya
Iba a cocinar cerdo y no sabía cómo? Así que se me ocurrió esta idea, me gustó bastante porque queda aromatizado, yo soy fan del jengibre (kion) Marian Gonzalez -
Japanese Crema de Huevos (*Chawanmushi*) Cocido al Vapor en Tazas !
#MICOCINA Seguimos jugando de la letra A hasta la Z en esta ocasión le traigo una receta tan famosa en la culinaria Japonesa se trata de una crema de huevos salado 👌 con consistencia de flan (pudin )*Chawanmushi* significa cocido al vapor en tazas especiales con tapas tal vez ya la conocen es muy consumido >pero también pude ser en cualquier taza y taparlo con papel aluminio > es un flan caliente es muy fácil, su elaboración y relleno es a su gusto y lo pueden condimentar también con lo que tenga que le dé sabor >si no tuvieren olla vaporera se puede hacer en baño maría >es muy leve sabroso y nutritivo dependiendo en cada región lo preparan con camarón en otros lugares con pollo >el relleno también es variado >el kamaboko es una pasta de pescado blanco procesado y después cocido al vapor siempre esta presente en diversos platos de la culinaria japonesa> yenit julia tajiri -
Lomo de Cerdo con verduras en Salsa Teriyaki!!
#DILOCONSABOR Me encanta la combinación de sabores orientales semi agridulce que lo deja más delicioso, esta es buena opción de probar esta fusión con altos beneficios para la salud, combinación perfecta. #delantaldorado yenit julia tajiri -
Japanese 🎌 Noodles Somen 🥢 (fideos fríos)
#MICOCINA Esta vez y para finalizar esta semana con las letras del abecedario de la A a la Z preparé unos Noodles Somen 🥢🍜que se comen frío con una buena salsa que consiste en un caldo de pescado >el hondashi es el condimento principal en esta receta así como la salsa soja que le va dar un sabor muy rico a los fideos > se preparar colocando todo en la olla con agua hasta hervir y después lo dejamos en la heladera para que esté bien frío hasta la hora de servir. Anteriormente ya preparé soba con otro tipo de fideos echo con harina de trigo >hay varios tipos de fideos para esta preparación > 😋👌hay gustos para todos para los amantes de la comida japonesa si no la probaron aquí esta la receta es muy fácil nada complicada platos muy popular del día a día sobre todo que nos saca de apuro cuando estamos trabajando y no tenemos mucho tiempo #COMIDACASERANOODLESOMEN # yenit julia tajiri -
-
Yaki Gyoza Chinese!
Gyoza al estilo chines es bien popular lo rellene con vegetales de la forma como yo lo preparo en casa >>hay varios tipos de relleno, como les guste no hay regla #RECETASdeFINdeMES# yenit julia tajiri -
Limonkay 🍋🥢
Si hay algo que me fascina de la cocina peruana es la variedad de platos y las mixturas que tenemos con las cocinas y estilos de otras culturas. En esta oportunidad les comparto mi forma de preparar el Limonkay que es un plato similar al Tipakay pero en vez de llevar salsa tamarindo, se prepara con una salsa dulce de limón. La receta de la guarnición la pueden encontrar en mi recetario. Aclaro que el pollo no está preparado igual que el Tipakay sino más bien algo similar al "Char Siu" (chancho asado chino) solo que frito. Luis -
Pasta Fría al Estilo Japonés!
#Favoritas Pasta muy refrescante para disfrutar en época de mucho calor como lo es aquí en Japón > se acostumbra a preparar pasta fría en varios estilo y con variedad de vegetales esta es una de las favoritas de mi Esposo, qué mejor preparar para celebrar el Día del Padre>es muy simple y a la vez deliciosa para quien gusta los sabores y temperos japoneses > muy exquisita #YOCOCINOENCASA #DELANTALDORADO yenit julia tajiri -
Japanense Summer Hiyashi Chuka!
#Delantaldorado Les traigo una ensalada muy refrescante de verano, hiyashi significa helado muy popular en la culinaria Japonesa por el calor intenso y queremos disfrutar de bastantes ensaladas frescas, generalmente se prepara con noodles (pastas) y se combinan con los vegetales y la salsa helada > los vegetales son variados, al gusto de cada uno, es muy rápido y a la vez nutritivo que llena bastante > seguro que se te va antojar por la magia de colores > la cuarentena nos está dando una lección bien grande a valorar lo que tenemos > y no sabemos lo que viene más adelante > porque todo muda de repente > estemos preparados a todo >> creo que este año no tengo vacaciones >> porque ya tuve bastante jajjajajaj entonces vamos a lo que interesa, la receta > todos se está normalizando pero cumple con el protocolo sanitario > #si en tu país siguen de cuarentena simplemente cúmplela > yenit julia tajiri -
Japanese Yakissoba !
#Mirecetario#armatumenu## el Yakissoba es bien popular aquí en japon >>siempre esta en el mercado para todos >>y al alcance de todo porque es una receta que lo podemos preparar tranquilamente a nuestro gusto >>y para saborear en familia >> yenit julia tajiri -
Arroz Chaufa
Su nombre deriva de la palabra China "Chaufán" que quiere decir Arroz Frito, representa la fusión de dos Culturas Milenarias, la China y la Peruana. Es uno de los Platos más representativos del Chifa Peruano en especial. Se puede servir como Plato único pero mayormente se sirve como acompañamiento de otros también de origen Oriental. Ahora comparto con ustedes la forma en que preparo el Chaufa en Casa para que lo puedan disfrutar. Veronica Cuadros -
Pavo al horno relleno al estilo oriental
Para muchas mesas navideñas en el mundo, el pavo al horno es el protagonista principal de la cena, la misma que conpartimos con familia y amigos. Quizas mucho de nosotros queremos preparar el pavo de una manera diferente para obtener un sabor distinto y exquisito a la vez. En esta oportunidad les enseñaré a preparar un pavo al horno relleno al estilo oriental. #MiCocinaEnFiestas🦃 Doris Jaime -
Saltado de Frejolito Chino con Pollo
En Perú le llamamos Frejolito Chino pero en otros lados se le conoce como Brotes de Soya, el cual se usa mucho en la comida china. Este es justamente un saltado tipo oriental, rico, fácil y muy rápido de preparar. Mariela Rey -
Pastel de acelgas
Es un pastel que le gusta a mi familia y que puede disfrutarse como parte de cualquiera de las comidas.En esta receta utilizo masa de hojaldre comprada en supermercado. En otra oportunidad compartiré otra receta que incluirá la preparación desde la masa.Roger Repetto
-
Arroz chaufa de carne
Es súper fácil y rápida, yo tenía brócoli cocido y se lo agregue al final, pero eso ya es al gusto. También pueden usar pollo. carola abad barbis -
Pollo con miel estilo chino
Este pollo con miel es bastante popular en los restaurantes chinos venezolanos, su sabor es agridulce pero agradable así que les invito a probarlo.Quedé encantada con el sabor y el ajonjolí encima le da un toque especial. Marian Gonzalez -
Lomo de cerdo con Guindones
#cumplimos6 #delantaldorado, Este delicioso plato es como para una cena especial, en este caso el aniversario de Cookpad. Diana Cordero -
Aeropuerto con quinua o quinoa
Hoy les dejo una receta muy especial, elaborada por mi esposa y yo. El aeropuerto es una comida muy conocida y rica en Perú al cual a mi me encanta, pero como desde haces unos meses me mandaron dieta por motivo de salud tengo que comer más saludable. Y muchas veces a la hora de hacer dieta o comer saludable nos aburrimos siempre de lo mismo. Pero no tiene que ser de esa manera al contrario podemos comer saludable y bien rico por eso hemos elaborado un aeropuerto de quinua o quinoa remplazando el arroz.Que es la quinua o quinoa y que beneficios tiene?- Es un cereal.- Tiene el doble de proteínas que el arroz.- Tiene magnesio , calcio , fosforo y vitamina b y e.- No produce alergias esta libre de gluten.- Tiene pequeñas cantidades de omega 3. Y un dato más: los astronautas llevan quinua en sus viajes especiales. Espero que les guste y se animen a prepararlo. Luis Edgar
Más recetas
Comentarios (4)