Picante de cuy

Doris Jaime
Doris Jaime @cook_5069071
EMBAJADORA-COOKPAD PERÚ-LIMA-PERÚ

Con el cuy se acostumbra a preparar diferentes platos y en diferentes regiones de la sierra del Perú desde tiempos pre Incas. El cuy es un plato que no falta en algunas celebraciones en los pueblos andinos. Este animal es apreciado por la rica carne ya que contiene poca grasa y bastante omega. En Perú se prepara el cuy en diferentes platos como el cuy chactado que es una comida típico de Arequipa y el picante de cuy, también se hace el chicharrón de cuy. #LaCocinaNosUne

Picante de cuy

Con el cuy se acostumbra a preparar diferentes platos y en diferentes regiones de la sierra del Perú desde tiempos pre Incas. El cuy es un plato que no falta en algunas celebraciones en los pueblos andinos. Este animal es apreciado por la rica carne ya que contiene poca grasa y bastante omega. En Perú se prepara el cuy en diferentes platos como el cuy chactado que es una comida típico de Arequipa y el picante de cuy, también se hace el chicharrón de cuy. #LaCocinaNosUne

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 4cuyes
  2. 2 kilospapa amarilla o rosada
  3. 100 gramosmaní tostado y molido
  4. 4 cucharadasají panca molido
  5. 3 cucharadasají amarillo en pasta sin picante
  6. 4 cucharadasajo molido (aderezo)
  7. 2 cdasajo molido (salsa)
  8. 1cebolla rosada cortada a cuadros
  9. Comino
  10. Sal y pimienta
  11. Orégano tostado

Paso a paso

  1. 1

    Poner a calentar el aceite en una sartén a fuego bajo, mientras calienta sazonamos las presas de cuy con ajos, comino, sal, pasamos a freír en el aceite caliente. Que doren bien por ambos lados, cuando este cocido retiramos. Reservamos

  2. 2

    Aparte sancochamos las papas en agua con un poco de sal y luego la pelamos y cortamos. En una olla calentamos aceite, freímos la cebolla y ajos hasta que estén transparentes.

  3. 3

    Añadimos también el ají panca molido, condimentamos con sal, pimienta y comino, ají amarillo sin picante, se agrega el orégano, que fría bien por tres minutos. Agregas el maní tostado, una taza de caldo o agua, dando vuelta y por último las papas cortadas. Mover bien los ingredientes de esa forma se integran bien. Tapamos la olla, apagamos el fuego. Pasamos a servir en un plato, primero colocamos el picante de papas y sobre esta se añade los trozos de cuy.

  4. 4

    Este plato se puede acompañar con arroz blanco y sarsa criolla.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Doris Jaime
Doris Jaime @cook_5069071
EMBAJADORA-COOKPAD PERÚ-LIMA-PERÚ
❇️ADMINISTRADOR:"La Cocina de Doris"👩‍🍳Aprende a cocinar, prueba nuevas recetas, no tengas miedo y, sobre todo diviértete. 😉😃🍲🍝🌮🍔🍚🍮☕🍳🍹🍽
Leer más

Recetas similares