Paso a paso
- 1
Tener listo el mise en place para la masa.
En un bowl agregar los polvos (harina, azúcar, levadura y sal) y mezclarlos. Hacer un volcán dentro del mismo bowl y en el medio agregar el huevo y de a poquitos en poquitos la leche tibia (es importante que la leche sea tibia pues así activará a la levadura) - 2
Lo mezclaremos con ayuda de nuestras yemas e iremos agregando por poquitos la leche hasta terminar con ella.
Amasaremos hasta formar una masa que no se quiebre. En algunos casos ira pidiendo más líquidos y agregaremos un poco más de leche pero de igual manera tibia y por poquitos. - 3
Una vez obtenida una masa como la de la última foto del paso anterior agregaremos las grasas una por una y de poquitos en poquitos (mantequilla, margarina, manteca vegetal y la manteca de cerdo). Deben de estar a punto de pomada y amasaremos.
- 4
Después de ya haber incorporado todas las grasas y de haber amasado perfectamente, pondremos a fermentar nuestra masa tapandola.
- 5
Ya fermentada la poncharemos y amasaremos solo un poco más. Cortaremos pequeños pedazos de masa y los pesaremos buscando que pesen lo mismo para que salgan del mismo tamaño nuestras conchas.
- 6
En mi caso pensarán 64 g cada bolita de masa. Tomaremos cada bolita y la extenderemos ayudándonos con la palma de nuestra mano. Después uniremos los extremos hacia el centro y trataremos de cerrarlo dándole pequeños pellizquitos.
- 7
Y bolearemos hasta formar una bolita. Haremos este paso con todas nuestras bolitas.
- 8
Paso 6 explicado con fotos*
- 9
Después pasaremos a una charola y les agregaremos manteca vegetal por encima para que pueda pegarse bien nuestra costra.
- 10
Para realizar nuestra costra ocuparemos tener listo el mise en place. (manteca vegetal, azúcar glass, cocoa y harina). Mezclaremos el azúcar glass con manteca vegetal y agregaremos sólo una pizquita de harina. Revolveremos hasta formar una pasta que no esté tan pegajosa. En mi caso le agregué cocoa a la mitad.
- 11
Las refrigeraremos por 20 min para que pueda pegarse mejor. Aplanaremos con ayuda de nuestras manos y después pasaremos esta pasta a las conchas. Debe de ser más grande la costra que la concha ya que si queda justa, cuando fermente la concha podría quedar muy chiquita. Presionaremos solo un poquito al ponerla sobre las bolitas.
- 12
Una vez cubiertas todas con su respectiva costra la pondremos a fermentar hasta que doblen su tamaño.
- 13
Después de su fermentación, meteremos al horno previamente calentado a 200° C durante 35-45 min aproximadamente y esperaremos. Dejaremos enfriar para poder disfrutar.
- 14
Momento de disfrutar ✨
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Galletitas cake glaseadas
Empecé haciendo una cosa y me salió esta ricura son sencillas, además son una tentación para los niños y nosotros, espero sean de su agrado. ruthvelazquez -
Tres leches de conchas de Azúcar
Es un bizcocho delicioso que contiene tres tipos de leches. Queda esponjoso, suave y con una muy buena tesitura. Con la de decoración de conchas y Fresas. Elix Gomez -
-
-
-
-
-
Pan Sobao por primera vez
Pan dulce. Tomado de la receta de Cocina a lo boricua en Youtube. Nerys Díaz Nieves -
-
-
Madeleines de Almendras
Los madeleines (magdalenas) son originales de Francia. Se hacen muy fácilmente, quedan esponjosos y son deliciosos. Son divinos espolvoreados con azúcar glass (impalpable - pulverizada). Se recomienda hacerlos el mismo día que los va a consumir. Glory -
Polvorones o mantecaditos
Una de las primeras galletas que aprendí a hacer y que se comen mucho acá en Puerto Rico. Muy sencilla y ricas. Estas las hice sin relleno porque así me las encargaron, pero usted puede rellenarla de lo que guste. En lo personal me encantan con jalea de piña. Anthony J Reyes -
-
-
Buñuelos con Salsa de Guayaba (membrillo)
Los buñuelos son un postre que se confecciona con una masa parecida a la de los profiteroles, pero en este caso se fríen. En la mayoría de los hogares se espolvorean con azúcar o se le añade almibar, pero en en esta receta los sirvo con salsa de guayaba (membrillo) y azúcar pulverizada. Una delicia!!! Glory -
Hotcakes sin gluten
Es una variación de una receta que encontré para hacer panqueques esponjosos con harina de trigo. en lugar de harina de trigo utilice harina de arroz.solmarie6989
-
Tres Leches
Un antojo que tuvo mi novio y encontré esta receta, muy sencilla y muy buena. Anthony J Reyes -
Bizcocho loco
Bizcocho loco, algo creado por mi. Un dia estaba ensora y pensando comerme algo dulce no habia fondos para gastar y me puse a mezclar y me salio esta receta espero sea de su agrado ruthvelazquez -
-
-
Frituras de Calabaza (auyama) "Barriguitas de Vieja"
Está llegando el otoño, temporada en que hacemos variedad de platos con calabaza (zapallo- auyama), aunque en realidad se pueden hacer todo el año, les comparto una receta de nuestras abuelas, las barriguitas de vieja. Estas son unas pequeñas frituras de calabaza (zapallo - auyama) con un delicioso toque de especias que están riquísimas. Las puede acompañar con dulce de leche. Espero las disfruten. Glory -
Crema de Maíz (Desayuno)
Esta es otra de las cremitas que a los puertorriqueños nos encanta para comenzar el día. Glory -
Puré de papas y viandas
Pensé y pensé pero paso el verdulero y compre un pedazo de calabaza, 1 batata blanca, aquí las hay amarillas pero no la encontré y tenia las papas y puse manos a la obra, y me salio un puré de papa delicioso, espero les agrade. ruthvelazquez -
Pudín de chía, cocoa y yogurt griego
Un delicioso postre rico en fibra y proteínas Mirella Rodriguez -
-
-
Más recetas
Comentarios