Soy funcionario y mi principal hobby es la cocina de Castilla León, mi tierra. Por razones de trabajo paso mucho tiempo viajando por otras provincias castellanas (Burgos, Zamora, Palencia, Salamanca, Segovia, León, etc.)
Recetas (36)
-
- Siendo aficionado de la carne en general y, apasionado de los asadores y restaurantes de cocina tradicional, he decidido compartir esta fabulosa y sencilla receta de ciervo. Un carne con mucho sabor, textura especial y, muy demandada en estos momentos de crianza y caza.
-
-
-
- Las aceitadas son típicas de Zamora para celebrar la Semana Santa en la ciudad capital, el olor de las aceitadas invade su casco antiguo en esas fechas. Su elaboración sigue siendo artesanal, se vende por peso o ya preparadas en bolsas.
-
- Las ancas de rana son muy típicas de Castilla - León, especialmente en León donde hay un lugar "La Bañeza", donde aparte de su alubiada (fiesta anual de las alubias) son típicas y famosas sus ancas de rana. Yo voy a dar una receta diferente muy fácil y quizás la mejor para los que quieren intentarlo por primera vez, aunque al final, en consejos pondré también la receta de las ancas de rana de La Bañeza.
- Para esta receta recomiendo queso de Burgo semicurado, tendrá un sabor más acentuado, algo más salado al calentarse, se sirve con higos en trozos y nueces con salsa de setas al ron. Una delicia.
- Queso, miel y nueces, el postre de Burgos. Famoso por sus quesos, El queso fresco de Burgos, elaborado con leche de oveja y cuajo tiene el sabor suave, lechoso y dulzón que combina perfectamente con el sabor aceitado y perfumado de sus nueces. El tercer ingrediente es la miel de Burgos con sabores muy variados: de roble, brezo, tomillo, romero, etc. Mi padre en su día agregaba un trozo de pan.