Pescadilla con escalivada y mongetes del ganxet

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

En el diccionario castellano pescadilla significa cría de la merluza que ha pasado su primera fase de crecimiento y no ha adquirido aún su desarrollo normal.
Principalmente la pesca de arrastre en algunas zonas: bou y en otras: volanta, arte selectivo, especialmente utilizado en la captura de pescadilla, el enmalle o trasmallo, el palangre de fondo (anzuelo) o la línea (pincho), muy utilizada por los arrantzales vascos.
La escalivada es un plato típico del levante español presente en la gastronomía de regiones españolas como Cataluña, Comunidad Valencia, Región de Murcia y algunas zonas del Bajo Aragón, consta de verduras asadas como berenjena, pimiento, cebolla y tomate.
La mongeta del ganxet, es una variedad de judía típica de la zona del Vallès , Maresme y algunos lugares de La Selva, aparece citada en la literatura por primera vez a finales del siglo XIX , como un cultivo a Castellar del Vallès , bajo el nombre de "filaire", sinónimo antiguo de " ganchillo ", su principal característica alimentaria es la elevada proporción proteica, mientras que a nivel gastronómico destaca por su piel muy poco perceptible, cremosidad elevada y persistente, y sabor extremadamente suave y característico.
#cookfriday #1receta1arbol

Pescadilla con escalivada y mongetes del ganxet

En el diccionario castellano pescadilla significa cría de la merluza que ha pasado su primera fase de crecimiento y no ha adquirido aún su desarrollo normal.
Principalmente la pesca de arrastre en algunas zonas: bou y en otras: volanta, arte selectivo, especialmente utilizado en la captura de pescadilla, el enmalle o trasmallo, el palangre de fondo (anzuelo) o la línea (pincho), muy utilizada por los arrantzales vascos.
La escalivada es un plato típico del levante español presente en la gastronomía de regiones españolas como Cataluña, Comunidad Valencia, Región de Murcia y algunas zonas del Bajo Aragón, consta de verduras asadas como berenjena, pimiento, cebolla y tomate.
La mongeta del ganxet, es una variedad de judía típica de la zona del Vallès , Maresme y algunos lugares de La Selva, aparece citada en la literatura por primera vez a finales del siglo XIX , como un cultivo a Castellar del Vallès , bajo el nombre de "filaire", sinónimo antiguo de " ganchillo ", su principal característica alimentaria es la elevada proporción proteica, mientras que a nivel gastronómico destaca por su piel muy poco perceptible, cremosidad elevada y persistente, y sabor extremadamente suave y característico.
#cookfriday #1receta1arbol

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 Minutos
1 comensal
  1. 1Pescadilla
  2. 1/2 boteJudías del Ganxet
  3. Escalibada
  4. Harina
  5. Aceite de Oliva
  6. Sal y Pimienta negra

Paso a paso

30 Minutos
  1. 1

    Adquirí una pescadilla preciosa quizás pesaba casi 500grs, normalmente suelen ser más pequeñas por lo que con una tuve bastante, en fin cada uno con la compra que haga, la enharinamos y reservamos

  2. 2

    Por otra parta la escalivada la tenía hecha anteriormente, estaba compuesta de Pimientos rojo y verde y berenjena, la ponemos en una sartén y la salteamos hasta que se dore, en éste caso acompañé la escalivada con unas judías o mengetes blancas del ganxet y un poco de pimentón dulce o picante, al gusto del Cheff, removemos

  3. 3

    Ya podemos servir la guarnición en un plato para servir acompañada por la pescadilla que hemos frito 3 minutos por cada lado y acompañado con unas rodajas de limón

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares