Paso a paso
- 1
El pan candeal requiere de dos fases: crear la biga o pre-fermento, y elaborar el pan en sí mismo. Empezamos con la biga, para lo que necesitamos: 70gr de harina, 35ml de agua y 0, 5 gr de levadura instantánea. Es un pan poco hidratado, que requiere trabajo manual con rodillo, pero muy agradecido y de miga densa y sabrosa.
- 2
Mezclamos primero la levadura en el agua hasta que se disuelva, luego echamos la harina y amasamos todo hasta que se haga una bola suave y elástica. Esto es la biga, o pre-fermento, lo hemos de dejar reposar 1, 5h a temperatura ambiente en un bol con film transparente agujereado para que respire. Pasadas esta primera fase, lo metemos en la nevera por 24hr.
- 3
Pasadas las 24hr. Iniciamos la segunda fase, hacer la masa final con el resto de ingredientes (500gr. De harina, 225 ml De agua, 1, 6 gr. De levadura instantánea y los 10 gr. De sal), a todo esto le añadimos la biga que ya estará lista. Lo primero es cortar en trocitos y diluir la biga en un bol con el agua. Agregamos la levadura y mezclamos bien. Vamos añadiendo la harina tamizada y la sal. Mezclamos bien con ayuda de un rascador, o cuchillo sin filo, sacando los restos pegados del bol.
- 4
Una vez que tenemos una masa homogénea, sacamos la masa del bol y la trabajamos en la mesa, con rodillo. La masa no debe ser nada pegajosa, más bien suave y lisa pero dura al tener poco agua. Sin añadir harina, empezamos a trabajar (sobar) la masa con el rodillo, dándole forma rectangular y doblándola sobre sí misma dos veces, y vuelta a empezar. Así unos 20 minutos, o hasta tener una masa lisa y suave.
- 5
Le damos forma redonda y le hacemos ya los cortes y los dibujos que queramos, con un cuchillo bien afilado o con cuchilla, sólo los cortes. Ahora dejamos levar en reposo, tapada con un paño, por una hora más o menos, según la temperatura, si hace calor déjala menos tiempo, para evitar se seque, recuerda que es una masa poco hidratada.
- 6
Precalienta el horno a 250° con calor arriba y abajo, y añade un plato o vaso con agua en la base, a fin de crear humedad dentro. Tomamos la masa ya levada (a diferencia de otras masas, esta no va a duplicar su tamaño, es normal) y le hacemos los agujeros con un palillo o algo similar, por toda la parte superior. Los agujeros ayudarán a que salga por ahí el aire y no se abra el pan. Metemos al horno, a 250° por algo menos de 10 min, luego bajamos a 210° y lo dejamos otros 20-25 min. más.
- 7
Antes de meter la masa en el horno, pulverízala con agua, o pásale la mano mojada, esto ayudará a conseguir ese dorado característico del pan candeal. Pasado el tiempo de horneado, sacar y dejar enfriar en una rejilla, no en superficie lisa, para que no forme humedad y se ablande.
Recetas similares
-
Masa tipo hojaldre fácil sin manteca
Una receta que encontré en las redes muy fácil de hacer y quise probarla, la hice para una tarta de atún, pero es muy versátil y también se pueden hacer tapas de empanadas o pastelitos. aliciaarechavala -
Masa casera de hojaldre rápido
Esta receta que les comparto, la aprendí mientras estudiaba en Utu, es ideal para tartas, empanadas al horno, torta de fiambre, pascualina. Virginia -
Pan para hamburguesa
Receta sencilla, práctica y se disfruta muchísimo porque son caseras. ¡Manos a la obra! Cecilia Ojeda -
Masa semi hojaldre
Inspirada en la masa de Nancy Amestoy salió mi propia masa.No supe muy bien cómo tratarla, porque al ir haciendo los dobleces quedan como telas una sobre otra y se rompe fácil. Al no saber usarla, la amasé un poco más, pero quedó bien. Carolina Olivera G. -
Cuadrados de manzana y canela con masa de hojaldre 😋😋😋😋
#díadelluvia Tenía muchos deseos de comer algo rico y con frutas, como había preparado una masa de hojaldre rápida, que no le agregué ningún condimento para poder usarla tanto con relleno salado como dulce, con 2 manzanas y un condimento rico como la canela salieron estos deliciosos cuadraditos tan crocantes que me dejaron muy conforme con ese resultado.Acá va mi nueva receta, espero que les agrade tanto como a nosotros 😉 Nancy Amestoy -
Palitos de Queso con Masa de Hojaldre
Estos palitos de queso y hojaldre se prepara la masa de hojaldre es para recetas dulces y saladas, fácil de manipular y rápida de hacer.Es una receta muy sencilla que se hace simplemente con tres ingredientes. Sueli 🇦🇷 -
Hojaldre de Pollo y panceta con masa agridulce
Es una receta fácil y exquisita nos rinde para dos hojaldres grandes . miriamestela78 -
-
-
-
Súper pancho con salchichas alemanas y chucrut casero
Un súper pancho lleno de sabores, ideal para compartir en un picnic. Laura L ❤ -
Tarta de zapallitos clásica con masa comprada (hojaldre)
Versión fácil y rica de la clásica tarta de zapallitos. Podés hacerla también con la masa casera que está en mi recetario pero hoy , y para ahorrar tiempo, la hicimos con masa de hojaldre comprada. Carito 🇦🇷 -
Bizcochuelo de almendras
No ha subido tanto como un bizcochuelo de harina; la harina de almendras es más pesada que la harina de trigo. Pero es una receta sana para quienes no pueden consumir harina de trigo. Ideal para un desayuno o merienda. Muy fácil de hacer y resultado exquisito. Asu -
Galletitas de albahaca y ajo, en masa de hojaldre
Buenos días. Hice varias preparaciones de la receta de Patricia Pinola. Pero cómo encontré esta masa riquísima ( hojaldre) me puse a preparar diversas recetas y quería hacer honor a la publicada por patricia y hacerla en hojaldre . Y si. Es riquísima . Cambia únicamente la masa lo demás es igual, gracias Patricia Pedro Angel Lazarte -
Pan Candeal casero
Después de muchos intentos aquí lo tenemos, un auténtico pan echo en casa. ErSebi -
-
Pan Casero con levadura de panadería
Nada mejor que lo casero, y qué mejor manera de hacerlo estando en casa y disfrutar de ello con los tuyos 🤩 Denny -
-
-
Pan con masa madre casera
Aunque queda mucho por aprender y mejorar, cada pan que hago va saliendo un poco mejor.Y cada día me gusta más hacerlo!!Estoy haciendo el 1er amasado con el robot Monsieur Cuisine, luego lo paso a la encimera y amaso a mano.Podríamos sustituir 200 gr de la harina blanca por otro tipo: espelta, integral, centeno....La masa madre también se puede hacer con harina integral, le da mucho sabor al pan y aporta más nutrientes Marta Fernández -
Pan casero con masa madre
Facil. Mirad la receta de la masa madre. Para hacer esta otra. jluiscaro63 -
-
-
Pan casero con masa madre
Me he inspirado en la receta de Iván Izarra que he ido probando y perfeccionando a lo largo de meses en casa. Más info: https://www.youtube.com/watch?v=gqTStsN5RpQ Joan Porta -
-
-
-
-
-
Más recetas recomendadas
Comentarios