Maqluba

Marta GC
Marta GC @marta54321
Londres

La maqluba es una receta muy representativa de Palestina. Consiste en un plato de arroz, carne y verduras que antiguamente se consumía en días festivos, debido al proceso de dificultad media/alta para su elaboración. La clave está en la organización. Por ello, os animo a elaborar esta fantástica receta cuyo resultado os sorprenderá.

Maqluba

La maqluba es una receta muy representativa de Palestina. Consiste en un plato de arroz, carne y verduras que antiguamente se consumía en días festivos, debido al proceso de dificultad media/alta para su elaboración. La clave está en la organización. Por ello, os animo a elaborar esta fantástica receta cuyo resultado os sorprenderá.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 personas
  1. 1berenjena
  2. 1cebolla
  3. 300 garroz, mejor de grano largo (Basmati)
  4. Carne de cordero con el hueso
  5. Canela en rama
  6. Pimienta negra en granos
  7. 4-6clavos enteros
  8. Unosgranos de cardamomo
  9. 1 pizcaazafrán o cúrcuma
  10. Aceite para freír
  11. Sal
  12. Harissa en polvo
  13. Perejil

Paso a paso

  1. 1

    Pelar y cortar las berenjenas en rodajas alargadas o redondas. Sumergirlas en agua salada para que no absorban mucho aceite y freírlas hasta que se tuesten.

  2. 2

    Freír también la cebolla, la patata y la coliflor.

  3. 3

    Por otro lado, lavamos la carne del cordero y la cubrimos con agua fría en una cacerola. Añadimos la sal, la canela, la pimienta y los cardamomos y lo ponemos a hervir a fuego muy lento, quitando la espuma que vaya saliendo. Cuando ya la tenemos hecha, la apartamos en plato y conservamos el caldo después de colarlo.

  4. 4
  5. 5

    A continuación, lavamos el arroz y nos disponemos a preparar el recipiente donde vamos a colocar todos los ingredientes, uno por uno, en capas.

  6. 6

    En primer lugar se cubre el fondo de la cacerola con la cebolla (que puede sustituirse por tomate maduro). De esta manera, vamos a evitar que se nos pegue la comida.

  7. 7

    En segundo lugar, pondremos la patata y, a continuación, la berenjena, seguido de la coliflor.

  8. 8

    Encima de la coliflor pondremos la carne. Podríamos haberla puesto después de la cebolla o tomate. Es otra opción.

  9. 9

    Y, por último, el arroz, bien repartido por toda la superficie.

  10. 10

    Lo cubrimos ahora con el caldo que habíamos reservado y espolvoreamos algunas especias. Yo he puesto harissa (pimentón, cilantro y guindilla en polvo) y cúrcuma.

  11. 11

    Lo cubrimos y a fuego medio/bajo dejamos que se vaya haciendo echándole un vistazo de vez en cuando, por si hay que añadir un poco más de caldo. Una vez hecho, lo dejamos reposar un poco en una rejilla.

  12. 12

    Y ahora viene el momento de servirlo, un tanto peculiar. Su traducción en árabe significa "boca abajo", por tanto, habremos de voltearlo para que quede como un pastel en capas.

  13. 13

    Si no sale todo de una vez, porque se nos ha agarrado un poco, no os preocupéis. Con una espátula lo vamos sacando con cuidado y lo ponemos por encima. A mí me pasó esto porque lo dejé más tiempo del que debía pero pude arreglarlo.

  14. 14

    Y ya tenemos nuestro tradicional Maqluba listo para servir. Lo podemos adornar también con perejil por encima.

  15. 15

    Como véis, son muchos los pasos a seguir pero con una buena organización, estoy segura de que os encantará este riquísimo plato. El arroz queda bastante jugoso y el sabor de la coliflor y los demás ingredientes hacen de este plato una experiencia gastronómica muy agradable.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marta GC
Marta GC @marta54321
Londres
Me gusta mucho la cocina tradicional de mi país pero también me apasiona aprender y prepapar platos de otros países, casi siempre saludables, eso sí. Es otra manera de viajar y hay tanto por descubrir...
Leer más

Comentarios (2)

Sara
Sara @cook_22857254
WoW!! Me encanta Marta !! Lo haré 👩‍🍳😯 😍

Recetas similares