Calamares Obdulia

Comparto , la receta de mi madre. Hacía unos calamares que eran insuperables. Yo no he comido unos calamares iguales. Espero que os guste .❤️
Calamares Obdulia
Comparto , la receta de mi madre. Hacía unos calamares que eran insuperables. Yo no he comido unos calamares iguales. Espero que os guste .❤️
Paso a paso
- 1
Cortaremos el calamar en aros no muy gordos.
- 2
Cuando lo tengamos hecho, cogeremos papel de cocina e iremos poniendo uno a uno las anillas en el papel secante, y espolvorearemos de bicarbonato, cómo si echáramos sal. Taparemos con otro papel por encima. Lo doblaremos, lo pondremos envuelto en un trapo de cocina y durante unas horas lo tendremos en la nevera.
- 3
Esto lo hacía mi madre para que luego, no saltara tanto, a la hora de freírlos.
- 4
Para hacer la masa, cogeremos un plato, pondremos cómo 3 cucharadas aproximadamente llenas de harina. Eso irá un poco a ojo, porque dependerá de lo grande que sea el calamar.
- 5
Pondremos junto con la harina, la sal, un poquito de colorante alimentario, y poco a poco iremos añadiendo la cerveza.
- 6
La textura tiene que quedar espesa, que cuando tú pongas el calamar se impregne el rebozado y le quede la masa.
- 7
Es muy importante que la cerveza que pongamos esté fría, para hacer el rebozado. El resto de cerveza que os sobre no hace falta que os diga lo que hacer🍻
- 8
Cuando ya tengamos el rebozado introduciremos los calamares, los rebozaremos bien y a continuación los freiremos en una sartén con abundante aceite
- 9
Los pasaremos a un plato con papel secante para que absorba el aceite sobrante.
- 10
Y listo.... Tendréis unos maravillosos calamares al estilo de la Obdulia.😍
- 11
Espero que los disfrutéis muchísimo.
- 12
Solo me queda deciros....
- 13
BUEN PROVECHO!!😘😘
Recetas similares
-
Calamares Madrina
Les llamo calamares Madrina porque así los hacia mi madrina. #DiaDeLaMadre Maria Cuevas. -
Calamares a la romana
Si deseas ver el video de esta receta pincha en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=PAX1NwyriIg¡Una de calamares!Aquí os traigo una deliciosa receta de calamares a la romana.¡Con esta sabrosa receta podremos hacernos el famoso bocata de calamares o una tapita ideal para acompañar a una receta bien fresquita! la cocina fácil de lara -
Calamares a la romana
Las cantidades en función de la cantidad de calamares que queramos hacer...angelsblanch
-
Calamares
Los pescados y mariscos siempre dan mucho juego en general y necesitan poca preparación para estar riquísimos, pero si nos centramos en el aperitivo nos daremos cuenta de que hay prácticamente infinitas posibilidades y existen una gran cantidad de recetas tradicionales que nos encanta pedir cuando salimos a comer fuera y que también está genial preparar en casa.Marta Ardavin
-
-
Calamares ibicencos a la romana
Según parece, el origen de este plato en realidad se remonta a Japón y a unos misioneros de Portugal, en el siglo XVI, estos misioneros cristianos que viajaron hasta Japón, comían verdura y pescado rebozado en el tiempo de vigilia, tanto es así, que la cocina japonesa adoptó esta forma de rebozado, a lo que llamó tempura y, de su origen latino, se derivó en la expresión «a la romana».Siempre se me resistía la masa de los calamares, no encontraba el punto exacto del rebozado, pero después de intentarlo en infinidad de ocasiones e ir modificando la receta, creo haberlo conseguido, vosotros tenéis la última palabra, os invito a que la realicéis y luego me decís que os parece. josevillalta -
Calamares a la romana
Se cree que se les llama a la “romana” debido a la usanza que tenían los misioneros jesuitas romanos. En tiempos de “Vigilia”, para pasar el ayuno o abstinencia, comían verduras y algún pescado, generalmente rebozado y en fritura.En el S XVI, empieza a reconocerse la receta en Portugal mediante un misionero jesuita que se fue a predicar a Japón. Si bien no cosechó muchos éxitos en su tarea evangelizadora, fue muy observado por los “cocinillas” japoneses quienes detectaron la costumbre del predicador de rebozar el pescado en “tempora ad quadragesimae”. Por ello, la tempura tiene su origen en “tempora”. Mientras que la expresión “a la romana ” está relacionada con el origen latino de la palabra “tempora”.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Calamares rebozaos
El secreto solo está en que el aceite esté muy caliente para que no salgan aceitosos espelamejor -
Calamares a la romana
Si hay algo típico de Madrid son los calamares a la romana, más concretamente el bocadillo de calamares, siendo emblemático el bar El Brillante, buque insignia de este plato. Pues bien en casa también lo podemos preparar, de forma fácil y rápida, con un resultado espectacular. DirectoALaMesa -
Calamares a la Romana
Los Calamares a la romana, es un plato muy común en la costa mediterránea, no solo en España. Acompañados con limón o alioli están exquisitos o mezclados con otras frituras como los boquerones o en bocadillo con alioli. Quiero Cacahuetes -
Calamares a la romana
Un clásico que siempre triunfa, con limón o mahonesa volará de la mesa, en mi casa en verano es un clásico. Gema la gaditana -
Calamares a la romana
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vWqy4H1Zg-w Hoy tenemos para comer -
Calamares a la malagueña
🦑🧅🧄🍅🍷🌱Seguimos en la Semana de la Dieta Mediterránea y hoy miércoles toca pescado. La receta elegida es de mi tierra, un plato que te aseguro que si lo pruebas no te dejará indiferente.#mediterraneamenterico M.E.T.R. (MªElena) -
Calamares a la andaluza
La receta típica de calamares a la andaluza. No la había puesto antes y no sé porque, supongo que es porque debe estar muy repetida. Pero a mis hijos les encanta y he pensado en ponerla hoy. Toni Martín -
Calamares, a la Romana
Calamares rebozados en una mezcla de harina, levadura y agua Marisa Marcos Ortega -
Calamares a la romana
Para quienes gustan de las tapas, unos calamares a la romana, como aperitivo o como cena, un plato muy bueno, sencillo y delicioso. Gabriela Diez -
-
Calamares a la andaluza
Una tapa sencilla, pero irresistible.La peculiaridad de este rebozado es que no lleva huevo gracias a la harina de garbanzos, la cual se usa en la cocina vegana para no añadirle huevo a determinadas elaboraciones, y es una buena manera de suprimir este producto sin que se note. Encar -
-
-
Calamares a la romana V. 2
Sigo buscando el rebozado perfecto para los calamares, recuerdo cuando vivía en Mallorca iba algunos mediodías a hacer el aperitivo enfrente de casa, allí hay, porque aún existe un club marítimo de pescadores y dentro existía un pequeño bar que era regentado por un cocinero francés, degusté los mejores calamares que he comido en mi vida, con los años el francés se fue y el bar cambió de propiedad, ya no fue nunca igual.Cuando veo una receta que tiene una pequeña variación a por ella voy, la verdad es que éstos quedaron crujientes, de diez y eso es bueno, aconsejo como describo realizarlos así y cada uno que decida que tal están.Compré un calamar nacional que de sabor, impresionante!!!, repetiré, la experiencia me ha gustado, también aconsejo que debemos freír los calamares, siempre con aceite de oliva, nunca de girasol, quedan de diez, congelé el calamar y lo hice al día siguiente, queda más blando, hay quien dice dejarlo toda la noche en leche, es posible, pero desde mi punto de vista, creo que pierde sabor. josevillalta -
Calamares a la Romana
Son llamados a la “romana” por la usanza que tenían los misioneros jesuitas romanos, quien en los tiempos de “vigilia” (tiempos hacia la cuaresma), para pasar el ayuno o abstinencia, comían verduras y algún pescado, generalmente rebozado y en fritura, para darle alguna gracia y hacerlo más contundente. Ainoa Doñas -
Calamares a la romana
Rememorando sabores de la infancia, muy sencillo de hacer!!#delantaldorado Mar -
Calamares a la Romana
Calamares a la romana una entrada excelente y fácil para compartir con la familia. Chef Diosa -
-
-
Calamares a la riojana
Ahora me entero que los calamares que llevo haciendo de toda la vida se llaman así...que cosas.Mi abuela lo hacia con choco (sepia), que traía mi abuelo. marrongal -
Calamares a la menorquina
Calamares rellenos al estilo menorquín. La receta que yo preparo es mi versión del restaurante el Molí des Racó, que para los que conocéis la isla os diré que es el "restaurante molino" de Es Mercadal. Rebe -
Calamares a la romana de mi madre
Calamres rebozados con un amezcla de harina y cerveza asin los hacia siempre mi madre montse-2009 -
Calamares a la gallega
La pota es un molusco similar al calamar, pero más barato. También se le suele llamar luras o calamar volador. Tiene un sabor menos fino que el del calamar, pero en guisos supera a éste. Juan Cannas
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)