Ciabatta o pan chapata

Pedro Angel Lazarte
Pedro Angel Lazarte @pipi1318
Las Talitas- Tucumán- argentina 🇦🇷

Buenos días, les comento que buscando entre libros y revistas, pude entender mi perfil de cocinero, tenía guardada una treintena de revistas, todas relacionadas a la cocina, panes, carnes, verduras etc., en lo que leí, me llamo la atención de este pan Italiano conocido como Ciabatta y como mi sra es descendiente quise agasajarla y preparar unos ricos sándwich de milanes, pero con este pan, por lo que en el día de ayer al mediodía comenzó la preparación, ya que leva muchas horas de levado, pero vale la pena,

Ciabatta o pan chapata

Buenos días, les comento que buscando entre libros y revistas, pude entender mi perfil de cocinero, tenía guardada una treintena de revistas, todas relacionadas a la cocina, panes, carnes, verduras etc., en lo que leí, me llamo la atención de este pan Italiano conocido como Ciabatta y como mi sra es descendiente quise agasajarla y preparar unos ricos sándwich de milanes, pero con este pan, por lo que en el día de ayer al mediodía comenzó la preparación, ya que leva muchas horas de levado, pero vale la pena,

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 horas de preparación
6 raciones
  1. para Biga
  2. 300 gr.harina
  3. 150 ccagua
  4. 2 gr.levadura
  5. para Masa
  6. Biga
  7. 100 ccagua
  8. 100 gr.harina
  9. 15 gr.levadura
  10. 18 gr.sal
  11. 1 cucharadaextracto de malta
  12. semillas de sésamo o harina integral

Paso a paso

6 horas de preparación
  1. 1

    En un recipiente, ponemos todos los ingredientes para la biga, mezclamos y dejamos reposar unas cuatro hora o hasta que duplique su tamaño, siempre tapado, yo lo hice con papel film

  2. 2

    Una vez fermentado, ponemos en mesada el resto del harina y sobre ella la biga, refrescamos la preparación con agua, le agregamos el extracto de malta, yo no tenía le puse miel, y los demás ingredientes para la masa, amasamos hasta conseguir una masa suave y no dura, vamos agregando la harina a medida que falte, a no abusarse tiene que ser suave y blanda, luego envolvemos en film y dejamos reposar por unas 2 horas o hasta que duplique el volumen

  3. 3

    Cumplido el propósito, volvemos a la mesada y estiramos con un oflador, cortamos los pancitos de la forma y tamaño que queramos

  4. 4

    Los colocamos en una asadera enharinada y le espolvoreamos (yo puse semillas de sésamo ya que no tenía integral), dejamos reposar unos minutos, vamos calentando el horno, cuando volvió a levar, lo ponemos por 3. minutos a 200 grados, cuando vemos que empieza a dorarse la base, listo, o sea que anoche pudimos degustar los sándwich de milanesa, un pan muy rico que va justo para esa oportunidad

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Pedro Angel Lazarte
Las Talitas- Tucumán- argentina 🇦🇷
Nací en la provincia de Santiago del Estero, me radique cuando tenia 7 años en San Miguel de Tucumán, hoy estoy retirado y me dedico a malcriar a mis niños, la más pequeñas de 7 años cocina conmigo
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares