Pasta en salsa verde

ni.uman @1vidaenrosa
Muy típica de Perú, la he adaptado a mi gusto, no lleva ajo picado ni cebolla pochada
Paso a paso
- 1
Ponemos a hervir agua en una cazuela, le añadimos las espinacas y la albahaca fresca, apagamos y dejamos que se ablanden un poco
- 2
Mientras se hierve la pasta (en la misma agua de las espinacas) ponemos en la batidora: aceite, la nata, las espinacas, las albahacas, el queso, sal y pimienta(ellos, le ponen ajo). Batimos hasta que quede una crema
- 3
Si os gusta, ahora es el momento de pochar la cebolla, añadir la salsa y cuando comience a hervir añadir la pasta al dente, le damos unas vueltas todo junto
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A ni.uman le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/13457030
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Pasta en salsa verde
Un vistoso plato de pasta con una salsa de verduras verdes. Perdón por las fotos de los primeros pasos... me ha fallado el móvil. #recetasfit hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Pasta en salsa verde de espinaca con pollo, bacon y cebolla
Hace algún tiempo compartí una receta de pasta en salsa de espinaca y hoy vuelvo a compartirla pero con otro complemento.Esta salsa verde de espinaca es un básico de mi cocina ya que es super fácil, es rápida y está buenísima, cuando compro espinacas hago un poco de esta salsa y la guardo en el frigo para que me saque un apuro (como hoy).En este caso, como ya tenía la salsa hecha, no tengo fotos pero explicaré los pasos y pondré un enlace a la receta anterior donde si las tengo.#menusemanal Juliana -
Salsa verde para pasta
Uno de mis ingredientes preferidos es la albahaca, aromatiza infinidad de preparaciones y transmite un aroma y un sabor refrescante que recuerda al verano.Por eso, en casa siempre tengo pesto, y si es casero mucho mejor. Esta vez tenía poca albahaca y ningún piñón. Entonces usé lo que tenía.Hice una salsa para pasta o carnes asadas o a la plancha muy sabrosa. Cuqui Bastida -
Pasta en salsa carbonara
Nunca la había hecho, pero a mí hijo le encanta, así que no quedó de otra, la encontré en la aplicación de recetas de Nestlé. AMF -
-
Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
Pasta en salsa rosa
El otro día me sobró un poco de brócoli ya cocinado y quería aprovecharlo y esto es el resultado. Sabroso, fácil, rápido y barato. "Cocina con Celi" -
Pasta en salsa de champiñones
Una rica Pasta en salsa de champiñones, con ajo y albahaca y sin nada de nata. Con la pasta bien napada para que le dé un muy buen sabor!! Seguro que te encanta si la pruebas!! Dejo por aquí el enlace a la receta en vídeo por si la quieres ver: https://youtu.be/Pu3zSX2DP-g CocinarParaCuatro -
Pasta en salsa Alfredo
La historia de Fettuccini Alfredo nos lleva de vuelta a Roma, en el año 1907. La pasta de huevo, la mantequilla y el queso parmesano son los ingredientes principales para preparar esta receta, según el restaurante Alfredo haya Scrofa en mayo de 1943.En 1950 Di Lelio abrió un restaurante con su hijo Armando en Piazza Augusto Imperatore en Roma, llamado Il Vero Alfredo, todavía está en funcionamiento dirigido por sus sobrinos. En 1977, amplió su cocina a los Estados Unidos con el restaurante de Alfredo en el Rockefeller Center de Nueva York. Comparto la historia y la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Fideos con salsa verde
Muuuuy rica y sabrosa. Importante, no uses perejil porque queda más amarga la salsaManola Ignacia
-
Pasta en salsa de guisantes
Recientemente he descubierto en internet a "The pasta queen" y debo decir que me parece fantástica, esta receta es suya y está adaptada a lo que tenía en casa (pasta y queso son diferentes a los que ella usa).#menúsemanal Juliana -
Salsa verde
La Salsa Verde no lleva muchos ingredientes, es una salsa muy fácil de hacer, versátil, pues se puede emplear en pescados, carnes, patatas fritas etc., vaya, en lo que se nos ocurra, está deliciosa.Se puede hacer en mortero o poner todos los ingredientes en un vaso batidor y emulsionar la salsa, aunque a mi como más me gusta es como la especifico en mi receta, muy fácil pero muy rica.También se le puede añadir Vino blanco, así es como se usa con la Merluza en salsa Verde josevillalta -
Pasta en salsa amatriciana
Su nombre real es All’Amatriciana o alla matriciana y es una salsa tradicional de la cocina italiana, con base de tomate; en la actualidad, la receta ha tenido numerosos cambios que han requerido el abal cultural del Ministerio de agricultura de Italia.Yo lo he preparado con los productos que tenia a mano en España pero la receta tradicional lleva espaghettis, tocino de la región de Amatrice, queso pecorino de la misma región, tomate san marzano, AOVE, vino blanco, sal, pimienta y guindilla, aunque estos 2 últimos ingredientes son opcionales a la hora de prepararla, yo no los usé.La elaboración originaria de la salsa solo se hacía con queso pecorino y panceta, más adelante se añadiría el tomate y conocemos su historia por la publicación de Francesco Leonardi en su libro L’Apicio Moderno. La salsa era para condimentar los espaghetti pero también se usaba y se usa con los rigatoni y los bucatini.En cuanto a la esencia culinaria de la receta, le caracteriza el sabor de la salsa de tomate con los trozos de tocino y queso pecorino y la textura de la pasta al dente.Os comparto mi versión de la receta con productos de España, que por cierto, todas mis recetas están preparadas con productos sin gluten. Espero que os guste. Engrid Guga -
Salsa verde
Una salsa que usamos para pescado, mariscos, carnes, frituras....Lo suyo es agregarla por encima de las cosas cocinadas. Es decir, hacer por ejemplo el pollo a la plancha y una vez hecho, agregar la salsa verde en crudo. Si la utilizáis para guisar, mirad que no se caliente mucho porque se quemará rápidamente ya que los ajitos se quedan muy picaditos.Espero que os guste el toque de vinagre balsámico de módena.. Yo ya he sustituido los vinagres de siempre por su particular sabor... 🍁😊 Sara PA -
Patatas en salsa verde
Esta receta la vi publicada en una página de cocina y me gustó mucho es muy fácil y se hace muy rápido Aurelia Villa Jerónimo -
Salsa verde
Esta salsa sirve para pescados a la plancha, ver duras y carnes como los pinchamos morunos, filetes de lomo de cerdo. Paqui Márquez Santisteban -
-
-
-
-
-
-
-
Salsa Verde
Que ricoooooo, a quien no le gusta este tipo de preparaciones? yo lo encuentro atroz! jajajajaja! sin duda algo que es muy fácil de hacer y sirve para acompañar la mayoría de los sándwiches chilenos #rápidas Esteban Morris Donoso Sandoval -
Panga en salsa verde
Hoy nos toca un poco de pescado y aquí os dejo una sencilla pero muy sabrosa receta. Buen provecho! Edu -
Pasta en salsa teriyaki
Tenía ganas de hacer esta mezcla y hay que ver que rico estaba. La salsa teriyaki le da un toque dulce y me gusta la mezcla de dulce y salado.#mirecetario Las Creaciones de María José -
Arroz con salsa verde
Arroz hervido con salsa verde de ajo y perejil. Una receta más fácil imposible. Para acompañar carnes fritas y asadas. Gabriela Diez -
-
Más recetas recomendadas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/13457030
Comentarios