Bizcocho de nocilla blanca

Ptega
Ptega @ptega
Santander

Vamos con un bizcocho súper sencillo de hacer y que para el desayuno o la merienda acompañado con un café o un chocolate es ideal. Si os gusta la Nocilla blanca no dudéis en hacerlo, no os va a defraudar.

Bizcocho de nocilla blanca

Vamos con un bizcocho súper sencillo de hacer y que para el desayuno o la merienda acompañado con un café o un chocolate es ideal. Si os gusta la Nocilla blanca no dudéis en hacerlo, no os va a defraudar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 raciones
  1. 210 gramosharina
  2. 3huevos
  3. 120 gramosazúcar
  4. 100 gramosnocilla blanca
  5. 120 gramosaceite de girasol
  6. 1 vasoleche (200 ml)
  7. 1 sobrelevadura tipo Royal (16 gramos)
  8. Mantequilla para engrasar el molde

Paso a paso

  1. 1

    Agrupamos todos los ingredientes y ponemos a precalentar el horno con calor arriba y abajo a 175 grados. Engrasamos el molde.

  2. 2

    Ponemos en un bol los huevos y el azúcar y batimos bien hasta obtener una crema, yo me suelo ayudar con unas varillas eléctricas. Agregamos el aceite de girasol y mezclamos bien. Incorporamos la leche y volvemos a mezclar.

  3. 3

    Metemos los 100 gramos de nocilla blanca en el microondas unos 40 segundos para que se derrita un poquito, agregamos al bol y volvemos a mezclar. Incorporamos la harina y la levadura tamizadas y con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes la integramos, aseguraros de que no os quedan grumos y que todos los ingredientes estén perfectamente mezclados.

  4. 4

    Vertemos nuestra mezcla en el molde que habíamos engrasado y llevamos al horno. Dejamos que se haga durante 40-45 minutos, hasta que al pinchar con un palillo esté salga limpio. Sacamos del horno y dejamos enfriar antes de desmoldar.

  5. 5

    Una vez que lo hayáis desmoldado, lo podéis consumir así o decorarlo, yo opté por lo segundo. Para decorarlo simplemente derretimos un par de cucharadas de nocilla negra y extendemos sobre la superficie del bizcocho y espolvoreamos con virutas de azúcar de colores y dejamos que la capa se enfríe.

  6. 6

    Ya tenemos nuestro bizcocho. Espero que os guste!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares