Espaguetis con champiñones al ajillo picantes

El toque de picante es suave pero al que le guste más fuerte le puede echar más cayena.
El tiempo que indico es el total desde que empiezo a cortar los ingredientes hasta que lo sirvo en el plato. Parece mucho pero es que me gusta hacer los champiñones a fuego suave.
#septiembresabroso
Espaguetis con champiñones al ajillo picantes
El toque de picante es suave pero al que le guste más fuerte le puede echar más cayena.
El tiempo que indico es el total desde que empiezo a cortar los ingredientes hasta que lo sirvo en el plato. Parece mucho pero es que me gusta hacer los champiñones a fuego suave.
#septiembresabroso
Paso a paso
- 1
Lavamos los champiñones y los picamos.
Picamos también los dientes de ajo y la cebolla.
Echamos una cucharada de aove en la sartén y ponemos a freír los ajos. - 2
Añadimos la cebolla y, cuando esté transparente, echamos los champiñones y sal al gusto.
- 3
Dejamos que se vayan haciendo a fuego suave.
Cuando estén blanditos echamos el vino y subimos el fuego para que se evapore el alcohol
Ponemos a hervir el agua. - 4
Cuando rompa a hervir el agua, echamos los espaguetis y los dejamos cocer 9 minutos.
Mientras tanto, bajamos el fuego de la sartén de champiñones y dejamos que reduzca el vino a fuego lento. - 5
Finalmente, emplatamos y espolvoreamos por encima perejil picado.
¡¡Buen provecho!!
Recetas similares
-
Espaguetis con champiñón al ajillo
Como siempre hay diversidad de opiniones en la procedencia de un alimento. Por ejemplo, la pasta normalmente se asocia con Italia, pero hay otras versiones que difieren de esta idea.Sea lo que sea lo que sí es cierto, además de ser un alimento rico en hidratos de carbono, la pasta, por sí sola, apenas contiene grasa, libre de colesterol y es rica en vitaminas del grupo B. También es rica en fibra y minerales, sobre todo la pasta integral, por lo que contribuye a la salud intestinal y ayuda a controlar el peso.De todas las curiosidades que me he encontrado por San Google y como me gusta mucho la mitología, me he quedado con esta:Puede que la pasta no sea una invención italiana, pero lo que queda claro es que desde el comienzo este plato fue una de las señas de identidad de su pueblo. Tanto es así que tenían una explicación perfecta para su invención basada en su propia mitología:“La pasta nace como consecuencia entre una pelea entre Vulcano, el dios del fuego, y Ceres, la diosa de la vegetación y de los granos. Vulcano enfureció tanto que arrancó los granos de trigo de la tierra y los aplastó con su enorme masa de hierro. La harina que obtuvo la introdujo por la boca del Vesubio entre las llamas y vapores, luego roció con jugo de aceitunas y se comió su resultado, un plato de pasta... curioso, verdad? Mayte Fuentes Garcia -
-
-
Pollo con champiñones al ajillo
#dominó #ElgordodeCookpad. Con unos trocitos de pollo y unos champis... cosa rica!! 😋😋 Tonysantos -
Champiñones al ajillo
Es una guarnición perfecta para acompañar una carne a la plancha, para una cenita o para un picoteo, os vais a chupar los dedos de lo bien que quedan.- El vino no es imprescindible pero le da un toque sabroso.- Puedes poner guindilla en lugar del pimentón, pero el pimentón le un sabor especial.- Se conserva estupendamente unos días en la nevera, así que es una guarnición que puedes tener preparada con antelación, solo tendrás que calentarla en una sartén o en el microondas antes de servir.- Es vegetariana, no lleva más que aceite, cebolla, champiñones y pimentón. Rico, sabroso, sano y fácil de preparar.Ya sabéis que los champiñones merman mucho al cocinarlos, así que no tengáis reparo en preparar, al menos, el 1/2 kilo de esta receta.La preparo en Thermomix, pero se puede hacer en sartén honda o cazuela.#entrantes#Thermomix begoigualada -
Revuelto de champiñones al ajillo
Un revuelto muy sencillo y práctico. Os enseño un truquillo (algunos ya lo sabréis y dominaréis) que aprendí en su día para darle una jugosidad máxima a cualquier revuelto.En cuanto al sabor, ¡es mejor que me contéis vosotros!Espero que la disfrutéis. Sara PA -
Champiñones al ajillo
Para comer algo diferente, pensé voy a probar hacer champiñones al ajillo. Fernando Manuel Fajardo Cepa -
Champiñones al ajillo
Preparar unos deliciosos champiñones al ajillo es súper fácil, tan solo necesitaremos unos pocos de ingredientes, como ingrediente principal utilizaremos los champiñones y los ajos, pero también utilizaremos coñac para flambearlos, si no tenéis coñac pode sutilizar vino blanco pero el coñac le da un toque muy rico.#abecedario Cocina Facil Con Ivan -
Champiñones al ajillo
Preparar un aperitivo o un primer plato delicioso en casa es mucho más fácil y sobre todo, mucho más rápido de lo que imaginas. Y para muestra, la receta que te traigo a continuación, unos champiñones al ajillo. Este plato es muy fácil encontrarlo como tapa en muchos bares de nuestro país. También puedes emplearlo como guarnición o acompañamiento de recetas de carne. COCINA CON NARA -
-
Champiñones al ajillo
Receta tradicional en nuestra gastronomia. Espero que os guste. Quiero Cacahuetes -
Champiñones al ajillo
Comparto un acompañante rico y jugoso. Normalmente hago los champiñones con ajo y jamón picado. Hoy he querido darles una vuelta. Espero qué os gusten!! 😛🐾 Angela Amado -
Champiñones al ajillo
Los champiñones al ajillo son un plato tradicional de hongos (champiñones o setas), elaborado al ajillo (es decir, con ajos), y que se suele servir como tapa. Las Recetas de Felichef -
Guarnición de champiñones al ajillo
Buenos días!Un plato perfecto para acompañar carne o pescado. Puse la receta para hacer CON o SIN #Thermomix*#mirecetario #Thermomix Alba -
-
-
Tapa de champiñones al ajillo
#RecetasNavidadVamos con una sencilla receta que es económica, rápida y original Espe-cial Juárez Moreno -
Champiñones al ajillo
#Cocinaconlospeques#AguaUno de los aperitivos que más le gusta a mi hija y le encanta preparar para todos. Fácil y riquísimo. luhe -
-
Champiñones al ajillo
Una forma distinta de comer champiñones.Está receta les gustará, a quienes les gusten a la plancha...y guisados.Está receta la descubrí, al comprar unos champiñones para la plancha.Los vi buenísimos para hacerlos a la plancha.Pero cual fue mi sorpresa, que no conseguía el ponerlos tiernos. Cogí y los guise después de pasarlos por la plancha.Gustó de esta forma y de vez en cuando los vuelvo a hacer.Gracias y buen provecho. José Antonio Pena Navarro -
Champiñones al ajillo
Una receta muy típica de mi casa de toda la vida. Mi madre los corta a rebanadas pero yo los hago en cuatro trozos. Mitad y mitad de la mitad Andrealeza -
-
Champiñones al ajillo con toque picante
Es un buen acompañamiento🍄 tanto con carne como con pescado. #delantaldorado Mari Pancorbo -
Champiñones al ajillo
#LasRecetasDeCookpad SEMANA 6° PRODUCTOS DE LA TIERRA🌱 Nada mejor que unos champiñones, unos ajos y perejil. Simple, fácil y buenísimo. La cucharada de Pam -
255. Champiñones al ajillo
Con lo rápido que es darte un caprichito, no puedes ignorar esta sencilla receta, que además está riquísima!! 🤤Si por el contrario necesitas una guarnición que acompañe una tortilla francesa, un filete a la plancha o cualquier cosa que no lleve mucha salsa, ahí lo tienes, completaras el plato y lo disfrutarás de lo lindo 😉 estcolrod (Esther) -
Champiñones al ajillo
Los champiñones y, en general, las setas, son un buen acompañamiento para multitud de preparaciones. Tanto para carne como para pescado, suelen llevarse bastante bien.Además, ante la duda de un entrante, unos champiñones al ajillo son rápidos para preparar y no llevan demasiados ingredientes.Lo más complicado, por decir algo, es limpiar los champiñones.Como sabemos, las setas no se deben de lavar, pues son porosas y lo único que haremos será meter, con la ayuda del agua, toda la porquería para el interior. Así que para ello debemos tener un paño.Los que mejor funcionan son los que llaman pañales portugueses, que son como una gasa de algodón, sin ningún tipo de tinte y que no deja ningún resto.Uno de los problemas que tenemos con las cocinas modernas, las que funcionan por inducción, es que el barro, al no tener nada de hierro, no activa la inducción.Para conseguir cocinar con barro en una cocina de inducción se han inventado unas placas metálicas, como la que hay en la foto debajo de la cazuela, que son de hierro y que, por tanto, hacen de puente entre la cocina y la cazuela.Eso sí, por propia experiencia, sólo funcionan bien con cazuelas pequeñas. Si utilizamos una cazuela de barro muy grande no es capaz de traspasarle todo el calor que necesita para la cocción. lacocinademinia.es -
-
Champiñones al ajillo
Un plato rapidillo no muy caro nutriente y delicioso si estas a dieta Conchy Domper Franco
Más recetas recomendadas
Comentarios