Cremaet, "carajillo de Ron valenciano"

El cremaet es típico al terminar los almuerzos en la comunidad valenciana, aunque también se toma después de las comidas o cenas. Es un carajillo de café y ron negro
Cremaet, "carajillo de Ron valenciano"
El cremaet es típico al terminar los almuerzos en la comunidad valenciana, aunque también se toma después de las comidas o cenas. Es un carajillo de café y ron negro
Paso a paso
- 1
Calienta el Ron un poco, yo lo hago en el microondas, pero puedes hacerlo en el fuego. Que no llegue a hervir.
- 2
Con el Ron caliente, introduce un poco de piel de limón, un grano de café y un trocito de canela en rama, muy poquito de cada cosa y acerca fuego a la boca del vaso y se encenderá para quemar el alcohol.
- 3
Ves meneando con una cucharita poco a poco para que el alcohol se vaya quemando.
- 4
Mientras haz el café normal y a tu gusto, yo lo hago en máquina de cápsulas con un café fuerte de sabor.
- 5
Cuando esté terminado todo incorpora el ron quemado al café y ya lo tienes preparado, añade el azúcar al gusto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Carajillo de 3 colorets de Castellón
En Castellón es típico pedir un carajillo cuando hace frío. Lo puedes pedir de ron, María Brizard o incluso de Baileys. Es diferente porque el alcohol se quema. lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Tarta carajillo
La receta de la crema pastelera la tengo en mi páginaEsta tarta la hice en el primer encuentro de cookpad y fue improvisar con todo lo que nos quedaba de hacer otros postres para no tirar nadaPues tengo que decir a mi favor que estaba muy sabrosaAsí que no dejeis de hacerlaAh me preguntaron que es el carajillo, pues es café con coñac o brandyBuscar carajillo quemao en mi pagina y no dejeis tampoco de probarlo espelamejor -
Torrijas de carajillo
Uno de los dulces típicos de Semana Santa que mas me gusta son las torrijas, voto por que sea un dulce que se haga todo el año. Siempre he pensado que al ser las torrijas un dulce con una base como es el pan, podemos darle el sabor que mas nos guste y en uno de mis muchos experimentos en la cocina han salido estas torrijas de carajillo. Es una de las bebidas típicas de España que combina cafe con brandy o con ron u orujo. Un buen final de comida servido en vaso pequeño y mas consumido en época invernal para templar el cuerpo. Tuve la suerte de poder asistir el año pasado al salon Gourmets de Madrid y uno de los productos presentados allí fue este licor con el que he preparado estas torrijas. Os dejo el enlace a su pagina Web "Carajillo 3 colores" para que los conozcas mucho mejor, es una empresa familiar. Otra manera de preparar las torrijas es haciendo vosotros el carajillo, pero os recomiendo que si podéis lo probéis esta delicioso ¡¡ Otro sabor de torrijas que he hecho son estas de Capuchino.Marisa Aviño Barcelo
-
Natillas al carajillo de Baileys (licor crema de whisky)
Pues no es ningún típico de la semana santa, pero en casa nos gusta comerlas aprovechando que no hay niños, ya que el licor lleva alcohol y no es lo adecuado. Postre para adultos, que a veces nos lo merecemos jijiji vero -
556. Carajillo quemao
Con mucho cuidado y cariño podrás degustar un café duferentePon la cantidad de coñac que desees eso ya va en gustos yo le pongo medio vasito espelamejor -
Chucrut a mi manera
Me gusta mucho el chucrut, también cualquier verdura, esta surgió de la necesidad de usar todo lo que viene en las bolsas de verduras orgánicas buscando variedad para los acompañamientos. alimasci -
Chucrut suave
Mí familia no tiene nada de alemana. Salvo que mí vieja se crío con alemanes. A mí me gusta el chucrut con mucho vinagre. Pero hago este más suave para que no se quejenRoberto José Fanjul
-
Crema valenciana
Como buena valenciana que vive en Cataluña, he intentado fusionar las dos culturas de la manera más dulce. Reich -
-
Crema Catalana
Receta muy sencilla, fácil y económica. Es la receta clásica de una de las recetas más emblemáticas de la cocina catalana tradicional, popular en el mundo entero.Una crema catalana sencilla, no deja de ser sinónimo de la mayor exquisitez y una de las recetas más ricas.Vídeos: Crema Catalana mis-recetas -
Crema catalana
Con la crema que me sobró ayer del brazo de gitano he aprovechado para hacer este postre, a mí me han salido 3 pero si hacéis la receta entera os saldrán unos 6 Judith Alberich Frances -
-
-
Crema catalana
#mirecetario La Crema catalana es un postre típico de Catalunya, al noreste de España. Pese a que yo no soy muy de dulces ni de postres, de vez en cuando me lanzo a preparar alguno. Este ha sido el caso. Mira qué fácil es elaborar esta Crema catalana casera: https://youtu.be/x4M6bUeL4x4 CocinarParaCuatro -
-
-
Crema Catalana
Vídeo: https://youtu.be/Qd2-C3lwGxQPuedes leer los trucos, consejos y ver más fotografías en: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2017/03/crema-catalana.html#more Duly's Kitchen -
Crema catalana
Receta de uno de los postres más típicos de Cataluña. ¡Ojo! Las fotos corresponden al doble de las cantidades indicadas. Johan Fräst -
-
Crema catalana
Como dice monstse-2009 esta es la autentica crema catalana que, a diferencia de lo que muchos piensan, se prepara con almidón de arroz y no con maizena ni similares. Muy sencilla de preparar y con un sabor espectacular.Con estas cantidades yo he sacado 8 cuenco pequeños pero perfectamente se pueden usar estas medidas para 4 personas en cuencos normales. Rebe -
Crema catalana
Desde que era pequeña, la crema catalana y las natillas han sido mi postre favorito, su textura cremosa y ligera, su sabor, el aroma a canela, ... para mí una delicia.Tany913
-
-
Crema catalana
A mí me gusta al echar la crema en los recipientes, echar un poquito canela en polvo o podemos caramelizar con azúcar moreno Alfonso Cañero -
-
-
-
-
-
Crema catalana o crema de San José
La crema catalana se considera uno de los postres más antiguos de Europa, claramente ligado a Cataluña por su aparición en libros de recetarios medievales.Tradicionalmente se prepara el día de San José, el 19 de marzo. Se la conoce también como crema quemada de San José.Aunque existe una historia muy curiosa acerca de la crema catalana. Se cuenta que en el siglo XVIII, un obispo que visitaba un convento de monjas catalanas, éstas quisieron obsequiarle con un flan, pero les quedó demasiado líquido. Ante el error, quisieron subsanarlo añadiendole al flan azúcar quemado. En el momento de probarlo, el obispo tomó una cucharada cuando todavía el azúcar estaba caliente y exclamó ¡¡crema!! (es decir, ¡¡quema!!). Y así nació la crema quemada catalana. lacocinarojadecris.blogspot.com
Más recetas recomendadas
Comentarios