Tarta de zapallitos verdes

Oideas
Oideas @oideas

Una noche de reencuentro con mi cuñada y mi novio, charlas, risas y una heladera con verduras. Nunca había hecho una carta de zapallitos, pero entre intuición y ganas la preparamos juntos. Todo improvisado, todo compartido, y al final, increíblemente rico.

Tarta de zapallitos verdes

Una noche de reencuentro con mi cuñada y mi novio, charlas, risas y una heladera con verduras. Nunca había hecho una carta de zapallitos, pero entre intuición y ganas la preparamos juntos. Todo improvisado, todo compartido, y al final, increíblemente rico.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 30m
6 raciones
  1. 2cebollas
  2. 1/2morrón rojo
  3. 2 dientesajo
  4. 1zanahoria mediana
  5. 1tomate grande o 2 medianos
  6. 4zapallitos verdes
  7. 200 gqueso
  8. 4huevos
  9. Pimienta, comino, pimentón rojo, orégano y sal a gusto
  10. 2tapas de pascualina
  11. Pan rallado
  12. Aceite y harina para la fuente

Paso a paso

1h 30m
  1. 1

    Preparación:

    Primero, hervir los huevos en agua durante aproximadamente 15 minutos. Un tip para que no se rompan es colocarlos en la olla con el agua fría, sin que el agua esté hirviendo.

    Mientras los huevos se cocinan, picar la cebolla y el morrón en cubitos y saltearlos en una olla con un poco de aceite, tapando hasta que estén bien doraditos, revolviendo cada tanto. Mientras tanto, cortar los zapallitos en trocitos pequeños, sacándole a cada uno el centro.

  2. 2

    Agregar la zanahoria rallada o rebanarla directamente en la olla con un pela papas. Tapar y dejar que se ablande. Luego, incorporar los zapallitos, pero es muy importante no tapar la olla, ya que los zapallitos sueltan mucha agua y, si se tapa, el vapor se condensa y retrasa la evaporación, haciendo que el relleno quede demasiado húmedo. Incorporar todo con movimientos envolventes.

  3. 3

    Cuando el líquido haya comenzado a reducir, añadir los tomates en cubos y dejar que se cocinen con el agua que sueltan los zapallitos. Una vez que todo esté bien tierno, condimentar a gusto y agregar aproximadamente dos cucharadas rasas de sal. Continuar la cocción hasta que el exceso de agua se haya evaporado por completo.

  4. 4

    Armado de la tarta:

    Precalentar el horno a temperatura mínima y aceitar y enharinar una fuente. Colocar una tapa de pascualina y espolvorear la base con pan rallado para absorber el exceso de líquido del relleno.

    Distribuir la mitad del relleno sobre la masa (si querés hacer dos tartas medianas) o todo si preferís una grande. Cortar los huevos en rodajas y colocarlos sobre el relleno, luego agregar el queso (aproximadamente 100 g por tarta).

  5. 5

    Sellar bien los bordes y llevar al horno en temperatura máxima. Como el relleno ya está cocido, solo hay que dorar la masa y gratinar el queso.

    Una vez que la tapa esté bien dorada, retirar del horno y dejar reposar unos minutos antes de servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Oideas
Oideas @oideas
Recetas faciles para principiantes.Estoy aprendiendo a cocinar y recrear recetas que varias generaciones de mujeres de mi familia me están enseñando con paciencia y amor. Y como recién estoy emprendiendo en este mundo de la cocina me gustaría compartirlo con ustedes lo aprendido.
Leer más

Comentarios

Recetas similares