Cerdo Agridulce

eva_02dic82
eva_02dic82 @EddyValTony
Monterrey N.L. México

Esta receta la he hecho con diferentes cortes de carne de cerdo, con todas queda bien, en esta ocasión, comparto la receta con costilla, es un poco más complicado y tardado, pero es una de las versiones que más me han gustado. (es de 4-6 comensales, pongo 4 para que coman hasta reventar jeje).
Nota: Les debo una mejor foto, esta es de mis contenedores del lunch, no tenía otra foto de esta receta xD

Cerdo Agridulce

Esta receta la he hecho con diferentes cortes de carne de cerdo, con todas queda bien, en esta ocasión, comparto la receta con costilla, es un poco más complicado y tardado, pero es una de las versiones que más me han gustado. (es de 4-6 comensales, pongo 4 para que coman hasta reventar jeje).
Nota: Les debo una mejor foto, esta es de mis contenedores del lunch, no tenía otra foto de esta receta xD

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

150 minutos
4 raciones
  1. PARA COCER
  2. 1 - 1.5 KgCostilla de cerdo (se puede usar entero o troceado)
  3. 4 hojaslaurel
  4. 1/2 cucharaditamejorana
  5. 1/2 cucharaditatomillo
  6. 1/2 cucharaditaorégano
  7. 1/2 cucharaditasalvia
  8. 1 ramaromero
  9. 1 Lagua (o más, lo suficiente para cubrir la carne y que se cueza)
  10. 1 cucharadasal de grano
  11. (reservar el caldo)
  12. PARA FREIR
  13. 4 cucharadasaceite (yo uso de oliva), o la cantidad para que no se pegue la carne
  14. 1/4de barra de mantequilla
  15. 1 pizcasal
  16. 1/3 cucharaditacomino molido
  17. 1/2 cucharaditacebolla en polvo
  18. 1/2 cucharaditapimienta negra molida
  19. 2 dientesajo pequeños o uno grande, picados
  20. 1/3 tazamostaza
  21. 1/3 tazamiel de abeja
  22. 1 tazapiña en almíbar troceada (una lata mediana funciona, recuerden guardar el almibar)
  23. Vinagre de manzana (yo uso uno que tengo infusionado con hierbas finas y ajo, es base de chimichurri)
  24. PARA LA SALSA
  25. 2 - 3 tazas salsa ketchup
  26. 3 - 4 cucharadasSalsa de soja
  27. 2 - 3 cucharadassalsa inglesa
  28. 1 tazaalmíbar de piña (recuerden que los trocitos ya se usaron)
  29. 4 cucharadassalsa botanera (valentina, búfalo, la guacamaya... la que sea de su agrado)
  30. 1/4 tazasalsa mexicana roja (al gusto de picante, pero que tenga base de tomate fresco).

Paso a paso

150 minutos
  1. 1

    Cocer la carne: No tiene mucho chiste, pero si paciencia si se usa costilla, sólo se ponen las hierbas (laurel, tomillo, mejorana, salvia, romero, orégano), la carne, sal de grano, agua, y se pone a cocer, dependiendo de la olla y cantidad de carne es el tiempo de cocción, en mi caso usé una olla de peltre para 1 Kg, y se tardó alrededor de 1 hora y 20 minutos.
    De usar una olla de presión, el tiempo se reduce dramáticamente, a alrededor de 30-40 minutos.
    En caso de usar otro corte, como lomo o pierna, es menor el tiempo de cocción (20-30 minutos en olla de presión), y si se usa recorte o cubitos de carne, no es necesario cocer la carne pero tendrá que usarse agua caliente y consomé de pollo (polvo o cubos) en los pasos siguientes.

  2. 2

    Freír la carne: es sencillo, al tener cocida la carne, se retira y reserva, se cuela el caldo y se guarda un momento; se puede usar la misma olla para freír, se pone el aceite y la mantequilla, a que se calienten, se pone la carne y se empieza a freír hasta que tome un color dorado, se pone sal, se sazona con las especias (pimienta, comino, cebolla) y se agrega el ajo.
    Una vez que se sofríe un poco, se agrega la mostaza, se fríe unos segundos y se agrega la miel, posteriormente se agregan los trozos de piña y se sigue friendo unos segundos, después se agrega el vinagre para desgrasar un poco el fondo de la olla (o sartén) que se esté usando, y se termina por incorporar una taza del caldo; en caso que se esté usando el recorte, este se fríe directamente siguiendo estos pasos, y al terminar se agrega el agua caliente y el caldo de pollo.

  3. 3

    Se lleva a ebullición y se deja hervir unos minutos a que reduzca un poco, y se agrega primero el ketchup, se revuelve bien y se ponen los ingredientes restantes uno por uno y mezclando para incorporarlos, la soja, la salsa inglesa, el almíbar, la salsa botanera y la salsa mexicana; en caso de que se quiera más dulce, se puede añadir más miel o azúcar, el chiste es que quede balanceado el picor con lo dulce (más dulce que picor); se deja hervir unos minutos a que se infusionen bien los sabores. Yo lo acompañé con arroz blanco y puré de papa.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
eva_02dic82
eva_02dic82 @EddyValTony
Monterrey N.L. México
Desde pequeño amo la cocina, fan de la cocina experimental, aquí no hay reglas y solo queda disfrutar de lo que se hace.
Leer más

Recetas similares