Coca mal feta o de llanda

Mis inicios en la cocina no fueron con una receta salada, con un huevo frito, tortilla o pasta que es lo más habitual, lo fueron con dulces, con cocas, bizcochos, flanes....Mis recuerdos desde bien pequeñita están en casa de mi abuelita, siempre he sido muy feliz con ella, sino me dejaban ir a su casa lloraba muchísimo hasta que conseguía ir. Mi abuelita paterna era una gran pastelera, hacía maravillas, su casa siempre olía de categoría y fue ella la que me enseñó; al principio, cuando iba a su casa ya tenía de todo hecho, pero tal como me fuí haciendo mayor se esperaba a que yo fuera para enseñarme como se hacía. Como recuerdo el poquito de masa que siempre dejaba dentro del cuenco donde preparaba la coca para que yo metiera el dedo.....ummm que rico estaba!!! Esta coca malfeta era como el pan de cada día, nunca faltaba en su casa, y fue lo primero que aprendí, con 10 u 11 años ya me salía buenísima, tuve una gran maestra!!!
Coca mal feta o de llanda
Mis inicios en la cocina no fueron con una receta salada, con un huevo frito, tortilla o pasta que es lo más habitual, lo fueron con dulces, con cocas, bizcochos, flanes....Mis recuerdos desde bien pequeñita están en casa de mi abuelita, siempre he sido muy feliz con ella, sino me dejaban ir a su casa lloraba muchísimo hasta que conseguía ir. Mi abuelita paterna era una gran pastelera, hacía maravillas, su casa siempre olía de categoría y fue ella la que me enseñó; al principio, cuando iba a su casa ya tenía de todo hecho, pero tal como me fuí haciendo mayor se esperaba a que yo fuera para enseñarme como se hacía. Como recuerdo el poquito de masa que siempre dejaba dentro del cuenco donde preparaba la coca para que yo metiera el dedo.....ummm que rico estaba!!! Esta coca malfeta era como el pan de cada día, nunca faltaba en su casa, y fue lo primero que aprendí, con 10 u 11 años ya me salía buenísima, tuve una gran maestra!!!
Paso a paso
- 1
Precalienta el horno a 180º. Bate los huevos con el azúcar. Sin dejar de batir, añade la leche, y el aceite. Tamiza la harina junto con los sobres de gaseosa, y añádelo a la pasta, bate todo bien hasta que quede una pasta homogénea. Añade la ralladura de limón y mezcla.
- 2
Forra un molde de hojalata rectangular con papel de horno o aceitado, como decían entonces, y echa toda la preparación. Espolvorea por encima con una mezcla de azúcar y canela. Pon en el horno unos 20 o 25 minutos, depende de tu horno, o hasta que veas que se ha formado la costra y está doradita. Pincha con un palito de madera para ver si sale limpio. Sacude un poco la llanda para que se acople toda la pasta y salgan las burbujas que pueda tener.
- 3
La coca malfeta, tiene un riquísimo sabor a limón y canela, y queda muy esponjosa. Es típica en toda la Comunidad Valenciana, y es deliciosa como bizcocho para desayunos, meriendas o celebraciones familiares.
Recetas similares
-
Coca de llanda de naranja o mal feta
Me encantan los dulces tradicionales, sobre todo los de mi tierra; y la coca de llanda, malfeta o boba, no puede ser más tradicional y antigua.La clásica está buenísima, pero esta que os pongo hoy no se queda atrás en sabor y esponjosidad, tiene un delicioso sabor a naranja y a canela...está riquísima!!!Esta coca mal feta de naranja no es demasiado dulce, pero como tiene la costra tan crujiente y sabrosa, te aseguro que no hace falta que lo esté.Es una coca muy sencilla de preparar y queda deliciosa como bizcocho para desayunos, meriendas o celebraciones familiares o de amigos.#saboresdulces Mandarinasymiel -
Coca de llanda
#memorias Mi madre hacia todas las semanas por lo menos una coca de llanda y recuerdo el olor a canela que impregnaba toda la casa. Lo que más me gustaba de la coca, -y sigue gustándome-, era la costra de azúcar y canela que se hacia en este rico bizcocho. Recuerdos de mi infancia acompañados de olor. elpucheretedemari -
Coca de llanda
La coca de llanda es un bizcocho típico de la Comunidad Valenciana, este bizcocho está hecho en una placa de horno, que en valenciano se llama llanda o de lata. Su forma es rectangular, de unos 20 cm a 30 cm de largo y de unos 5 cm de alto. Se trata de un bizcocho que sube mucho pero que es bastante espeso, con una masa compuesta de harina, huevos, aceite, azúcar y ralladura de limón. En algunos lugares típicamente se decora la superficie con un dibujo de cuadros hecho con azúcar y canela, que al cocer forman una costra. Este bizcocho se presta a rellenarlo de lo que más te guste, a ponerle trocitos de manzana, o hacerlo de chocolate… Espero que os guste !!!! PILAR -
Coca mal feta Coca de llanda Coca celestial
Este bizcocho se lo conoce con muchos nombres, coca de llanda, coca mal feta o coca celestial. Qué curioso, en cada región se llama de una manera distinta. En Onda la conocen como coca mal feta, y en el pueblo de al lado, en Vila-real la conocemos como coca celestial. El más popular, en toda la Comunidad Valenciana es Coca de llanda, pero los ingredientes son los mismos.La verdad es que este bizcocho es el tradicional que se vende en las panaderías, sin nada más que azúcar, harina, huevos... Está tan bueno que no necesita nada más. Es la coca o bizcocho más conocido en todos los hogares valencianos. ¿Qué madre no lo ha preparado en casa para desayunar los domingos o merendar entre semana? lacocinarojadecris.blogspot.com -
Coca de llanda
Hoy me hace especial ilusión compartir con vosotros esta estupenda receta, coca de llanda, por excelencia una de las meriendas más tradicionales en Valencia. Se caracteriza por ser un bizcocho de forma rectangular y por la costra que se forma en la parte superior al cocinarlo en el horno con azúcar y canela por encima. Echad un vistazo a la receta y decidme, os resistiríais a un bizcocho tan delicioso como este? Marta GC -
Coca mal feta
Es un bizcocho riquísimo que ya viene de mis antepasados, mi abuela materna era una gran maestra en la cocina, sobre todo en reposteria.Mi madre ha heredado ese don, y os deleito con este primer dulce, sencillo pero muy bueno, en casa lo hemos disfrutado en cientos de ocasiones. silvestre666 -
Coca de llanda
Esta receta es infalible, la Coca de llanda de mi madre, siempre sale buenísima. Esta vez he sustituido la leche por bebida vegetal y le he añadido una manzana elpucheretedemari -
Coca a la llanda
La llanda se dice en valenciano al recipiente para hacer la COCA,que su traducción al castellano es LATA.Eso si no se cuando se va a comprar una en la ferreteria si se pide por LATA,pues aqui en valencia siempre se pide por LLANDA.Las gaseosas son gasificantes especial para boleria. En el Consum venden la marca SODAS BARRACHINA. RAFAEL CERDAN -
-
Coca de llanda
No es ningún secreto decir que la coca es un dulce típicamente mediterráneo. Probablemente en todas las casas de la Comunidad Valenciana existe experiencia de varias generaciones en su elaboración. La coca de llanda o coca boba o coca de mida es sencilla y deliciosa y además sirve como base para elaboraciones más presuntuosas. La receta tiene ligeras variantes regionales e incluso en cada casa tienen su truco. Precisamente la receta que os traigo tiene una característica muy concreta: la ausencia de leche; eso sí, el yogur no puede faltar. C.H. Lanchas -
Coca de Llanda
#1receta1arbol #onerecipeonetere #mirecetario La "Coca de llanda", "Coca de mida" o "Coca boba" es la receta de bizcocho más popular de la Comunidad Valenciana, su nombre de llanda es porque se hace o hacia en un molde rectangular de hojalata, además es muy popular tanto en las fiestas falleras como de las de Pascua para desayunar después de una desperta o merendar en las fiestas de niños con un buen chocolate. carmen navarro izquierdo -
-
-
Coca de llanda
Es típico de la comunidad valenciana y mi madre me la hacía muchísimo los fin de semana para desayunar y siempre sobraba un trozo para el colegio.Vamos al lío TrasteandoConmigo -
Coca de llanda sin lactosa
Hoy en día es cada vez más frecuente tener algún familiar o amigo con alguna intolerancia alimenticia, bien sea al gluten, a la lactosa o a cualquier otra intolerancia o alergia.Por eso tenemos que adaptar las recetas de nuestra variada cocina española, con ingredientes que hagan la misma función que los de siempre, pero que no afecten a la persona.Esta tradicional coca de llanda la he adaptado para los intolerantes a la lactosa, he cambiado la leche de vaca por una bebida vegetal....la leche de almendras.#familiar Mandarinasymiel -
Coca de llanda
#delantaldorado #saboresdulces esta enorme receta es de a una amiga de cookpad, es una increíble receta que esta para chuparse los dedos. De echo especial está. Jose Carlos Sanchez -
-
Coca de llanda o coca malfeta
Todavía recuerdo a mi madre diciendo "¡No dones la llanda tant!" No des tanto la lata traducido.Coca o bizcocho típico valenciano fácil que se cocinaba en bandejas de hojalata en los hornos de los pueblosReceta de mi compatriota @Mandarinasymiel14 Miguelo Ferrer Alberich -
Coca de llanda
Las medidas me las dieron en vasos, pero por si sois de los que preferís las recetas en gramos, os dejo las dos opciones. Es importante usar el mismo vaso para todas las medidas) #cumplimos5Marilu entre pucheros
-
Coca de llanda
Este dulce es típico en la Comunidad Valenciana.Se llama así porque se hornea en un molde rectangular de aluminio llamado llanda en valenciano (lata en castellano).Mi molde es de 34 x 22 cm. pero hoy la he hecho con la mitad de las cantidades habituales, por lo que ha quedado con la mitad del grosor que ha de tener, aunque eso no afecta evidentemente al sabor y está igual de buena.Acompañada de una taza de chocolate caliente o con un café después de comer, es una auténtica delicia, y se consume durante todo el año en la gran mayoría de hogares valencianos.#CarnavalEnLaCocina Encar -
Coca de llanda o de Mida
Videoreceta: http://www.youtube.com/watch?v=q0yjw0jvorsBizcocho típico de la Comunidad Valenciana, fácil, rápido, delicioso y económico.¡¡Vamos a comprar un bizcocho industrial para nuestra familial!, con la fácil que es hacer este. lolidominguezjimenez -
-
Coca en llanda
Os comparto la receta de coca en llanda tradicional de mi madre. En casa somos dos, así que he hecho la receta con la mitad de ingredientes que ella utiliza y sale una buena cantidad 😊 Vanessa Ruse -
-
Coca en llanda
Se la conoce como "coca en llanda", "coca de llanda" y de otras formas según la zona de Valencia donde te encuentres. Es un bizcocho tradicional valenciano muy fácil de preparar.Fototutorial en you tuve: https://www.youtube.com/watch?v=aTgAVreAkW4Puedes ver todos los pasos con más detalles en mi blog: http://www.cocinaconrosana.es/2018/08/coca-en-llanda.html CocinaConRosana -
-
-
-
-
Coca de llanda típica de Valencia
#wekeendtourLa coca de llanda o coca boba o coca mal feta es un receta típica de Valencia entre otras mucho más recetas. Entre las cocas dulces hay: coca con pasas y nueces o la torta Cristina a base de almendras. Hay cocas saladas como: coca de longaniza y bacon, coca de morcilla, coca de pisto (como una empanada), coca dacsa que son unas tortitas de maíz sobre cual se pone atún den conserva, huevo duro y tomate o con boquerones, sardinas y con otro sofrito como espinaca.La coca dacsa se llama y los burritos valencianos, porque se enrolla y el relleno se queda dentro.La coca de llanda se prepara no solo en las fiestas de Valencia, también al largo del año. Se puede acompañar con una taza de leche, una taza de té o una taza de chocolate caliente.La verdad es que es muy fácil de hacer, con pocos ingredientes y sale deliciosa la coca llanda o coca boba. Destaca la aroma de piel de limón que le da un sabor perfumado alimonado. Normalmente la coca no lleva vainilla, solo la piel de limón rallada. "cocinar con jorgette"
Más recetas
Comentarios