Escabeche de porotos alubias

Vanina G.
Vanina G. @adlincook_2021
Argentina

Esta receta es increíblemente rica!! Se las recomiendo. Acabo de descubrirla y no puedo creer que me perdí tantos años sin conocerla. Se las trasmito y espero la disfruten como mi familia.

Escabeche de porotos alubias

Esta receta es increíblemente rica!! Se las recomiendo. Acabo de descubrirla y no puedo creer que me perdí tantos años sin conocerla. Se las trasmito y espero la disfruten como mi familia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 - 10  personas
  1. 1 paqueteporotos alubias, (o cualquier poroto: pallares, porotos negros, colorados, etc.)
  2. 1/2Morrón rojo
  3. 1/2 paquetecebollitas en vinagre
  4. Perejil deshidratado (cant. necesaria)
  5. Ajo deshidratado y en polvo (cantidad necesaria)
  6. 1 1/2 cucharaditaAjí molido,
  7. 1 cucharaditapimienta en grano molida
  8. cantidad necesariasal,
  9. 1 cucharadapimentón dulce
  10. Aceite, cantidad necesaria para enfrascar

Paso a paso

  1. 1

    Primero poner en remojo los porotos, mínimo 8 horas. Luego se hierven por una hora, se cuelan y están listos.

  2. 2

    En seguida, comienzan a agregarle los condimentos. Aclaración: por más de que el ajo y perejil que utilicé fueran deshidratados, igual el escabeche queda espectacular.La cebollitas en vinagre, directamente las cortan como vienen en el paquete y las agregan. No es necesario cocinarlas. Si no consiguen estas cebollitas en vinagre, utilicen cebolla común sofrita por un ratito hasta que transparente.

  3. 3

    El morrón, yo lo pico primeramente y luego lo llevo a hervir para que ablande (no mucho), de unos 15 -20 minutos de hervor. Cuando están listas lo cuelan y agregan a los porotos.

  4. 4

    Mezclan todo con un chorrito de aceite y ya los pueden probar. Van a comprobar lo rico que queda! Lo que queda es enfrascar y completar con aceite hasta cubrirlos, y a refrigerar!. Cuidado de no dejar aire dentro del escabeche, porque hace que los porotos fermenten más rápido.

  5. 5

    No es una receta para tenerla muchos días en la heladera, por los porotos. Tomen el recaudo de consumirla antes de la semana. Que la disfruten y compartan en familia y con amigos!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Vanina G.
Vanina G. @adlincook_2021
Argentina

Recetas similares