Pan de molde sin gluten: ideal principiantes!

Cynthia (Peti)
Cynthia (Peti) @peti
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires

#aguantenando

Una receta de pan que te va a servir para aprender a manejar la levadura, experimentar como se comportan las distintas harinas y empezar a meter las manos en la masa.

Pan de molde sin gluten: ideal principiantes!

#aguantenando

Una receta de pan que te va a servir para aprender a manejar la levadura, experimentar como se comportan las distintas harinas y empezar a meter las manos en la masa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 300 gharina de arroz
  2. 300 gfécula de mandioca
  3. 1 sobrelevadura seca
  4. 300 mlagua
  5. 1 cdasopera de aceite
  6. 2huevos ligeramente batidos
  7. 1 cdasopera de miel
  8. 2-3 cditassal
  9. Opcional: manteca derretida para pintar

Paso a paso

  1. 1

    En un recipiente disolver el sobre de levadura, con la miel y el agua.

  2. 2

    Mientras espuma la levadura, en un bol grande mezclar las harinas y la sal. No hace falta tamizarlas pero asegúrate de que se mezclen bien. Yo las mezclo con un batidor de alambre.

  3. 3

    En una taza echar los huevos, batirlos apenas con un tenedor y agregarles la cucharada de aceite. Mezclar.

  4. 4

    Repasamos: tenés un bol con los secos, otro recipiente con la levadura disuelta y otro con los huevos batidos con aceite. Ahora empecemos a integrar!

  5. 5

    Con la cuchara de madera hacé un huequito en el centro de la mezcla de harinas y echá los huevos con aceite.

  6. 6

    Empezá a mezclar con la cuchara integrando bien los líquidos con la harina, mientras le vas agregando el agua con la levadura disuelta

  7. 7

    Casi toda la mezcla se puede hacer con la cuchara. Al final, que se pone más espesa, conviene meter la mano y terminar de amasar.No lo pases a la mesada porque te vas a tentar de agregarle harina. Amasalo dentro del bol. Lo podés hacer con una sola mano de verdad! Siempre que puedo trato de dejarme una mano "limpia" porque suelo estar haciendo otra cosa en simultáneo. Que se yo, con una mano te amaso y con la otra revuelvo el guiso... que vida dura!

  8. 8

    Te va a quedar consistencia de bollo, pero húmedo, pegajoso, que se rompe fácil.

  9. 9

    Enmantecá una budinera y enharinala con harina de arroz.

  10. 10

    Echá la masa en la budinera. Yo tuve un "ataque gourmet" y le hice tres tajitos superficiales y en diagonal con un cuchillo. A veces una se inspira!

  11. 11

    Tapar con una bolsa de nylon o un film y dejar leudar en un lugar cálido, aprox unos 30 min o hasta que crezca un 50 o/o.

  12. 12

    Llevar a horno precalentado, bajo a moderado, por aprox. 50 min. Te vas a dar cuenta que está porque al introducir un palillo sale limpio.

  13. 13

    Desmoldar con cuidado de no quemarse y pincelar la superficie con manteca derretida. La idea es la siguiente: manteca derretida a temperatura ambiente sobre el pan caliente. Le va a dar color brillo y crocancia a la corteza!

  14. 14

    Dejarlo enfriar sobre una rejilla. Si querés freezarlo, una vez que se haya enfriado córtalo en rodajas, intetcalá separadores de freezer entre las rodajas y después superponelas (como rearmando el pan) y envolvelas en papel de aluminio. Llevalas al freezer y, cuando quieras consumirlo, sacás sólo las rodajas necesarias.

  15. 15

    Aclaración: este tipo de panes siempre quedan mejor calentados en el horno o tostados.

  16. 16

    Idea:podés armarte sandwichitos de jamón y queso aptos, envolverlos individualmente en papel de aluminio y freezarlos. Cuando quieras uno lo sacás del freezer, lo desenvolvés, lo dejás tomar temperatura ambiente y lo tostás. Tremendo tostadooo!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cynthia (Peti)
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires
Podés seguirme en Instagram : @petienlacocinaO buscar mis recetas con: #petienlacocina :)No hay nada más feo que cocinar por obligación, así que decidí cocinar por placer.
Leer más

Comentarios (14)

Analia camejo rivero
Analia camejo rivero @AnaliaC_52
Hola sabes que a mí se me rompe mucho cuando lo corto, no sé qué pasó

Recetas similares