Vori quesu

Panambi
Panambi @panambi93

El vorí vorí o borí borí es una comida tradicional de la gastronomía del Paraguay. El vorí vorí se trata básicamente de un caldo espeso en el que se encuentran dispuestas pequeñas bolas de harina de maíz y queso. En los registros históricos de la época de la colonia y de los jesuitas aparece en varios párrafos que los guaraníes preparaban tortas y panes de mandioca o de maíz; por lo que se considera haya sido en aquel contexto histórico que se originaron los platos  que tienen como base ingredientes tales: mandioca, maíz, queso y algo de carne. 

Vori quesu

El vorí vorí o borí borí es una comida tradicional de la gastronomía del Paraguay. El vorí vorí se trata básicamente de un caldo espeso en el que se encuentran dispuestas pequeñas bolas de harina de maíz y queso. En los registros históricos de la época de la colonia y de los jesuitas aparece en varios párrafos que los guaraníes preparaban tortas y panes de mandioca o de maíz; por lo que se considera haya sido en aquel contexto histórico que se originaron los platos  que tienen como base ingredientes tales: mandioca, maíz, queso y algo de carne. 

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para el caldo:
  2. 1Cebolla mediana
  3. 1Zanahoria grande
  4. 1 trozogrande de Zapallo
  5. C/NAgua Caliente
  6. Sal a gusto
  7. 1 cucharaditaaceite de preferencia
  8. Para el vorí vorí
  9. 250 g.Harina de maíz
  10. 3 cucharadasharina de trigo
  11. 1 cucharaday media de manteca o aceite de preferencia
  12. C/Nqueso paraguay
  13. Sal a gusto

Paso a paso

  1. 1

    Primeramente se procede a cortar en trocitos finos la cebolla, mientras que la zanahoria y el zapallo en trozos regulares.

  2. 2

    En un recipiente hondo calentamos el aceite de preferencia y rehogamos la cebolla; una vez que ésta presente un aspecto traslúcido, disponemos de los trozos de zanahoria y zapallo. Tiramos el agua previamente hervida y dejamos que las verduras se cocinen hasta que queden bien blanditas. *No te olvides de salarla a tu gusto. *En este punto, también podés utilizar un caldito de verduras para realzar el sabor de la sopa.

  3. 3

    Mientras cocinamos la sopa, procedemos a preparar el "vorí vorí". Para ello, en un bowl colocamos los ingredientes secos: la harina de maíz, la harina de trigo y la sal, unimos todo y en el centro de la mezcla disponemos la manteca o el aceite de preferencia y el queso. Aquí obtendremos una mezcla arenosa, que para llegar a la masa húmeda utilizaremos el caldito la cantidad necesaria hasta obtener un preparado amasable y moldeable.

  4. 4

    Formamos las bolitas o "vorí vorí" a nuestro gusto.

  5. 5

    Una vez que el caldito haya echado hervor y las verduras estén bien blanditas, agregamos las bolitas y junto con éstas añadimos un extra de harina de maíz y queso para que la sopa tome un aspecto más espeso y cremoso. Dejamos cocinar bien el "vorí vorí" (aprox. 5 a 10 min.). Luego a degustar el plato acompañado de mandioca o batata bien calentita.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Panambi
Panambi @panambi93

Recetas similares