Magdalenas con pepitas de mantequilla de cacahuete

La receta original es de Laura Vitale y lleva chips de chocolate. Pero a mi me han regalado unas gotas de mantequilla de cacahuete y maaaaaadre mía que buenas están! Si tenéis la suerte de tener a mano, probad esta receta porque es brutal! Y sino, con chocolate están también buenísimas!!
Magdalenas con pepitas de mantequilla de cacahuete
La receta original es de Laura Vitale y lleva chips de chocolate. Pero a mi me han regalado unas gotas de mantequilla de cacahuete y maaaaaadre mía que buenas están! Si tenéis la suerte de tener a mano, probad esta receta porque es brutal! Y sino, con chocolate están también buenísimas!!
Paso a paso
- 1
En primer lugar, encendemos el horno a 205°C. Así estará listo cuando acabemos de mezclar los ingredientes.
- 2
En un recipiente mezclamos la harina (tamizada o no) la levadura y la sal.
- 3
En otro recipiente, pesamos las pepitas de mantequilla de cacahuete.
Mis pepitas han sido un regalo de cumpleaños, ya que no es algo que se compre en cualquier supermercado.
Pero si podéis conseguirlas y os gusta la mantequilla de cacahuete, valdrá mucho la pena. - 4
En el recipiente donde tenemos las pepitas, echamos 2 o 3 cucharadas de la mezcla de ingredientes secos que hemos hecho en primer lugar.
Removemos que queden todas cubiertas. - 5
En otro recipiente combinamos los ingredientes que nos faltan: azúcar, azúcar moreno, la mantequilla derretida, los huevos, el yogur, la leche y un chorrito de esencia de vainilla.
Yo he utilizado un yogur natural no azucarado, pero la diferencia si usarais uno azucarado no sería tan importante.
Mezclamos bien hasta que la mezcla sea homogénea. - 6
Añadimos la mezcla de ingredientes secos (harina+levadura+sal).
Removemos hasta que esté integrado. - 7
Por último añadimos las pepitas.
Y volvemos a integrarlo en la mezcla, sin pasarnos mucho removiendo. - 8
En una base para muffins, ponemos papeles y rellenamos de nuestra masa, dejando aproximadamente medio centímetro del papel sin masa, porque en el horno van a subir mucho.
- 9
Introducimos en el horno durante 15-18 minutos aproximadamente.
O cuando metamos un palillo y salga limpio. Cuidado con no pillar una pepita al meter el palillo! - 10
Dejamos unos minutos en el molde para que bajen de temparatura y podamos manejarlos. Después los ponemos en una rejilla para que helen por completo.
- 11
En serio, están impresionantes.
- 12
Si no tenéis pepitas de mantequilla de cacahuete, no dudéis en usar pepitas de chocolate siguiendo la misma receta!!😊
Recetas similares
-
Magdalenas con pepitas de chocolate
Buenísimas de sabor !! Aunque no me han subido mucho😔 Rosa Izquierdo (Pitiminícook) -
Magdalenas de mantequilla
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo unas deliciosas magdalenas de mantequilla, la receta está inspirada en la receta de Anna recetas fáciles. Un Discapa Entre Fogones -
Magdalenas con pepitas de chocolate
Esta receta se puede hacer sin pepitas de chocolate, o en vez de pepitas con una tableta de chocolate para postres fundida al microondas, y lo añadiríamos a la mezcla. Maribel M. -
Magdalenas con pepitas de chocolate
Espero que os guste esta deliciosa receta de muffins con pepitas de chocolate, no olvideis enseñarme foto cuando los hagais:)AitanaMPZ
-
Magdalenas de mantequilla
Intentando hacer sobaos cambiando unos ingredientes probé hacer estas magdalenas y están deliciosas¡¡¡ mm😀 -
Magdalenas de mantequilla
Las mas parecidas a las de La Bella Easo .Suaves y esponjosas. cocinando para todos -
Magdalenas con mantequilla
Estas magdalenas son una autentica delicia, súper esponjosas y se mantienen así mucho tiempo.Su ingrediente principal es la mantequilla por lo que es mejor no abusar demasiado de ellas.En esta ocasión las preparé de colorines pero, perfectamente se pueden preparar sin colorantes, o con chocolate, frutas, etc.. Rebe -
Magdalenas con pepitas de chocolate
#tescoma Salen unas 14 magdalenas.Esta tarde me he puesto con el horno y he cocinado las magdalenas de chocolate que hago con la receta base de Manoli Aranda L, que la había hecho Tony y nos encantó en su día, yo le añado limón y chocolate... y ahora no hago otras, así que aquí las dejo! 😋Espero que os guste mucho, aquí vuelan como angelicos 😇Dejo la receta de Manoli aquí, la original y la que para mi es inmejorable! https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/7765633-magdalenas-caseras?shared_at=1554669721&via=copy Sara PA -
-
-
Magdalenas con pepitas de chocolate
Yo suelo hacer esta receta con chocolate picado, ya que es de mejor calidad, con menos azúcar y más barato. Utilizo el chocolate de 70% con sabor a naranja de Clavileño, porque es de los mejores que he encontrado.Para picar el chocolate con un cuchillo necesitáis un cuchillo pesado y sin afilar, ya que el chocolate se pica por presión. Si intentáis cortarlo como una verdura vais a tardar una eternidad y no os saldrá. Mika ESP -
-
-
-
Magdalenas con pepitas de chocolate
Las primeras que hago con pepitas :) #MiTarjetaNavideña Albita C. R. -
-
-
Magdalenas de mantequilla y chocolate
Receta sencilla.Ideal para los amantes del chocolate. Aqui adjunto video-receta:https://youtu.be/eHdBXnryNkA kikodinoblog -
Magdalenas de chocolate con crema de cacahuete 🥜
Para chuparse los dedos, no diré nada más 🤤 Bizcocherry -
Magdalenas con pepitas de 2 Chocolates🍫
Esta receta me encanta porque es súper rápida y, aunque suene raro, porque salen pocas magdalenas!😂 Normalmente en repostería cuando cocinas algo, sale comida para un regimiento. Pero estas magdalenas puedes hacerlas una tarde para quitarte el gusanillo y no tener que estar liquidando sobras hasta la semana siguiente😂 Y podéis tirar 2 chocolates como yo, o solo 1, y pueden ser simplemente trocitos de chocolate cortados a mano😊 Teresa -
Magdalenas con pepitas de chocolate con o sin azúcar
12 magdalenas medianas o unas 40 pequeñaa Marta Sacris -
-
Magdalenas de café con cacahuetes
Unas deliciosas magdalenas con café, cacao y cacahuetes que harán la delicia de quien los coma.Se puede sustituir el cacao por chocolate blanco rallado y el sabor será realmente especial en contraste con el café. Cuqui Bastida
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)