Pan casero

Receta extraída de Luiselab (https://luiselab.com/2017/07/23/pain-court/)
Pan casero
Receta extraída de Luiselab (https://luiselab.com/2017/07/23/pain-court/)
Paso a paso
- 1
Amasado: para el amasado se ha utilizado el robo Monsieur Cusine, aunque se puede hacer manual o con amasadora.
- 2
Sobre el vaso del robot echar la mitad de la harina, luego la sal y luego la otra mitad de la harina. A continuación enharinarse las manos y frotar la levadura con ellas, así caerá espolvoreada. Después de esto podremos añadir el agua.
- 3
Programamos el robot con la función amasar durante 2 minutos.
- 4
Una vez amasado retirar del vaso del robot y poner sobre una tabla o encimera con harina. Amasar un poco más y añadir harina o agua si lo necesitara. Después de esto dejar en un bol en reposo durante 10 minutos.
- 5
Pasado ese tiempo se le da un nuevo amasado ligero y se vuelve a tapar 10 minutos más. Repetir este amasado y espera de 10 minutos 3 veces para conseguir una masa más lisa.
- 6
Limpiar el mismo bol, untar con aceite de girasol el interior y poner la masa en su interior, cubrir con un gorro de baño.
- 7
A las 2 horas sacar y dar un par de pliegues.
- 8
A las 8-9 horas volver a sacar y dar otro par de pliegues.
- 9
A las 22 horas de la primera mezcla, sacar el recipiente de la nevera y dejarlo reposar dos horas.
- 10
Después de esta espera darle la forma deseada, bien redonda o de barra y dejar reposar sobre un paño de cocina con harina.
- 11
Para forma redonda: enharinar un paño y colocarlo sobre el mismo bol donde ha reposado. Introducir la masa dentro del bol. A la hora de darle la vuelta se pondrá un papel de horno en la parte abierta del bol, y se le dará la vuelta para que el pan caiga al papel de horno con forma redonda.
- 12
Para la forma de barra: dar la forma y colocar sobre el paño enharinado, con el "culo" hacia arriba. Para dejar sobre la bandeja simplemente se tendrá que girar la barra sobre ella.
- 13
Dejar reposar 60 minutos (aún en el paño).
- 14
Encender el horno a máxima potencia con calor arriba y abajo (30 minutos mínimo).
- 15
Como se necesita vapor para los primeros 20 minutos, añadir un recipiente con agua dentro e introducir en la parte inferior del horno
- 16
Poner el pan sobre papel de horno y greñarlo.
- 17
Si el pan es redondo el greñado se le realizarán los cortes según la forma deseada, pero hay que tener cuidado con el tipo de corte, ya que si el pan está muy fermentado y poco firme y el corte es profundo o muy periférico, la masa se derramará hacia ese lado
- 18
Para el greñado de una barra se realizará un corte longitudinal un poco curvo desde un extremo al otro
- 19
Introducir el pan en el horno. La teoría dice que se coloque en la parte más baja, pero si se hace un poco más arriba será más cómodo a la hora de quitar el recipiente con agua. Además evitaremos que se queme la parte inferior si finalmente lo dejáramos más tiempo para que se tosté más la corteza.
- 20
Cambiamos la función del horno a solera y lo tenemos 30 minutos a 200ºC. De esos 30 minutos, a los 15 minutos abrimos ligeramente la puerta del horno para dejar escapar el vapor, sacando el recipiente que se ha utilizado para el agua. Dejamos que pasen los restantes 15 minutos.
- 21
Ahora se debe cambiar el programa de horno a arriba y abajo, bajando la temperatura a 170ºC. Así deberá estar 30 minutos más.
- 22
Pasado ese tiempo se comprueba si está listo o necesita un poco más de horneado (depende de gustos).
- 23
Una vez listo, sacar del horno, poner sobre una rejilla y enfriar.
- 24
Importante no cortar hasta que esté completamente frío (mínimo 1 hora).
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan casero
Esta receta me la pasó mi hermano, y la verdad que quedan riquísimos. Para mantenerlos frescos y blanditos se recomienda guardarlos en tela y luego en bolsa de plástico. Mariu. recetas_mariu Instagram -
-
Pan casero
En casa nos hemos aficionado a hacer pan . Aquí os dejo otra receta .#delantaldorado🌈🥖 Virginia. -
-
-
-
Pan casero
El pan casero está riquísimo y dependiendo de la variación de agua, de tiempos y el tipo de harina, puedes modificar la miga y la corteza para conseguir tu pan ideal#AlambiquecocinaLuis Viviani
-
Pan casero
Mis hijos son pequeños y de siempre me han ayudado , pan , pizza , carnes empanada, albóndigas, etc, Nerea de 5 , Toni de 9 . Los amo con locura. Angeles Aguilar Bandera -
-
-
Pan casero
Pan para uno de esos días que nos apetece comer un pan fresco, nuestro… o quizás puede ocurrir que tengamos una celebración y deseemos que todo salga bien. Vicky -
-
-
-
-
-
Pan casero
Pan casero que queda muy muy crujiente y está espectacular! #recetafamiliar CocinandoConEstefanía -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pan casero
Si siempre has querido saber cómo hacer pan casero pero nunca te has atrevido, hoy es el momento, voy a explicarte paso a paso cómo hacer pan casero.La receta para hacer pan es una receta muy sencilla y que se compone de 4 ingredientes. Sí, solo 4 ingredientes, aunque podrían ser más si decidimos añadirle, alguna semillas. Hoy nos centraremos en hacer pan en casa, con nuestro horno doméstico, y amasando a mano aunque esta misma receta también sirve si tienes un horno industrial de convección y una amasadora doméstica . COCINA CON NARA -
-
Más recetas recomendadas
Comentarios