Sándwich de miga sin gluten (con pan de molde)

Cynthia (Peti)
Cynthia (Peti) @peti
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires

#1receta1arbol
#sándwich
Viste que cuando hacemos pan de molde casero nos queda medio desparejo? Entonces, los sandwichs quedan igual de desparejos! Esta, más que una receta, es un tip para que te queden todos igualitos! Ideales para cumples y para viandas, para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero. Los hice de jamón y queso, pero vos dejá volar la imaginación y hacelos de lo que quieras!

Sándwich de miga sin gluten (con pan de molde)

#1receta1arbol
#sándwich
Viste que cuando hacemos pan de molde casero nos queda medio desparejo? Entonces, los sandwichs quedan igual de desparejos! Esta, más que una receta, es un tip para que te queden todos igualitos! Ideales para cumples y para viandas, para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero. Los hice de jamón y queso, pero vos dejá volar la imaginación y hacelos de lo que quieras!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 sandwichs
  1. 1pan de molde casero, sin tacc
  2. 150 gqueso de barra feteado sin tacc
  3. 150 gjamón cocido sin tacc
  4. Mayonesa y/o queso crema sin tacc

Paso a paso

  1. 1

    Partimos de la barra de pan. Por puro apuro, hice uno con premezcla para pan comercial (esos que les agregás agua y listo). Por supuesto que me arrepiento! Siempre es mejor con uno bien casero😁. Le quitamos la corteza superior y luego lo rebanamos longitudinalmente (como si fuera un bizcochuelo) en, por lo menos, tres capas.

  2. 2

    Untamos una de las capas con mayonesa o queso blanco. TIP: también podés mezclar mayonesa con queso blanco, o usar manteca derretida y fría. Arriba, colocamos las fetas de queso.

  3. 3

    Untamos otro pan con mayonesa y lo ponemos sobre el queso (la mayonesa tocando el queso). Ahora, untamos la parte superior de este pan y ponemos el jamón. El pan que resta, también lo untamos y tapamos el jamón (mayonesa en contacto con el jamón). O sea: todas las capas de pan tienen mayonesa en sus dos caras, excepto la primera y la última, que sólo tienen en la cara interior. Las dos caras externas quedan sin untar. Uff! Qué difícil explicar éstoooo! 🤪

  4. 4

    Cubrimos con una bolsa y pasamos SUAVEMENTE el palo de amasar para que se aplaste un poquito la montaña y se afine el pan.

  5. 5

    Cortamos la corteza de los bordes. Dividimos el rectángulo en cuadrados de tamaño parejo. Luego, cada cuadrado lo cortamos en diagonal para obtener 2 triángulos.

  6. 6

    Si no los vas a consumir ya, guardalos en recipientes con tapa. Esto permite que mantengan la humedad y, además, previene la contaminación cruzada, sobre todo si va a compartir mesa con otros alimentos no aptos. También podés envolverlos de a uno en papel aluminio y freezarlos. Así podés hacerte un tostado cuando quieras! Si los vas a freezar, recomiendo untarlos sólo con mayonesa. Listo! A disfrutar! Besitos 😘

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Cynthia (Peti)
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires
Podés seguirme en Instagram : @petienlacocinaO buscar mis recetas con: #petienlacocina :)No hay nada más feo que cocinar por obligación, así que decidí cocinar por placer.
Leer más

Comentarios (5)

asistnorm
asistnorm @cook_1787007
Perdón pero que ingredientes para hcer el pan de MOLDE GRACIAS

Recetas similares