Cómo cocer el pulpo

Como buena gallega, tengo predilección por el pulpo, aunque he visto todo tipo de reacciones de gente de fuera cuando lo han visto en el plato.
Sin ir más lejos, una prima mía inglesa no fue capaz de quedarse a la mesa con esa visión del octopus acechando en el plato de madera.
En Galicia somos expertos en el pulpo, pero lo más complicado no es cómo prepararlo, pues hay múltiples recetas, sino cómo se cuece.
Desde que sale del mar empieza todo el proceso de cocción.
Sí, he dicho bien, desde que sale del mar.
Y es que el pulpo, si no se le aplica la tortura o el congelado, está duro como una piedra.
¿Tortura? ¿He dicho bien? Sí, tortura, o siendo más exactos, golpes.
En cuanto llega el marinero a tierra, tiene que darle golpes al pulpo contra una piedra. Esto es lo que se llama mazar el pulpo.
Pero no tendremos que hacer esto nosotros. Si compramos pulpos frescos, los congelamos durante un mínimo de 48 horas y esto hace el efecto de los golpes.
Una vez descongelado, en la nevera durante un día, lo vamos a limpiar.
Cómo cocer el pulpo
Como buena gallega, tengo predilección por el pulpo, aunque he visto todo tipo de reacciones de gente de fuera cuando lo han visto en el plato.
Sin ir más lejos, una prima mía inglesa no fue capaz de quedarse a la mesa con esa visión del octopus acechando en el plato de madera.
En Galicia somos expertos en el pulpo, pero lo más complicado no es cómo prepararlo, pues hay múltiples recetas, sino cómo se cuece.
Desde que sale del mar empieza todo el proceso de cocción.
Sí, he dicho bien, desde que sale del mar.
Y es que el pulpo, si no se le aplica la tortura o el congelado, está duro como una piedra.
¿Tortura? ¿He dicho bien? Sí, tortura, o siendo más exactos, golpes.
En cuanto llega el marinero a tierra, tiene que darle golpes al pulpo contra una piedra. Esto es lo que se llama mazar el pulpo.
Pero no tendremos que hacer esto nosotros. Si compramos pulpos frescos, los congelamos durante un mínimo de 48 horas y esto hace el efecto de los golpes.
Una vez descongelado, en la nevera durante un día, lo vamos a limpiar.
Paso a paso
- 1
Para ello retiramos todas las vísceras que haya dentro de la cabeza y lo lavamos bien lavado, tentáculo a tentáculo, para retirar toda la arena que pueda traer. Para la cocción, no vamos a retirar ni los ojos ni el pico, que tiene por la parte de abajo de la cabeza, sino que los retiraremos después de la cocción.
- 2
Una vez bien lavado bajo el grifo, procederemos a su cocción. Pondremos una olla con abundante agua a fuego fuerte hasta que rompa a hervir. Una vez que rompa a hervir, cogemos el pulpo por la cabeza y lo introducimos en el agua (sólo el pulpo, cuidado con los dedos). Contamos cinco segundos y lo sacamos del agua. Esperamos que vuelva a romper a hervir el agua de nuevo. Volvemos a proceder de la misma manera.
- 3
Esto es lo que se llama asustar el pulpo, y sirve, fundamentalmente, para que no se le suelte la piel en la cocción. A la cuarta vez que metamos el pulpo en el agua ya lo dejaremos que hierva. ¿Cuánto tiempo? todo depende del tamaño del bicho. Así un pulpo de kilo y medio le llega con 20 minutos, y subiermos 15 minutos por cada medio kilo más. No se cuece el pulpo con sal. Normalmente se le agrega posteriormente en la preparación.
- 4
La forma de ver que el pulpo está en su punto es introducir un pincho de madera en uno de los tentáculos, por la parte más cercana a la cabeza. Si el pincho entra fácilmente, sin que notemos que está muy blando, ese es el punto. Utilizamos madera y no metal, pues éste endurece el pulpo. Una vez que esté el pulpo hecho, apagamos el fuego y lo dejamos reposar en su agua unos cinco minutos.
- 5
También se puede guardar de un día para otro. Para eso dejaremos que enfríe por un lado el agua y por otro el pulpo. Cuando estén fríos meteremos en un tupper el pulpo (suelo meterlo con los tentáculos enteros, pero cortados de la cabeza) bien tapado con su agua de cocción.
- 6
Aguanta en la nevera tranquilamente tres días una vez cocido. Este es el primer paso de muchas recetas en las que utilicemos el pulpo. Buen provecho
Recetas similares
-
Pulled pork en olla normal 😉🤤
Quería buscar la forma de hacer esta receta si una olla a presión, y lo encontré, eso sí, háganlo con tiempo,, lleva 2hs y media depende de su cocina, pero el resultado lo vale! Espero sus fotos🤗 Kathi -
-
Como cocer el pulpo paso a paso
En casa los nenes disfrutan comiendo pulpo desde que lo pensamos, pasando por la lonja, hablando con el/la pescatera, viniendo a lavarlo, congelarlo, engañándolo… todo en ritual.El primero que hicimos seguí paso a paso @lacocinademinia y seguí y seguí y ahora ya tenemos nuestra propia forma de hacerlo y nos encanta! Marieta -
-
-
Como cocer pulpo (Crock Pot)
Para ver el paso a paso en vivo, no dejes de ver el vídeo https://www.youtube.com/watch?v=6K68akuJSaA y no olvides suscribirte para no perderte ninguna de mis recetas. cocinandoafuegolento -
Tiempos Cocción Pulpo
En olla normal, destapada y fuego medio/alto:1 kg: 20 minutos2 Kg: 25-30 minutos3 kg: 30-35 minutos4 kg: 35-40 minutosLuego dejar en el agua con la tapa puesta entre 15-20 minutos. Ines Red -
Pulpo al horno
En mi tierra se cocina mucho este manjar del mar, lo más popular es el pulpo “ a feira”, ese nombre se le dio porque era en las ferias y mercados donde en diversos puestos preparaban el pulpo, pero lo cierto es que este manjar se puede preparar de mil maneras , todas ellas riquísimas , esta es una de ellas. Marina Meira -
Pulpo cocido a la plancha
🔸He visto últimamente algunas recetas, de pulpo a la plancha, a la barbacoa, al horno, y he querido probar esta para variar, del Pulpo a la gallega, y me ha gustado. #Alaplancha, #aceitedeolivavirgen, #ajo, #aliñodeaceiteajoyperejil #Mercadona, #blogelrinconcito, #comidacasera, #comidafacil, #comidasaludable, #Patasdepulpo, #perejil, #pulpo, #Pulpococido, #Pulpococidoalaplancha, #recetacasera, #recetafácil, #recetasexprés, #recetassaludables, #sal, #sartén #DelantalGlobal2024 + #SaborGallego Antonia García Fernández -
Pulpo al ajillo
Suuuuper rápido y fácil si se compra el pulpo ya cocido!Muy resultón!Que también podría comprar el pulpo fresco y cocerlo pero no me veo yo ahora metiéndome en ese berenjenal 😅En el reto delantal Cookpad 2026 ya me lo pensaré 🤣🤣#delantalcookpad2025 Marta Fernández -
Pulpo a la brasa
Sí, que ya sé que la pinta no es muy buena, pero os puedo decir que está delicioso.El problema del pulpo a la brasa es que se quema muy rápido la piel y por eso cobra este aspecto un poco desaliñado, pero os puedo asegurar que el toque crujiente que obtiene es delicioso.Si tenéis oportunidad de disponer de una barbacoa, no dudéis en hacer el pulpo, es de lo más rico, aunque eso sí, cuidado con el medio ambiente y procurad hacer la barbacoa en un lugar seguro y guardando prudencia.http://www.lacocinademinia.es/pulpo-a-la-brasa/ lacocinademinia.es -
Pulpo estofado
Vamos con un plato de cuchara, es un sencillo guiso de pulpo con patatas que haremos a fuego lento para que todos los sabores se integren bien. Si os gusta el pulpo os lo recomiendo. Ptega -
Pulpo al horno
Me encanta el pulpo. Recuerdo ir una vez a una boda de una amiga en la que había un Buffet de pulpo... ¡Dios mío! Fui muy feliz xDBueno, el pulpo es muy fácil de hacer, para hay que seguir los pasos para que salgan bien. Nuria_Es -
Pulpo a la brasa
El pulpo cocinado de esta forma no solamente potencia su sabor si no que mejora mucho más su textura, pero debes servirlo de inmediato. #delantaldorado Sandra_M -
Pulpo
El nombre de esta receta no la se.Lo que si es que desde siempre, mi mujer me ha cocinado el pulpo así.Siempre me ha gustado ir a bucear, y cuando traía pulpo, mi mujer me preparaba esta receta.Así que es una receta muy apreciada en mi familia y quizá de las que más y mejor recuerdos nos trae.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal Ramón Palmerín Granado -
Pulpo al ajillo
El pulpo siempre me recuerda mis vacaciones en Galicia hace muchos años, porque fueron las últimas pasadas con mi padre: unos días llenos de humor, experiencias y disfrute. Siempre las recuerdo con una sonrisa, porque creo que es como debemos recordar a los que ya no están.#CookpadCumple11 Luz -
Pulpo a la brasa
Estamos muy acostumbrados a comer el típico pulpo a la gallega, pero con un giro de tuerca más y un poco de esfuerzo, puedes preparárte un riquísimo pulpo a la brasa, que no te dejará, para nada, indiferente, te lo aseguro. ;) LaNeveraCeliaca -
Risotto de pulpo
El otro día hicimos pulpo cocido y el agua de la cocción no la tiramos. Siguiendo #lococinonolotiro y empezando con #buenospropositos lo guardamos y hoy viendo que hacer; surgió este risotto de pulpo muy fácil@lu Marieta -
Pulpo estofado
Estofado de pulpo en cazuela con patatas, cebolla, ajos, vino blanco, tomate y pimientos, exquisito. M.Jose -
-
Asado de pulpo
El pulpo es sin lugar a dudas un plato exquisito siempre y cuando salga tierno. Entre otras, en asado es una de las maneras que nos gusta en casa. Es una receta muy fácil de hacer si el pulpo está limpio (pide siempre al pescadero/a que lo haga, sobre todo la cabeza que es lo más engorroso). luhe -
Pulpo en salsa
Esta receta me la dijo una amiga malagueña😜,un día me mando la foto de lo que estaba comiendo y me encanto la pintaza que tenía, me anime a hacerla y fue todo un exitazo¡¡ mm😀 -
-
Pulpo en vinagreta
Un entrante ideal o una opción de cena ligera y deliciosa. Cero complicaciones y listo en 10 minutos. Lo mejor es que lo prepares la noche anterior y repose en la nevera para que el aliño penetre bien y el pulpo 🐙 coja el sabor de la vinagreta. Si te gusta darle un toque diferente te recomiendo que piques un poco de cilantro y le pongas unas gotas de Tabasco o similar.Feliz día!! Cocina con Barbara -
Pulpo sous vide
Para mí la mejor forma por los resultados del producto en textura y sabor . Alejandro Alvarez Iglesias -
Fritada de pulpo
Esta es mi favorita. Si veo la frita de pulpo en el menú del bar en Japón, siempre la ordeno. YoshimonGo🇯🇵 -
Pulpo rebozado
En casa nos encanta el pulpo, casi siempre lo hago a la gallega, pero esta vez he decidido hacerlo rebozado y la verdad es que está muy bueno.Yo lo acompañé con las típicas patatas del pulpo a la gallega. noor -
Guiso de pulpo
¿Quien puede decir no a un buen guiso de pulpo? Imposible resistirse a él. El olorcito, la salsita, el gustito, mmm.... qué delicia. No solo en Galicia se come pulpo, en el resto de comunidades costeras también se guisa el pulpo muy bueno, aunque no sea tradición. El pulpo es un producto bastante caro, y más si viene de las rías gallegas, aunque hoy en día eso es bastante raro, pues casi todo el pulpo que consumimos en España procede de otros océanos y mares, pues el pulpo gallego todavía es más caro dado que no es suficiente la oferta para toda la demanda española. No obstante, para los que no tenemos acceso a este producto tan codiciado podemos acercarnos a la pescadería y comprar un pulpo de 1 kg aproximadamente y nos costará alrededor de 10€.Para cocinarlo, la mejor forma es congelarlo durante unos días, para romper las fibras y ablandarlo, cocerlo en la olla exprés y luego guisarlo con unas patatas, aceite y pimentón.¡Toda una fiesta! lacocinarojadecris.blogspot.com -
Pulpo en escabeche
El escabeche es una forma de cocinar y conservar el pescado, aquí os dejo como preparar un pulpo en escabeche. Carmem -
Pulpo guisado
Al principio era pulpo con cebolla pero al final lo he hecho como un guiso aprovechando las verduras que tenía en casa #Calendario2026 Antonio-José
Más recetas
Comentarios (2)