Infusión esotérica. Medicinal

La he llamado de ese modo por los 7 alimentos conferidos por la naturaleza y los cuales están con nosotros desde hace más ó menos 1500 años antes de cristo, muchos de los cuales ya se les conocia como medicinales. Sin necesidad de la mano del hombre son capaces de salir adelante y realizar su propio ciclo de vida. Por lo que su energía cósmica está inscrita en sus moléculas y propiedades. Que a través de ellos pasa a nosotros.
Infusión esotérica. Medicinal
La he llamado de ese modo por los 7 alimentos conferidos por la naturaleza y los cuales están con nosotros desde hace más ó menos 1500 años antes de cristo, muchos de los cuales ya se les conocia como medicinales. Sin necesidad de la mano del hombre son capaces de salir adelante y realizar su propio ciclo de vida. Por lo que su energía cósmica está inscrita en sus moléculas y propiedades. Que a través de ellos pasa a nosotros.
Paso a paso
- 1
Preparamos las infusiones por separado. Calentarnos el agua cuando empiece a hervir añadimos la corteza de naranja, la de limón y los clavos de olor, dejamos cocer durante 10 minutos y reposar otros diez minutos apartando lo del fuego.
- 2
En la segunda infusión hacemos lo mismo pero añadiendo al agua hirviendo las hojas de menta, la vara de canela y la miel.
- 3
Mezclamos las dos infusiones a modo de ritual.
- 4
Servimos y antes de tomarla tenemos que dar las gracias a los cuatro elementos o energías de la naturaleza: - viento - agua - tierra - fuego por el placer de disfrutar de un equilibrio energético y físico. Con las dos manos lo levantas ofreciéndolo al cosmos y te lo bebes.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Infusión ayurvedica medicinal
#sauraycookpad #mialmanaquePodéis ver las propiedades de las plantas en botánical.onlain. Es un coctel de salud. Podriamos decir qué la medicina natural es la curación por excelencia eliminando de raíz las enfermedades de nuestro organismo evitándose por otro lado las secuelas propias de algunos medicamentos químicos. Su historia es tan vieja cómo lo es el mundo. Sin ir tan lejos en el año 1.900 los medicamentos tenían y gozaban de qué su principió activo era natural. En 6 ó 7 décadas cambió a un principió activo químico. Destruyendo de ése modo el sistema inmune de los seres humanos y convirtiendo la medicina en el gran negoció del siglo. Donde las personas no solo no se curan si no que cada vez enfermarnos más y disponemos de un organismo sin defensas y contaminado por la química. jluiscaro63 -
Infusión de plantas medicinales
La he llamado plantas medicinales, porque todas y cada una de estas plantas podemos utilizarlas para mejorar nuestro sistema inmunitario. Podéis mirar en botanical, todas y cada una de sus propiedades.UN PROVERBIO CHINO DICE:El medico bueno previene la enfermedad.El medico mediocre cura la enfermedad.El medico malo intenta curar la enfermedad. jluiscaro63 -
Infusión de ortiga
La ortiga es una hierva que protege nuestro sistema hepático biliar, eliminando la grasa del hígado, renovación de la bilis, es antiséptica y nos aporta minerales. Una planta tan humilde también puede ser aprovechada para eliminar el puo o la mosca blanca de los arboles. Elaborando purin de ortiga. jluiscaro63 -
Infusión depurativa
Esta bebida estaba escrita el primer libro de plantas medicinales. Hace muchos años estaba indicado para dejar el alcohol, tabaco y algunas drogas, de hecho yo deje de fumar sin tener ansiedad ninguna. Ahora han investigado más y sus propiedades son algunas más. jluiscaro63 -
Infusión diurética
Esta difusión no solo elimina líquidos, además elimina los líquidos y mejora el funcionamiento de las glándulas linfáticas, causantes de la celulitis o retención de líquidos global. Gracias a las barbas del maíz. jluiscaro63 -
Infusión de extractos
Plantas que nos ayudan. Cúrcuma: propiedades antiinflamatorias, antioxidantes para el hígado y los riñones. Muy empleada en medicina Ayurveda de la India y la medicina tradicional China. Pimienta negra: considerada alimento medicina por sus propiedades antisépticas, carnitibas, baja el colesterol, digestivas con aumentó de saliva, jugos gástricos. Indicada en personas con poco apetito. Espirulina: fuente proteínas, minerales y oligoelementos esenciales. Te macha: antioxidante, baja el colesterol, el azúcar en sangre, acelera el metabolismo ayudando a la eliminación de grasa, no hace que baje nuestra presión arterial, aporte de minerales. jluiscaro63 -
Infusión de eleuterococo y ginko biloba
Esta infusión es un refuerzo para el sistema inmunitario. Estas dos plantas se complementan muy bien multiplicando sus propiedades, tenéis que descubrir esta maravilla de la naturaleza. Mirad las propiedades en botanical o mejor con salud. jluiscaro63 -
Infusión de menta
Con único ingrediente podemos saborear una deliciosa infusión refrescante. Se puede tomar tanto caliente como fría, sin necesidad de añadir azúcar.La infusión de menta presenta beneficios tanto en resfriados como parar mejorar la digestión intestinal. Cristina💁🏻♀️ -
Infusión de ginkgo biloba
Las propiedades del ginkgo biloba. Todos los dioses de todas las religiones se pusieron de acuerdo para crear plantas con unas propiedades, tan de otro mundo. Y sin embargo el ser humano en su infinita ignorancia, las desprecia, destruye y desaprueba. Esta planta limpia las arterias de la cabeza, debido a esto evitamos los mareos y vértigos, mejora las relaciones cognitivas, mejora y rectifica la pronunciación de las palabras, aumenta la memoria, refuerza la concentración y la atención por lo que es muy buena para estudiantes. Evita la sordera. Evita la demencia senil y el alzheimer. Podemos tomarla sola o con miel su sabor es agradable. jluiscaro63 -
Infusión digestiva y desintoxicante
Esta infusión está preparada sólo con té rojo y manzana. El té rojo PU-ERH, muy usado por la cocina macrobiótica, está considerado como uno de los mayores desintoxicantes por que su función principal es la de eliminar las toxinas del organismo.Esta infusión digestiva ayuda a reducir los niveles de colesterol y de ácido úrico. Una taza después de una comida copiosa ayuda a facilitar la digestión. Cuqui Bastida -
Infusión de menta piperita
Soy de las que piensan que las infusiones y el té deben hacerse con calma. De modo que para mi es casi un ritual de los fines de semana, cuando busco ese momentito "zen" o simplemente de tranquilidad con el que pararme a disfrutar.Por el día del padre quise aprovechar para hacerla, ya que de pequeña solía pedirle a mi padre que la preparase. Me encanta el olor, es un aroma que me relaja mucho y que de sabor no amarga a diferencia de otras infusiones o tés.Aunque puede confundirse por el poleo menta, son plantas de menta distintas. Se pueden diferenciar por el tamaño y forma de la hoja. Mientras que el poleo menta es de hoja pequeña y redondeada, la menta piperita tiene las hojas más grandes y ovaladas.Esta es con menta piperita o menta inglesa, la cual se toma comúnmente por sus propiedades digestivas (antiflatulencias, reduce el dolor abdominal y el reflujo/gastritis) . Paula Hinke Nutrición -
Infusión de orégano
Alivia los dolores menstruales y desinflama la zona abodominal , alivia dolor de muelas y facilita la digestión. Lara GL -
Infusión de n. sanguina, menta, cúrcuma y canela
Como siempre os hago saber estos beneficios desde mi experiencia personal y los buenos resultados experimentados en mi persona, de todas formas podéis leer sus beneficios en botanical, eco agricultor o mejor con salud. El polen es un añadido final. Con unas propiedades que todos deberíamos conocer y aprovecharnos de ellas. El polen de abeja es beneficioso para nuestro sistema inmunitario. Refuerza nuestras defensas, regenera nuestras celulas, mejora la piel, nos ayuda a combatir resfriados y estados gripales, es energetico por lo que se recomienda tomar por las mañanas, además nos ayuda a combatir las alergias primaverales. Al igual que el iperico de san Juan y el azafrán nos ayuda a combatir estados de depresión que suelen darse en lis cambios de estaciones. jluiscaro63 -
Infusión antioxidante
De sirope de arce hay de tres calidades A- B - C. Siendo la C la que contiene 4 veces más de las mismas propiedades que la A y la B estaría en el medio de las dos. Mirad las etiquetas, aporta minerales aminoácidos esenciales etc... Jengibre: antibiótico, antibacteriano, elimina el colesterol de las arterias, limpia los intestinos de bacterias y protege el corazón etc... jluiscaro63 -
Infusión antioxidante
Me diréis pesado con tanta infusión para mejorar la salud. Pero me doy cuenta que hemos perdido la intuición de nuestro antepasados. Hace 80 años los principios activos de los medicamentos se extraían de las plantas. Hoy por hoy todos los principios activos son químicos, no tan solo no nos curan el dolor, si no que en contra nos perjudican eliminan que generemos nuestras propias defensas y además tienen tales efectos secundarios que pueden provocar: embolias, paradas cardiovasculares, fibrosis quística, hematuria en la orina, disfunción renal etc... Desde aquí y ahora hago un llamamiento para recuperar la intuición de nuestros antepasados. jluiscaro63 -
Infusión de eucalipto
Hay que hacerla al momento y tomarla. Evitaremos el dolor de garganta, irritación, mucosidad, etc. Tiene mejor sabor de lo que podáis imaginar. Os recomiendo estas cosas porqué las he probado con migo mismo, las he recomendado a gente que conozco y funcionan de verdad. jluiscaro63 -
Infusión de romero y clavó de olor. Medicinal
#delantaldoradoEsta infusión es muy saludable, elimina resfriados, gripe, tos bronquitis etc... además entre las muchas propiedades del clavó destaca la mejoría del funcionamiento de los neurotransmisores cerebrales, mejorando la recuperación de la memoria en casos de amnesia, demencia senil, alzhéimer y otras enfermedades de la mente. Es un gran antioxidante limpia el hígado, favorece la circulación etc... jluiscaro63 -
Infusión de hierbabuena y jengibre
Esta infusión tiene muchas propiedades.La hierbabuena sirve para favorecer la digestión, ayuda al sistema respiratorio, al nervioso, es cicatrizante, y alivia dolores determinados.El jengibre actúa como antiinflamatorio, antioxidante y analgésico contra distintos dolores, como los musculares, la migraña y la artritis. Además funciona contra los resfriados, los procesos gripales, la fiebre y las molestias de garganta.Vamos, que una cosa tan rápida y sencilla de preparar, es muy beneficiosa y tiene numerosas propiedades. Encar -
Infusión de semilla de aguacate, eucalipto y tulasi
No utilicéis azúcares refinados ni edulcorantes, podrian interferir en las propiedades de las plantas y no hacernos el efecto deseado. Os asombrareis de las propiedades y beneficios que pueden tener éstas plantas. Mirarlo en mejor con salud o en botanical. No puedo escribir aquí todos sus beneficios, invertid 1 hora de vuestro tiempo para admirar la naturaleza desde la perspectiva de la sanación sin químicos ni productos de laboratorio. jluiscaro63 -
Infusión depurativa de alcachofa y ortiga
Valor nutricional de la ortiga. Las hojas de planta medicinal son muy ricas en minerales, aportando buenas cantidades de hierro, calcio, magnesio, fósforo, potasio, cobre, boro, zinc, sílice y vitaminas A, B2, B5, B9, C y K. Además la ortiga nos aporta clorofila, mucílagos, flavonoides y fibra.La barba de maíz es una planta medicinal usada para tratar los problemas urinarios y como estimulante.Partes utilizadas: Estilos y estigmas (barba del maíz) y masa de maízComponentes principales: alantoína, saponina, flavonoides, mucílago, aceites volátiles, vitamina C y K y potasio.Acciones: Diurética, *demulcente urinaria y suave estimulante.Un demulcente es una sustancia viscosa que ejerce una acción protectora local, igual que hacen las mucosidades en las membranas mucosas. Se usan en el tratamiento local de gingivitis, estomatitis, faringitis: en tos y en ocasiones en gastroenteritis.La alcachofa y sus propiedades: Es una hortaliza con muy pocas calorías, mucha fibra y con componentes muy beneficiosos como la cinarina y la inulina, que facilitan la digestión, reducen la absorción del colesterol y bajan el azúcar en sangré.Podéis ver las propiedades en: Botanical - Eco agricultor y mejor con salud. jluiscaro63 -
Infusión de albahacas-Menta-Té verde-miel
Terapia es , iniciando con el aroma de las albahacas y la menta al ser bañadas por el agua hirviendo. Regalo divino al despertar.He utilizado albahacas Genovese y Thai, recién cortadas, al igual que la menta. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Infusión de manzanilla, menta fresca y jengibre
Recetas saludablespara diabetesLa forma de de tomar esta infusión, es dejandola enfriar y en una copa grande añadir hielo picado y rellenar la copa con la infusión. Saludable y refrescante. jluiscaro63 -
Infusión de espino blanco
En su origen se entremezclan la leyenda y la tradición. La creencia de que una imagen de la Virgen María fue encontrada por los pescadores, los cuales la pusieron en sitio resguardado, al día siguiente la imagen había desaparecido del lugar, encontrándola los pescadores más tarde a la orilla de la playa, cerca del mar, sobre un árbol de espino blanco. Volviendo a guardarla, desapareció de nuevo, encontrándola posteriormente sobre el mismo espino blanco. Ante la repetición del hecho y suponiendo que la virgen deseaba permanecer en ese punto, le construyeron una ermita, haciendo uso del tronco del espino como peana-trono para la imagen. "cocinar con jorgette" -
Infusión de estevia. Infusiones saludables
Todas estas bebidas las he probado en mi persona, por eso las recomiendo. Podéis ver las propiedades de la estevia en botanical, ecoagricultor y mejor con salud. Todas y cada una de estas infusiones tienen propiedades favorables para nuestro sistema inmunitario. Yo personalmente me lo tomo con limón es la única forma de mantener mi ph entre 6 ó 6'75, después de haber estado durante un año y medio con un ph de 4, 5 a 5, 5 por culpa de 3 polipos de 10mm en el colon, la primera colonoscopia digeron que eran almorranas internas pero la verdad siempre sale. Sólo tenemos que estar atentos y nuestro interior nos hablará. jluiscaro63 -
Infusión para la tos
Una infusión de romero y tomillo ahora que ha llegado la época de los resfriados y estar mocosos y con tos todo el día. Espero que os sirva como a nosotras hoy. Marieta -
Infusiónde flores de Milenrama
#milibrode1000recetasEsta planta medicinal posee propiedades muy interesantes que nos ayudan a mantener o mejorar nuestra salud de una manera natural:antiinflamatoria, diurética, antiséptica, cicatrizante, digestiva, antimicrobiana, calmante, antihemorrágica, etc. "cocinar con jorgette" -
Infusión de romero y tomillo
Esta infusión es perfecta para el resfriado, cuando nos sentimos enfermitos y comenzamos con los mocos y dolor de garganta. El romero es también ideal para el crecimiento del cabello.El secreto para que la infusión de romero y tomillo salga perfecta es NO hervir el agua. Se debe infusionar las hierbas con el agua sin que está llegue a ebullición y así no perderá sus propiedades. Elena -
Infusión de alcachofa, puerro y cebolla
Además de utilizar para cocinar, beber esta infusión como aperitivo antes de el ayuno, comer o cenar o al largo del día, vendrá de maravilla para nuestra salud.Limpia el hígado, mejora la digestión, baja el colesterol "malo" y ayuda a bajar los niveles de azúcar. "cocinar con jorgette" -
Infusión de semillas de lino. Medicinal
15 g. de semillas de lino aportan al organismo el 135% de las necesidades diarias de omega-3. Una fibra llamada lignanos, los lignanos favorecen la digestión y son antioxidantes, pues son polifenoles. Poseedor de mucílagos cómo el arabinoxílano y galactoxílano que al disolverse en agua forman un gel beneficioso para el intestino. Contiene vitamina B1. Evita la formación del colesterol y los triglicéridos en los vasos sanguíneos lo que contribuye a enfermedades como la arteriosclerosis, infartos cerebrales y cardiovasculares, impide la circulación sanguínea intermitente causándoles dolores en las piernas y problemas de movilidad en la gente mayor. Para más información podéis mirar en botanical o ecoagricultor. jluiscaro63 -
Infusión de limón, menta y jengibre
El limón es un alcalinizante natural.La menta refresca y mejora la función renal.El jengibre es un antiseptico natural que a demás linpia las arterias de las obstrucciones del colesterol. jluiscaro63
Más recetas recomendadas
Comentarios