Infusión depurativa de alcachofa y ortiga

Valor nutricional de la ortiga. Las hojas de planta medicinal son muy ricas en minerales, aportando buenas cantidades de hierro, calcio, magnesio, fósforo, potasio, cobre, boro, zinc, sílice y vitaminas A, B2, B5, B9, C y K. Además la ortiga nos aporta clorofila, mucílagos, flavonoides y fibra.
La barba de maíz es una planta medicinal usada para tratar los problemas urinarios y como estimulante.
Partes utilizadas: Estilos y estigmas (barba del maíz) y masa de maíz
Componentes principales: alantoína, saponina, flavonoides, mucílago, aceites volátiles, vitamina C y K y potasio.
Acciones: Diurética, *demulcente urinaria y suave estimulante.
Un demulcente es una sustancia viscosa que ejerce una acción protectora local, igual que hacen las mucosidades en las membranas mucosas. Se usan en el tratamiento local de gingivitis, estomatitis, faringitis: en tos y en ocasiones en gastroenteritis.
La alcachofa y sus propiedades: Es una hortaliza con muy pocas calorías, mucha fibra y con componentes muy beneficiosos como la cinarina y la inulina, que facilitan la digestión, reducen la absorción del colesterol y bajan el azúcar en sangré.
Podéis ver las propiedades en: Botanical - Eco agricultor y mejor con salud.
Infusión depurativa de alcachofa y ortiga
Valor nutricional de la ortiga. Las hojas de planta medicinal son muy ricas en minerales, aportando buenas cantidades de hierro, calcio, magnesio, fósforo, potasio, cobre, boro, zinc, sílice y vitaminas A, B2, B5, B9, C y K. Además la ortiga nos aporta clorofila, mucílagos, flavonoides y fibra.
La barba de maíz es una planta medicinal usada para tratar los problemas urinarios y como estimulante.
Partes utilizadas: Estilos y estigmas (barba del maíz) y masa de maíz
Componentes principales: alantoína, saponina, flavonoides, mucílago, aceites volátiles, vitamina C y K y potasio.
Acciones: Diurética, *demulcente urinaria y suave estimulante.
Un demulcente es una sustancia viscosa que ejerce una acción protectora local, igual que hacen las mucosidades en las membranas mucosas. Se usan en el tratamiento local de gingivitis, estomatitis, faringitis: en tos y en ocasiones en gastroenteritis.
La alcachofa y sus propiedades: Es una hortaliza con muy pocas calorías, mucha fibra y con componentes muy beneficiosos como la cinarina y la inulina, que facilitan la digestión, reducen la absorción del colesterol y bajan el azúcar en sangré.
Podéis ver las propiedades en: Botanical - Eco agricultor y mejor con salud.
Paso a paso
- 1
Aprovecharemos las las hojas la duras y la piel de los tallos, bien limpios. Cortaremos y pelaremos el jengibre. Lavaremos los estigmas de maíz y las hojas y tallos de ortiga. Lo colocaremos todo en una olla con agua y contaremos 20 minutos a partir de que empiece la ebullición. Lo dejaremos reposar tapado varias horas. P.D: si queremos hacer infusión de ortiga tenemos que utilizar 50 g. de ortigas desecadas por 1 litro de agua y tomar el litro durante el día.
- 2
Filtramos el contenido del cazo y lo colocamos en un envase de cristal. Con esta infusión o caldo podemos hacer purés de patatas, cremas o sopa de verduras. Es muy saludable. Tenemos que beberlo sin sal ni aceite.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Infusión digestiva de achicoria, alcachofa y ortiga
La achicoria es otra planta que mejorara nuestras funciones digestivas y hepático biliares. Podemos tratarnos infinidades de problemas con la achicoria desde afecciones de piel a problemas de anemias y transito intestinal. Se pueden utilizar desde las hojas, flores y raíces. Más información en botanical. jluiscaro63 -
Infusión de ortiga
La ortiga es una hierva que protege nuestro sistema hepático biliar, eliminando la grasa del hígado, renovación de la bilis, es antiséptica y nos aporta minerales. Una planta tan humilde también puede ser aprovechada para eliminar el puo o la mosca blanca de los arboles. Elaborando purin de ortiga. jluiscaro63 -
Infusión depurativa
Esta bebida estaba escrita el primer libro de plantas medicinales. Hace muchos años estaba indicado para dejar el alcohol, tabaco y algunas drogas, de hecho yo deje de fumar sin tener ansiedad ninguna. Ahora han investigado más y sus propiedades son algunas más. jluiscaro63 -
Infusión de alcachofa, puerro y cebolla
Además de utilizar para cocinar, beber esta infusión como aperitivo antes de el ayuno, comer o cenar o al largo del día, vendrá de maravilla para nuestra salud.Limpia el hígado, mejora la digestión, baja el colesterol "malo" y ayuda a bajar los niveles de azúcar. "cocinar con jorgette" -
-
Infusión de alpistre con jengibre y cúrcuma
Podéis mirar las propiedades de los ingredientes en botanical o mejor con salud. jluiscaro63 -
Infusión digestiva y desintoxicante
Esta infusión está preparada sólo con té rojo y manzana. El té rojo PU-ERH, muy usado por la cocina macrobiótica, está considerado como uno de los mayores desintoxicantes por que su función principal es la de eliminar las toxinas del organismo.Esta infusión digestiva ayuda a reducir los niveles de colesterol y de ácido úrico. Una taza después de una comida copiosa ayuda a facilitar la digestión. Cuqui Bastida -
Infusión de cáscara de apio nabo-depurativo
#milibrode1000recetasA diferencia del apio común, del que sólo se aprovechan las pencas y las hojas, el apio nabo se cultiva precisamente para aprovechar la raíz bulbosa. Tiene forma esférica de color marrón con muchas raíces pequeñas que se sacan para comercializar. Puede llegar a medir 10-20 cm y a pesar cerca de un kilo. También saca hojas, pero más pequeñas que las del apio común. La carne del apio nabo, de color hueso, es dura y compacta con sabor suave de apio, ligeramente dulce y con sabor a perejil. Si pesa poco con relación a su tamaño es que está pasado, vacío y es fibroso.Ayuda a mejorar la resistencia o sea: la vitamina Que mejora la absorción de calcio y la prevención de pérdida o sea.Regula la tensión arterial: la aportación de potasio evita la hipertensión arterial.Adecuado en dietas de adelgazamiento y diabetes: ya que es bajo en carbohidratos y se puede cocinar como sustituto de la patata u otros tubérculos más ricos en almidones.Depurativo: La vitamina C y la vitamina B6 intervienen en la detoxificación hepática y el potasio evita la retención de líquidos. "cocinar con jorgette" -
Infusión de ortiga a la canela y limón
Facil. Las ortigas son muy saludables para limpiar el hígado. Es importante limpiar este órgano pues es un filtro donde llega desde las grasas de todo tipo asta los alcoholes. Y es alli donde se crea un radical libre llamado lipoproteina A. Se alimenta del colesterol malo y es la causante de producir los infartos. Asi que a limpiar el hígado. jluiscaro63 -
Infusión de hierbabuena y jengibre
Esta infusión tiene muchas propiedades.La hierbabuena sirve para favorecer la digestión, ayuda al sistema respiratorio, al nervioso, es cicatrizante, y alivia dolores determinados.El jengibre actúa como antiinflamatorio, antioxidante y analgésico contra distintos dolores, como los musculares, la migraña y la artritis. Además funciona contra los resfriados, los procesos gripales, la fiebre y las molestias de garganta.Vamos, que una cosa tan rápida y sencilla de preparar, es muy beneficiosa y tiene numerosas propiedades. Encar -
Infusión antioxidante
De sirope de arce hay de tres calidades A- B - C. Siendo la C la que contiene 4 veces más de las mismas propiedades que la A y la B estaría en el medio de las dos. Mirad las etiquetas, aporta minerales aminoácidos esenciales etc... Jengibre: antibiótico, antibacteriano, elimina el colesterol de las arterias, limpia los intestinos de bacterias y protege el corazón etc... jluiscaro63 -
Crema de alcachofas y hinojo con infusión de alcachofas
La crema esta rica en potasio; tiene efecto diurético y también esta indicada en problemas hepáticos y digestivas.Sabias que: el hinojo es un diurético de excepción?El hinojo mejora la digestión de los platos. Resulta muy útil en la dieta de las personas que padece dolor de estomago, la hinchazón, las flatulencias y el estreñimiento.Favorece la eliminación de líquidos retenidos y ayuda a bajar la tensión arterial. Ejerce una gran acción desintoxicante sobre el intestino y los riñones.Contribuyen a reducir la inflamación de garganta y actúa como en excelente mucolítico.Ayuda a combatir las nauseas en las primeras meses de gestación en las embarazadas.Si incluyes hinojo en las cenas, es una excelente forma de garantizar un sueño placido y reparador. "cocinar con jorgette" -
Infusión de remolacha con jengibre y ralladura de h. de aguacate
#CuchillosArcos. Esta infusión o caldo además de saludable, nos da mucho juego en la cocina podemos elaborar sopas, purés de patata, arroces qué nos quedarían de color rojo " un color llamativo para los más pequeños de la casa ", zumos etc... jluiscaro63 -
Infusión diurética
Esta difusión no solo elimina líquidos, además elimina los líquidos y mejora el funcionamiento de las glándulas linfáticas, causantes de la celulitis o retención de líquidos global. Gracias a las barbas del maíz. jluiscaro63 -
-
Infusión de jengibre con cítricos
#CookpadCocinaConAlexa Es una infusión que preparo para cuando estamos resfriados en casa, gracias a las propiedades del jengibre alivia el dolor de garganta, la tos y la mocosidad, y aporta un extra de vitamina C. Ésta receta se la debo a mi amiga Sara, gracias a ella llevo mejor los resfriados en ésta época de frío! Lourdes -
Infusión antioxidante
Me diréis pesado con tanta infusión para mejorar la salud. Pero me doy cuenta que hemos perdido la intuición de nuestro antepasados. Hace 80 años los principios activos de los medicamentos se extraían de las plantas. Hoy por hoy todos los principios activos son químicos, no tan solo no nos curan el dolor, si no que en contra nos perjudican eliminan que generemos nuestras propias defensas y además tienen tales efectos secundarios que pueden provocar: embolias, paradas cardiovasculares, fibrosis quística, hematuria en la orina, disfunción renal etc... Desde aquí y ahora hago un llamamiento para recuperar la intuición de nuestros antepasados. jluiscaro63 -
Infusión de orégano
Alivia los dolores menstruales y desinflama la zona abodominal , alivia dolor de muelas y facilita la digestión. Lara GL -
-
Infusión detox de frutos rojos y mango
Muy rápida y fresquita. Al contener té verde y cola de caballo, es depurativa y ayuda a combatir la retención de líquidos. Yo la he colado, pero si no os importan los trozos de fruta es aún más rápida. Veggiemoon 🌱 -
Infusión de plantas medicinales
La he llamado plantas medicinales, porque todas y cada una de estas plantas podemos utilizarlas para mejorar nuestro sistema inmunitario. Podéis mirar en botanical, todas y cada una de sus propiedades.UN PROVERBIO CHINO DICE:El medico bueno previene la enfermedad.El medico mediocre cura la enfermedad.El medico malo intenta curar la enfermedad. jluiscaro63 -
Infusión de rabos de cerezas
Mirad que color más bonito, cereza pálido brillante. Quien lo diría siendo verdes. Esta infusión es ideal para refrescar y mejorar la salud de nuestros riñones. Es diurética, la podemos reforzar con barbas de maíz, cola de caballo. Cura la cistitis. jluiscaro63 -
Infusión de albahacas-Menta-Té verde-miel
Terapia es , iniciando con el aroma de las albahacas y la menta al ser bañadas por el agua hirviendo. Regalo divino al despertar.He utilizado albahacas Genovese y Thai, recién cortadas, al igual que la menta. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Infusión de limón, menta y jengibre
El limón es un alcalinizante natural.La menta refresca y mejora la función renal.El jengibre es un antiseptico natural que a demás linpia las arterias de las obstrucciones del colesterol. jluiscaro63 -
Infusión de clorofila con té verde a la menta
PODÉIS CONSULTAR LOS BENEFICIOS DE LA CLOROFILA EN MEJOR CON SALUD: La importancia de la clorofila en nuestro organismo. Después de una pancreatitis debida a una biopsia en el intestino y una disposición a tener otra vez resistencia a la insulina, marcando niveles de azúcar en sangre de 180 a 190. Y con una resistencia después de las comidas solo me bajaba un 10% después de 2 horas de la ingesta. Con un PH. de una media diaria 4'5 a 5'5 ( Ácido ) durante 2 Años y 9 meses. Debido a 3 polipos de más de 10mm en el intestino y que en la 1 colonoscopia hecha en marzo del 2015 los médicos pasaron por alto. He conseguido con remedios naturales bajar mi nivel de azúcar en sangre y después de la extracción en diciembre de los polipos. He conseguido con remedios naturales bajar la resistencia a la insulina, el nivel de azúcar en sangre y subir mi P.H a una media de 6'8 hoy es el primer día. Ya que si no subo el nivel de P.H. e. Sangre o la orina podría desarrollar un cáncer o alguna enfermedad degenerativa, como osteoporosis, demencia senil, alzeimer etc... Todavía tengo que continuar por lo menos un año más con los productos naturales y plantas ya que el páncreas es muy delicado. jluiscaro63 -
Infusión de te verde con flores de caléndula a la naranja
La caléndulas es una flor maravillosa crece de forma silvestre y también la podemos cultivar. Entre muchas propiedades y beneficios es que la flor es cicatrizante tanto en el exterior de la piel como en el interior de nuestro organismo. El mineral encargado de la cicatrización interna es el zinc, presente en muchos de los frutos secos y en todos los higos, eso si la ingesta de alcohol inhibe la absorción del zinc. jluiscaro63 -
Infusión de extractos
Plantas que nos ayudan. Cúrcuma: propiedades antiinflamatorias, antioxidantes para el hígado y los riñones. Muy empleada en medicina Ayurveda de la India y la medicina tradicional China. Pimienta negra: considerada alimento medicina por sus propiedades antisépticas, carnitibas, baja el colesterol, digestivas con aumentó de saliva, jugos gástricos. Indicada en personas con poco apetito. Espirulina: fuente proteínas, minerales y oligoelementos esenciales. Te macha: antioxidante, baja el colesterol, el azúcar en sangre, acelera el metabolismo ayudando a la eliminación de grasa, no hace que baje nuestra presión arterial, aporte de minerales. jluiscaro63 -
Infusión de te verde con fresas
https://www.botanical-online.com/fresasfresones.htmPodéis mirar el enlace para leer las propiedades de las fresas. jluiscaro63 -
Infusión de cola de caballo, tulsi, menta, y zumo de naranja con chía
Tomar esta bebida es un placer para el paladar y la salud. En el nombre ya no entraba el alga chlorella. Podéis ver las propiedades en botanical, mejor con salud o ecoagricultor. jluiscaro63 -
Infusión de clorofila de espárragos con zumo de naranja
Cada verdura o planta verde tiene diferentes minerales y propiedades pero todas coinciden en la clorofila. Un antioxidante para nuestro cuerpo. Si queremos desintoxicar nuestro cuerpo tenemos que prolongar el tratamiento de clorofila durante un mes. Para la medicina natural, ayurvédica y homeopática tenemos que ser constantes y persistentes. Nuestro yo interior agradecerá el respeto y cuidado que tengamos a nuestro cuerpo. Si os desintoxicáis a base de clorofila de plantas verdes, podéis notar dolor de cabeza, estreñimiento o malestar muscular. Al principio es normal, el cuerpo sufre cambios en su interior y lo demuestra de esta forma. Si cambiáis de plantas verdes; ejemplo: el lunes, clorofila de perejil. El martes, clorofila de espárragos. El miércoles, clorofila de espinacas etc... en cada tipo de planta podréis notar los mismos síntomas. Dolor de cabeza, muscular, estreñimiento incluso sarpullido en forma de granos en la piel, son los efectos de la desintoxicación. A la 1 ó 2 semana de tomarlo desaparecerán los síntomas y el mal estar. Podéis mirar las propiedades en mejor con salud. A mi me funciona. Podemos comprar sobres de clorofila en dietéticas y herboristerías. jluiscaro63
Más recetas
Comentarios (4)