Korokkes de arroz con pollo

Si te fascina el sushi estos korokkes quedan exquisitos
Korokkes de arroz con pollo
Si te fascina el sushi estos korokkes quedan exquisitos
Paso a paso
- 1
Lo primero es cocer el pollo en abundante agua y sal a gusto (yo usé la sopita para hacer luego un consomé con huevito 🤤)
- 2
El segundo paso es lavar el arroz hasta que el agua salga casi blanca (este paso es muy importante para que el arroz quede masa y no graneado) si nos queda graneado se nos desarman los korokkes. Yo lo lave 4 veces. El arroz grano corto es opcional ya que también puede ser de grano largo, esto no cambia en nada la receta.
- 3
Preparar el arroz medida general: 2 y media tazas de arroz por 5 tazas de agua. no es lo ideal freír el arroz, es mejor agregarlo casi junto con el agua a la olla. Yo les puse sal a gusto, ajo picado y pimentón cortado pequeñito, cocine aprox unos 25 min hasta que el arroz queda bien cocido.
- 4
Luego lo pase a un bowl para enfriarlo, una vez tibio le agregué un chorro bastante generoso de vinagre de arroz, si ves que comienza a pegarse es normal ya que es la textura ideal.
- 5
Una vez tibio casi frío le agregas el pollo cocido y desmenuzado y el queso crema a temperatura ambiente. mezclar bien.
- 6
En unos platos o pocillos tener los huevos batidos y el Panko en cada uno.
- 7
Mi medida fue una cucharada sopera aprox con la cual hacer los ovillos o pelotitas (si se te pega puedes echarte un poquito de aceite en las manos y santo remedio) las pasas por los huevos batidos y luego por el Panko bien rebozados.
- 8
A mí me gusta pasarlos solo 1 vez por cada producto, hay personas que hacen 2 veces este proceso pero siento que queda muy gruesa la capa crujiente, pero es cosa de gusto.
- 9
Teniendo el aceite caliente, mi ideal de temperatura (ya que no tengo termómetro) es tirarle un poco de harina y si comienza a burbujear el aceite está listo para freír.
- 10
Freír dando vuelta cada ciertos segundos para que no se quemen y queden de color dorado y no café.
- 11
Sacarlos una vez listo y colocarlos en una fuente con papel absorbente ya que de por sí el Panko o pan rallado absorbe mucho aceite.
- 12
Luego servir calentitos es lo ideal ya que fríos Cambian de textura y sabor (a mi parecer)
- 13
Como opción puedes comerlos con salsa de soya o unagi, con ambas queda muy rico 🤤
- 14
Y a disfrutar 😘
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
Bombones de pollo empanizados con salsa tártara
Delicioso snack para compartir con amigos y familia!!! Chef Linda Tejada -
Arroz capeado con carne y queso
Una receta fácil y económica, ideal para servirse sola o acompañada de vegetales al vapor o una ensalada fresca. Sandra Patricia Argueta -
Arroz cantones 🍲....🇸🇻
Me encanta el arroz 😅 y siempre he tratado de elaborar las recetas de origen asiático porque estos platillos son mis favoritos. ircia de mejia -
🍗Milanesas de pollo en salsa de limón y hongos con arroz pilaf
O là là!!!!!!!! ESPEREN a probar la salsa! Chef Linda Tejada -
Guiso de pollo con arroz arrepollado..
Las cosas trascienden y las recetas no son la esección , cosas que vi a mi madre preparar de niña .... le enseñe a mi hija cocinar...... y que a un cocino para mis comensales favoritos...... porqué cocinar es una manera de amar a los tuyos.🇸🇻❤ ircia de mejia -
Pescado a la veracruzana fácil y deli (tilapia)
Prepárenla sé que les gustará y de paso sorprendemos a una persona especial :) Chiquita Monroe -
Pinol de pollo....🇸🇻
Después de 4 días de lluvia y recordando los platillos que hacía mi madre o la abuela para estos días (aquí en el salvador son días de las primeras cosechas y se hace con los primeras verduras que sale de elote o chipilin )decidí hacerlo para mis 2 amores...espero les guste ircia de mejia -
Mollejas de pollo con arroz verde.....🇸🇻
Es algo tradicional de mi país EL SALVADOR... 🇸🇻 ircia de mejia -
-
-
-
Pollo con verduras
"S.O.S. cocineros al rescate"Quien dijo q lo saludable no es delicioso? Siempre me gusta tener verduras xq nunca planeo menus voy haciendo lo que hay, espero les guste esta versión que la hagan y compartan 😉 Chiquita Monroe -
Res primavera con arroz en mora...🇸🇻
Entre nuestras plantas de rosas🌷 nacieron muchas plantitas de mora 🌱las podamos, limpiamos y las congelamos para hacer algunos platillos entre semana.Hoy elabore un platillo de res primavera y aproveche hacer este arroz que queda exquisito.... los invito a probarlo. ( mi esposo leyó el título de esta receta y soltó carcajada y dijo:" ese arroz le debe a alguien "😂😁😁)Nota:La planta de mora es una proveedora de hierro natural que la mayoría de familia salvadoreñas la usamos para convalecencia o personas con falta de hierro en niños o ancianos.Yo la uso en la dieta de mis comensales para su nutrición, comiendo verde nos mantenemos saludables. ircia de mejia -
Pollo a la mostaza salvadoreño....🇸🇻
Saben como en algunas familias la mía es muy especial yo cuento con 2 pares de suegros y hoy nos visitó mi suegro y su esposa...... hayssss!!! Me llevo tan bien con ella que le encanta cocinar como a mi 😁 y pues nos divertimos cocinando para 7 personas, pues nos acompañaron una pareja de amigos muy queridos, he hicimos el platillo más práctico de nuestro país el pollo a la mostaza y hoy comparto mi receta con uds. ircia de mejia -
-
-
Canoa de plátano con canela...🇸🇻
Si son amantes del café y tienen horarios como nosotros les mostraré el complemento de nuestro café de 3pm.... rico y muy práctico para hacer de tu café un delicioso momento.☕❤ ircia de mejia -
-
Pupusas de hojas de Hierba Mora
En nuestro país, la capital de las pupusas es la ciudad de Olocuilta, en el departamento de La Paz. Es tanta la identidad de este platillo que incluso se le ha decretado "Día Nacional de Las Pupusas" que se celebra cada segundo domingo de noviembre.Una de sus principales características es su versatilidad, ya que, si bien pueden ser elaboradas con masa de maíz o de arroz, el relleno puede ser variado: chicharrón con queso, frijoles con queso, solo de queso, queso con loroco (flor blanca comestible bastante común y apreciada en nuestro país) hojas de Hierba Mora, Chipilín, "Cochinito", etc; estas últimas son plantas o "hierbas" que crecen fácilmente en los campos salvadoreños. También están las más modernas que van rellenas de pollo, camarones, etc, acá juegas mucho con tu imaginación.Asi es que, como decimos acá en El Salvador: "al que no le gustan las pupusas no es salvadoreño"... y si no lo eres y estas de visita en nuestro país, te invitamos a probarlas, te comerás más de dos te lo aseguramos!!! AZULAZUL -
Sopa de pollo con sobre Knorr sencillo
Esta receta muy sencilla me trae recuerdos de infancia y por ello es especial para mi. Lydia fuentes -
Pollo y hongos ala Juliana con arroz encilantrado 🇸🇻
A mis comensales les encanta lo dulce y qué mejor que esta rica receta .... es una manera muy deliciosa para hacerles comer vegetales 😅 ircia de mejia -
Sopa de cebolla
Me gusta preparar sopa de cebolla porque es mi forma de practicar la paciencia.Todo en ella exige tiempo: cortar las cebollas sin apurarse, dejarlas dorar lentamente hasta que su dulzura despierte, esperar a que el caldo tome cuerpo, que el pan se empape, que el queso burbujee. CABRERA -
Cupcake vainilla con harina de hotcake o pancake, súper fácil de hacer
A veces cuesta encontrar el punto delicioso de los cupcake, la suavidad, textura, que sean esponjosos, así que me tome la tarea de buscar unas recetas en youtube, aprendí que se puede hacer con esta harina y quedan riquísimos. Mariadol Dominguez -
Trocitos ranchero con arroz criollo 🇸🇻
Mis 2 comensales son hombres y por lo tanto tengo que brindarles mucha fibra para su robustez como madre y esposa me encanta cuidarlos.... aquí la única que cuida su línea soy yo😅😍. ircia de mejia -
Pechuga frita deliciosa y fácil
A una libra de pechuga fileteada le pones un tapón de vinagre 2 ajos y la mitad de un consomé o el que tú quieras es al gusto de cada quien y listo a si de fácil solo tienes que dejarla reposar por una media hora o más si lo haces con tiempo Valeria Apostol22 -
Más recetas
Comentarios (4)