Tarta vasca de Itxassou

Una masa maleable de mantequilla saborizada con zumo de limón que da lugar a un esponjoso bizcocho. Esta masa se dispone en el molde en dos partes, una como base (la mitad de la masa) y otra como tapa ( la otra mitad de la masa) cubriendo una capa de crema pastelera al ron que va como relleno.
Esta tarta vasca se suele rellenar con crema pastelera al ron pero también con compota de cerezas o de otras frutas rojas quedando igualmente deliciosa.
Tarta vasca de Itxassou
Una masa maleable de mantequilla saborizada con zumo de limón que da lugar a un esponjoso bizcocho. Esta masa se dispone en el molde en dos partes, una como base (la mitad de la masa) y otra como tapa ( la otra mitad de la masa) cubriendo una capa de crema pastelera al ron que va como relleno.
Esta tarta vasca se suele rellenar con crema pastelera al ron pero también con compota de cerezas o de otras frutas rojas quedando igualmente deliciosa.
Paso a paso
- 1
Preparar la crema pastelera mezclando en un recipiente el huevo, las yemas y el azúcar. Incorporar la harina y luego la leche hirviendo, muy despacio.
- 2
Echar esta preparación en una cacerola pequeña y cocerla a fuego bajo hasta que rompa el primer hervor sin dejar de remover con una cuchara de madera.
- 3
Retirarla del fuego y añadir el ron para aromatizarla. Dejarla enfriar bien a temperatura ambiente. Reservarla.
- 4
Preparar la masa colocando en un bol la harina a manera de volcán y, en el centro el azúcar, el huevo entero, las yemas y una pizca de sal. Mezclar todos los ingredientes desde el centro revolviendo primero con una cuchara de madera.
- 5
Luego, continuar amasando con la mano incorporando la mantequilla cortada en pedacitos. Aromatizar la masa con la ralladura de limón.
- 6
Cuando la masa quede homogénea darle forma de bola y dejarla reposar en la nevera dentro de una bolsa de nylon durante una hora.
- 7
Dividir la masa en dos partes extendiendo una de ellas en el fondo de un molde liso de 20 cm de diámetro untado con mantequilla y enharinado.
- 8
Formar un borde con la masa y rellenar con la crema pastelera que se debe esparcir de manera pareja.
- 9
Tapar el relleno con la otra mitad de la masa bien extendida. Unir los bordes para evitar que el relleno se escape.
- 10
Pincelar la superficie de la tarta con huevo batido y hacer algunos surcos con los dientes de un tenedor.
- 11
Cocinar la tarta en el horno a fuego medio durante 45 minutos. Dejarla enfriar a temperatura ambiente antes de sacarla del molde.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de sardinas Tarta de sardinas
Rica ,sabrosa torta para esas comidas de días lindos en los que no queres cocinar mucho ya tenes todo listo en la heladera y la armas a último momento. marianrossi -
Tarta de frutillas Tarta de frutillas
#mercado--#frutilla.Siguiendo con la consigna de la semana prepare esta apetitosa tarta de frutillas y crema🍓🍓😋 Maria Porcal -
Tarta de zapallitos Tarta de zapallitos
#Caminodesabores .Siguiendo con la consigna de esta semana hice esta hermosa y rica tarta que me lleva a recordar mi infancia la cual era una de las tartas favoritas de mi Mamá y recuerdo que la hacía en la cocina volcán las famosas a kerosene y que yo esperaba con tantas ansias.🍴🍲💁#caminodesabores Maria Porcal -
Tarta Arena de bananas Tarta Arena de bananas
Todos podemos hacerla. Esta tarta la preparamos con SOL mi compañera en el encuentro de cookpad. Ale Mar🇺🇾 -
Tarta de papas! Tarta de papas!
No tenía mucho para cocinar así que inventé esta tarta con ingredientes que todos tenemos 😉. A demás de rico, es sano y rápido Nadia M -
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios