Calamares y Espárragos a la romana estilo Montserrat Fontanè

Montserrat Fontanè es la madre los Hermanos Roca o sea Restaurante Can Roca y hace de toda la vida unos calamares para chuparse los dedos, ni siquiera sus hijos los hacen tan bien, y yo tampoco, no obstante con ésta receta voy a intentarlo bajo sus directrices, la verdad que salieron de diez, los repetiré hasta conseguir unos calamares diez, no obstante me acerco a esa cifra.
Ella utiliza medidas a ojo yo he hecho lo mismo pero os voy a indicar lo que puse yo, como me sobró rebozado aproveché para añadir unos Espárragos verdes que tenía y estos si quedaron de diez, repetiré sin duda.
Calamares y Espárragos a la romana estilo Montserrat Fontanè
Montserrat Fontanè es la madre los Hermanos Roca o sea Restaurante Can Roca y hace de toda la vida unos calamares para chuparse los dedos, ni siquiera sus hijos los hacen tan bien, y yo tampoco, no obstante con ésta receta voy a intentarlo bajo sus directrices, la verdad que salieron de diez, los repetiré hasta conseguir unos calamares diez, no obstante me acerco a esa cifra.
Ella utiliza medidas a ojo yo he hecho lo mismo pero os voy a indicar lo que puse yo, como me sobró rebozado aproveché para añadir unos Espárragos verdes que tenía y estos si quedaron de diez, repetiré sin duda.
Paso a paso
- 1
Lo primero que hacemos es limpiar el calamar por dentro y por fuera, le apartamos las aletas, que cortamos cada una en dos y los tentáculos en 3 o 4 partes, el cuerpo en rodajas de medio ctm.
- 2
Preparamos la masa de rebozado con los ingredientes que hemos especificado, el agua debe estar muy fría, según Montserrat, una vez hecha la masa hay que dejarla reposar en frío toda la noche o sea comviene prepararla de un día para otro, debe quedarnos un rebozado que se adhiera al calamar, no obstante antes de bañarlo en ella los pasamos por bastante harina y los dejamos reposar en frío
- 3
Vamos a dedicarnos a los Espárragos, los ponemos a cocer unos 5 minutos más o menos, recomiendo cortarlos a la misma medida todos, cuando los saquemos los pasamos a agua bien fría para que no pierdan ese color verde natural
- 4
Pasados unos breves minutos los sacamos y dejamos que se sequen, mientras, freímos en abundante aceite caliente los calamares, a medida que se vayan haciendo los sacamos y depositamos sobre papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de aceite
- 5
Luego repetimos la misma operación con los Espárragos, cuando estén dorados los sacamos y depositamos en un recipiente para servir, lo mismo hice con los calamares, les añadí un poco de zumo de limón
- 6
Acompañé todo con Mahonesa y perejil, ya cada uno se sirvió, estaban de diez, muchas gracias Montserrat por la sabiduría que te han dado los años
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Calamares a la romana Calamares a la romana
Si hay algo típico de Madrid son los calamares a la romana, más concretamente el bocadillo de calamares, siendo emblemático el bar El Brillante, buque insignia de este plato. Pues bien en casa también lo podemos preparar, de forma fácil y rápida, con un resultado espectacular. DirectoALaMesa -
-
Calamares a la romana Calamares a la romana
Para quienes gustan de las tapas, unos calamares a la romana, como aperitivo o como cena, un plato muy bueno, sencillo y delicioso. Gabriela Diez -
Calamares a la Romana Calamares a la Romana
Los Calamares a la romana, es un plato muy común en la costa mediterránea, no solo en España. Acompañados con limón o alioli están exquisitos o mezclados con otras frituras como los boquerones o en bocadillo con alioli. Quiero Cacahuetes -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Las cantidades en función de la cantidad de calamares que queramos hacer...angelsblanch
-
Calamares a la romana Calamares a la romana
Si deseas ver el video de esta receta pincha en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=PAX1NwyriIg¡Una de calamares!Aquí os traigo una deliciosa receta de calamares a la romana.¡Con esta sabrosa receta podremos hacernos el famoso bocata de calamares o una tapita ideal para acompañar a una receta bien fresquita! la cocina fácil de lara -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Se cree que se les llama a la “romana” debido a la usanza que tenían los misioneros jesuitas romanos. En tiempos de “Vigilia”, para pasar el ayuno o abstinencia, comían verduras y algún pescado, generalmente rebozado y en fritura.En el S XVI, empieza a reconocerse la receta en Portugal mediante un misionero jesuita que se fue a predicar a Japón. Si bien no cosechó muchos éxitos en su tarea evangelizadora, fue muy observado por los “cocinillas” japoneses quienes detectaron la costumbre del predicador de rebozar el pescado en “tempora ad quadragesimae”. Por ello, la tempura tiene su origen en “tempora”. Mientras que la expresión “a la romana ” está relacionada con el origen latino de la palabra “tempora”.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Calamares a la romana V. 2 Calamares a la romana V. 2
Sigo buscando el rebozado perfecto para los calamares, recuerdo cuando vivía en Mallorca iba algunos mediodías a hacer el aperitivo enfrente de casa, allí hay, porque aún existe un club marítimo de pescadores y dentro existía un pequeño bar que era regentado por un cocinero francés, degusté los mejores calamares que he comido en mi vida, con los años el francés se fue y el bar cambió de propiedad, ya no fue nunca igual.Cuando veo una receta que tiene una pequeña variación a por ella voy, la verdad es que éstos quedaron crujientes, de diez y eso es bueno, aconsejo como describo realizarlos así y cada uno que decida que tal están.Compré un calamar nacional que de sabor, impresionante!!!, repetiré, la experiencia me ha gustado, también aconsejo que debemos freír los calamares, siempre con aceite de oliva, nunca de girasol, quedan de diez, congelé el calamar y lo hice al día siguiente, queda más blando, hay quien dice dejarlo toda la noche en leche, es posible, pero desde mi punto de vista, creo que pierde sabor. josevillalta -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Rememorando sabores de la infancia, muy sencillo de hacer!!#delantaldorado Mar -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Un clásico que siempre triunfa, con limón o mahonesa volará de la mesa, en mi casa en verano es un clásico. Gema la gaditana -
-
Más recetas
Comentarios (3)