Ñoquis de papas

Una receta casera diferente a la tradicional para compartir en las fiestas
Ñoquis de papas
Una receta casera diferente a la tradicional para compartir en las fiestas
Paso a paso
- 1
Cortar la papá en cubitos y colocar en una olla a cocinar con una pizca de sal.Luego escurrir en un colador y poner en una asadera para realizar el puré. Ponemos nuez moscada a gusto y las 3 yemas.Mezclamos bien. Ponemos la harina para forma la masa. Nos tiene que quedar tierna no muy dura.
- 2
Realizar un bollo y lo cortamos en 2 para formar los ñoquis.
- 3
Poner harina en la mesada y colocar allí la más y realizados una tira larga fina.
- 4
Con un cuchillo cortar en trozos de 2 a 3 cm.
- 5
Sobre un tenedor poner los trozos de masa y llevar hacia la punta rodando y aplastando un poco para formar el ñoquis. Poner a hervir agua en una olla con un poco de sal para poner luego la pasta.
- 6
Mientras hierve el agua hacemos la salsa.
- 7
Cortar en cubitos la cebolla y el morrón
- 8
Ponemos en una olla con las 3 cucharadas de aceite.
- 9
Luego rallar el ajo y ponerlo a la olla.
- 10
Colocar ájil a gusto.
- 11
Rallar la zanahoria y también agregarlo.
- 12
Agregar 1/2 cucharada de sal.
- 13
Poner el pollo en trozos pequeños.
- 14
Y al final la salsa de tomate.
- 15
Cuando este cocido el pollo ya estarán pronta la salsa.
- 16
Cuando hierba el agua pone la pasta de a poco.No poner todo junto.
- 17
Cuando suba hacia arriba y estén blando ya estará listo
- 18
Sacamos con un cucharón y llevarlo a un colador a que se escurran bien.
- 19
- 20
Luego llevar a una fuente y poner un poco de salsa sobre ellos.
- 21
Y listo para llevarlo a la mesa y a disfrutar!!!!!
Recetas similares
-
Lasaña de pollo Jamón y queso con masa casera de espinaca Lasaña de pollo Jamón y queso con masa casera de espinaca
#MiTarjetaNavideña una receta diferente a la tradicional para compartir en las fiestas ideal para una entrada miriamestela78 -
Ñoquis de papa y zanahoria c/ Bolognesa Ñoquis de papa y zanahoria c/ Bolognesa
Para el segundo paso del desafío #caminodesabores hice esta receta porque para mi es sinónimo de domingo en familia, de risas de sobremesas largas. De compartir con aquellos que amamos y tal vez en la semana no podemos compartir tanto tiempo como se merecen.#caminodesabores Micaela Mignone -
Ñoquis de papa caseros Ñoquis de papa caseros
#diadeñoquisEsta receta es de las mejores que pueden encontrar son una 💣💥 Yanina Alfonso -
Papas rellenas con queso 🧀 Papas rellenas con queso 🧀
#Revista Hola comunidad! Hoy les quiero compartir mi receta de papas rellenas en queso, decidí elaborar para hacer algo diferente a lo del día a día y quedaron muy muy buenas!!! Agustina Cocina 👩🍳 -
Ñoquis de zanahoria. 🥕 Ñoquis de zanahoria. 🥕
#caminodesabores Amante de los ñoquis. En esta semana especial homenajeando las pastas ellos son mis protagonistas. Espero que les guste la receta ¡Feliz 29 para todos! Lorena -
-
-
Ñoquis rellenos de queso Ñoquis rellenos de queso
Esta receta se la vi a @inutilisimas en Instagram y la hice por primera vez el 29/06/2020. Quedaron espectaculares así que la tenía que compartir.Salen unos 30 ñoquis aproximadamente y una persona promedio comería 5. Maru P -
Ñoquis de papas Ñoquis de papas
La historia de este plato tradicional del noreste italiano, que luego se difundió a otras regiones, tiene su origen en un motivo económico: durante el siglo XIX, más precisamente hacia 1880, los 'signori' (señores feudales) aumentaron las tazas de los precios que los campesinos pagaban para poder moler el trigo. Ante el repentino encarecimiento de la harina de trigo, los campesinos italianos experimentaron exitosamente con un sustituto de la harina: el puré de papa, materia prima de los clásicos ñoquis.La tradición de comer ñoquis el 29 de cada mes se remonta al siglo VIII. Un joven médico llamado Pantaleón -canonizado por la Iglesia Católica- solía peregrinar por Italia curando a los enfermos y ayudando a los pobres. Se dice que en una de esas rondas, el médico le pidió a una familia humilde que le permitieran compartir la comida simple y económica de la que disponían: eran ñoquis. En agradecimiento, les predijo “un año de pesca y cosechas excelentes . Y la profecía se cumplió. Dicho episodio ocurrió un día 29, de ahí la costumbre de comer ñoquis cada 29, dejando dinero abajo del plato para atraer la prosperidad económica. Ninoska Gutierrez -
-
Papas a la crema Papas a la crema
Es una receta un poco diferente a la tradicional, con un toque personal.Realizada a ojo y con mucho amor!Quedo deliciosa! Evangelina Vazquez -
Bifes a la cacerola Bifes a la cacerola
La foto no representa la pinta y el sabor! Una maravilla y además, tan fácil que es ideal #paraprincipiantes Fer en la Cocina
Más recetas
Comentarios