
Receta san valentín pescado

Esta es una receta riquísima, exquisita y algo subida de precio pero para una cena o comida especial como la del día de los enamorados, que está al llegar, o un aniversario... es perfecta.
Lubina con trufas para San Valentín, esta receta es afrodisiaca, las trufas dan ese toque añadido de sensualidad a la velada, y la lubina, pescado de temporada, perfecto para que esté todavía más bueno y sabroso.
A la hora de salpimentar el pescado me gusta hacerlo en dos fases para que cobre más sabor. Primero pongo sal, y pimientas molidas variadas en la base de la fuente, sobre los limones, y luego ya preparo lo que es la receta en sí.
Receta san valentín pescado
Esta es una receta riquísima, exquisita y algo subida de precio pero para una cena o comida especial como la del día de los enamorados, que está al llegar, o un aniversario... es perfecta.
Lubina con trufas para San Valentín, esta receta es afrodisiaca, las trufas dan ese toque añadido de sensualidad a la velada, y la lubina, pescado de temporada, perfecto para que esté todavía más bueno y sabroso.
A la hora de salpimentar el pescado me gusta hacerlo en dos fases para que cobre más sabor. Primero pongo sal, y pimientas molidas variadas en la base de la fuente, sobre los limones, y luego ya preparo lo que es la receta en sí.
Paso a paso
- 1
Picar la cebolla muy fina y sofreir con una cucharada de aceite en la sartén a fuego lento hasta que se haya dorado bien.
- 2
Agregar la harina a la sartén para que tome el gusto del aceite, mover durante dos o tres minutos.
- 3
Salpimentar en la sartén e ir añadiendo el vino poco a poco, sin dejar de remover en ningún momento.
- 4
Poner las trufas al baño maría
- 5
Limpiar la lubina sacando los lomos. Bañar los lomos con aceite de oliva y salpimentarlos.
- 6
Poner la lubina en una sartén, por el lado que tiene la piel, primero y luego por el otro lado, y dejar unos minutos hasta que esté bien cocida.
- 7
Presentación:
Primero se pone a lubina en el plato con algo de sal laminada. - 8
Luego se coloca la trufa en un lateral del plato
- 9
Se baña el pescado con un hilos finos de salsa por encima haciendo un dibujo.
- 10
Sobre la salsa que queda en el plato añadir una hojas de perejil
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pescado a la cacerola con arroz Pescado a la cacerola con arroz
Como el clima está feo muy lluvioso no salí a hacer compras así que improvise con lo que tenía en la heladera. 🤩 Ivana 🇺🇾 -
Camarones con Papa Camarones con Papa
Además de que en mi casa amamos los camarones, esta vez les agregue papa para cambiar un poco, y como siempre la cebolla de verdeo que en casi todos los platos la uso, le da ese toque especial , lindo y además delicioso . Belèn Acosta 🇺🇾 -
Tarta de sardinas Tarta de sardinas
Rica ,sabrosa torta para esas comidas de días lindos en los que no queres cocinar mucho ya tenes todo listo en la heladera y la armas a último momento. marianrossi -
Tarta salada San Valentín Tarta salada San Valentín
A esta tarta la he preparado este mediodía adelantándome al día, comida y cena de San Valentín. Una tarta con masa de hojaldre, con un relleno de pollo que siempre suelo hacer pero al que añadí un ingrediente diferente, tortilla francesa cortada en tiritas.Ha quedado riquísima pero como tengo una familia numerosa y de buen comer tuve que preparar otra receta más para que queden conformes y contentos, unas brochetas de cerdo y manzanas al horno, que también compartiré encantada con todos ustedes. Gabriela Diez -
Merluza estilo de la Roser "San Valentín" Merluza estilo de la Roser "San Valentín"
Esta receta es de mi cuñada Roser, está tan rica que enamora Quim -
Empanadillas de atún para San Valentín Empanadillas de atún para San Valentín
Unas empanadillas de corazones rellenas de atún y huevo con obleas recortadas en forma de corazón y marcadas con el tenedor. Muy ricas. Puede ser un aperitivo fácil y rápido para la cena de San Valentín o la comida del día de los enamorados.Vídeo: Empanadillas de corazón para San Valentín. Empanadillas de atún y huevo fáciles Marieta -
Ensalada para San Valentín Ensalada para San Valentín
Hoy hemos pensado hacer una ensalada muy fácil para el día de los enamorados, es una ensalada fácil y rápida con fresas y queso fresco en forma de corazón perfecta para la cena de San Valentín o la comida del día de los enamorados.Una ensalada fácil, fresca y súper rica para preparar en la cena de san Valentín o comida del día de los enamorados.Vídeo: Ensalada de San valentín fácil y rápida Marieta -
Viud@ de Pescado (Receta Original) Viud@ de Pescado (Receta Original)
El viudo o viuda de Pescado es un plato típico tradicional de las zonas ribereñas y de la Costa Colombiana que se elabora normalmente con la variedad de pescado conocida como Capax. Se dice que su nombre se debe a la rudimentaria forma de prepararse que explicamos en esta receta en la cual la cocinera hacía el preparatorio en un entierro (cocido en tierra) en el que el pescado hace de difunto y la cocinera de viuda. Chef Juanxho -
Pimientos rellenos de bacalao con tinta de sepia "San Valentín" Pimientos rellenos de bacalao con tinta de sepia "San Valentín"
Es un plato que gusta a todos los de mi casa. Lo hago con frecuencia aunque sin corazones. 😁 Se lo dedico a mi familia. #sanvalentin #SanValentín Izaskun Ferreiro Inza -
Pastel de pescado Pastel de pescado
Esta receta surge para aprovechar sobras de preparaciones de pescado o algunos paquetitos que se van quedando en el congelador, también podemos incluir algunas verduritas que tengamos (guisantes, zanahoria, judías verdes, espárragos, ...). Yo la preparé para una fiesta de cumpleaños con cabracho y lubina, pero te animo casi con cualquier pescado. ¡Muy jugoso y fresquito para el verano! M rc -
Pastel de pescado Pastel de pescado
Hoy me he atrevido con esta receta para variar la forma de comer pescado. Es muy fácil de preparar y queda delicioso !! @tesa.cuina -
Suquet de pescado y gambón Suquet de pescado y gambón
El "suquet depescado" es un plato típico de los pescadores de la costa catalana y valenciana. En su origen, se trataba de un guiso en el que se aprovechaba el pescado más difícil de vender para alimentar a la tripulación de las barcas de pesca. En este caso yo he utilizado rape y gambones #cocinadeverano grego&monica
Más recetas
Comentarios