Chile en nogada (receta antigua)

Esta receta de chiles en nogada está inspirada en el chile relleno de frutas que ya existía antes del hoy tradicional chile relleno de carne que, según la leyenda, fue ofrecido para homenajear al caudillo independentista Agustín de Iturbide.
El chile relleno de frutas data del período virreinal, se capeaba antes de bañarse en la nogada y era servido como postre.
Mi versión no está capeada y la serví como plato fuerte, acompañada de arroz rojo a la mexicana, que complementa muy bien el dulzor del relleno.
Recomiendo acompañar este plato con una copa de vino rosado.
Chile en nogada (receta antigua)
Esta receta de chiles en nogada está inspirada en el chile relleno de frutas que ya existía antes del hoy tradicional chile relleno de carne que, según la leyenda, fue ofrecido para homenajear al caudillo independentista Agustín de Iturbide.
El chile relleno de frutas data del período virreinal, se capeaba antes de bañarse en la nogada y era servido como postre.
Mi versión no está capeada y la serví como plato fuerte, acompañada de arroz rojo a la mexicana, que complementa muy bien el dulzor del relleno.
Recomiendo acompañar este plato con una copa de vino rosado.
Paso a paso
- 1
Se ponen los chiles ya asados, pelados y desvenados a dar un hervor en agua bastante salada a la que se hayan añadido unas tres hojas de laurel. Luego se sacan y se escurren. Se dejan enfriar para rellenarlos.
- 2
Se asan los membrillos en la flama directa a que se les carbonice la piel. Luego se retiran de la flama y una vez tibios se pelan y se pica la pulpa quitándoles las semillas.
- 3
Picar las frutas: Manzanas, durazno y pera y freír junto con el membrillo picado en un poco de aceite caliente. Reservar.
- 4
En la misma cazuela donde se frieron las frutas acitronar la cebolla picada. Una vez que está transparente, agregarle el jitomate asado, pelado y molido con el ajo y sal al gusto. Una vez que haya dado un hervor, agregarle las frutas, el plátano frito cortado en daditos, un par de hojas de laurel y una pizca de orégano. Cuando vuelva a hervir añadirle las pasas rubias, los piñones y las almendras fileteadas. Retirar del fuego.
- 5
Rellenar los chiles con la mezcla de frutas y dejarlos listos en una charola.
- 6
Para preparar la nogada: moler en la licuadora el queso de cabra con el clavo de olor, la canela, las nueces de castilla, el Jerez y un poco de leche.
- 7
Para servir, bañar con la nogada los chiles rellenos y adornar con granos de granada. Acompañar con arroz.
Recetas similares
-
#Mercado #membrillo Membrillos caramelizados con crema batida #Mercado #membrillo Membrillos caramelizados con crema batida
#Mercado #membrilloRespetando la consigna busqué algo simple, sencillo para realizar con MEMBRILLOS... crema batida, membrillos caramelizados y un postre de buen sabor, simple y rápido. 🍽👨🍳 Ariel Tinaglini -
Chutney de peras, ideal para carne de cerdo o entradas creativas Chutney de peras, ideal para carne de cerdo o entradas creativas
Ideal para el acompañamiento de carne de cerdo, pero como entrada con queso Brie, queso de cabra, queso crema o ricotta, el fruto seco que te guste sobre una tostada con un toque de aceite de oliva es la mezcla perfecta. Juan Carlos Castro -
Salchichas de pollo Salchichas de pollo
Tengo una hija de 20 meses que come según colores y como ahora está en la etapa del rojo/rosado salió hacer el pollo así. Gingeer -
Tortas fritas (receta antigua) Tortas fritas (receta antigua)
Éstas tortas quedan muy ricas, son muy económicas y muy fáciles de hacer. A esta receta llegué después de muchos intentos usando varios tipos de ingredientes. Al final me di cuenta que en lo simple estaba el secreto. Luján -
Budín endulzado naturalmente Budín endulzado naturalmente
Continúa el Reto y preparé el budín de zanahoria con endulzantes naturales, en esta receta utilizamos frutas y verduras 🥕🍎🍌y nada de azúcares agregados, usando frutas congeladas Nancy Amestoy -
Tarta membrillos en almíbar y crema pastelera Tarta membrillos en almíbar y crema pastelera
#mercadoEsta delicia me la sugirió mi esposo para aprovechar los membrillos en almíbar. Es una verdadera bomba! Carolina Olivera G. -
Guiso rápido y sencillo, con fideos Guiso rápido y sencillo, con fideos
No puse la foto del plato servido, porque la perdi🤷♂️ pero salió un guiso sencillo con lo que tenía en casa, cocina de aprovechamiento...😉👨🍳 Ariel Tinaglini -
Arroz con leche Arroz con leche
Esta receta es la de mi mamá, el mejor arroz con leche del mundo. Espero que lo disfruten tanto como yo 😍 Ma Victoria Rey -
Membrillos en almíbar Membrillos en almíbar
#mercadoEsta es una receta de Felicitas Pizarro. Bien fácil de hacer pero que lleva su tiempo de cocción, ya que se prepara en el horno. Nunca había hecho nada con membrillos frescos. Quedan deliciosos! Carolina Olivera G. -
Pizza "a la antigua" Pizza "a la antigua"
Hace unos días en el grupo familiar estuvimos recordando a la abuela de papá (a quien pude "disfrutar" por casi 20 años 🥰) .Entre tantos recuerdos, mi tía nos compartió una foto de una receta que "Ita" le pasó, escrita con su puño y letra, hace más de 40 años...Esta es mi versión de esa receta.#mercado #cebolladeverdeo #paracerveza Lucía I. -
Zapallitos de tronco rellenos de ricotta y zanahoria Zapallitos de tronco rellenos de ricotta y zanahoria
Tratando, como antes mencionamos de comer un poco más de verduras y encontrar unos lindos zapallitos de tronco, busque más maneras de hacer relleno prescindiendo de carnes. Lo del couz couz me gustó, pero encontré otra versión que me gustó mucho. Sencillo, sano y con sabor.😉👨🍳👨🍳 Ariel Tinaglini -
Bienmesabe Bienmesabe
#midelantaldecolores Este postre tiene su origen en los años 1600 y proviene de Andalucía, Islas Canarias y Málaga. En España se conoce como el Bienmesabe Antequero y en aquel entonces, las que elaboraban este manjar eran las monjas del Convento de Clausura de Belén de las monjas Clarisas, en el poblado de origen árabe en Antequera; actualmente Provincia de Málaga. En aquel tiempo, las monjas acompañaban esta torta con almendras, almíbar de frutas y cabello de ángel. Bettina Faller
Más recetas
Comentarios (3)