Paso a paso
- 1
Pelamos las papas y la hervimos en un poco de agua con sal gruesa.
- 2
Retiramos las papas del fuego una vez cocidas y colamos.
- 3
Pisamos las papas sin que queden grumos, agregamos la manteca, la nuez mozcada y la pimienta....esperamos que enfrie un par de minutos y agregamos el huevo y seguimos pisando.
- 4
Agregamos la harina y en mesada limpia comensamos el amasar hasta que nos quede una masa lisa y que no se nos pegotee en la mano....la cantidad de harina depende del tipo de agua y las condiciones de humedad ambiente segun criterio.....
- 5
Cortamos pequeños bollos estiramos en roles y procedemos a cortar en pequeños trozos parejos para que su coccion sea uniforme.....pasamos por un rol o tenedor para darle su forma.....siempre espolvoreando con harina para que no se pegoteen entre ellos....
- 6
Para su coccion hervir una olla con agua un poco de sal gruesa y un chorrito de aciete....una vez que rompe el hervor preceder a hechar los noquis y moverlos suavemente....se retiran unos segundos antes que rompa el hervor o mas precisamente cuando suben a la superficie....
- 7
Se acompañan con una rica salsa Bologñesa, en tal caso puede ser con un estofado.....o en si hay poco tiempo tan solo una salsa fileto como ha sido la foto que ilustra.....Buen provecho!
Recetas similares
-
-
Ñoquis de papa Ñoquis de papa
Fácil, rápido, delicioso y contundente. Perfecto para los 29!!! Carolina CASTRO -
Ñoquis de papa Ñoquis de papa
Amo los ñoquis caseros, llevan su tiempo por lo que a veces en el día a día quedan relegados. Pero el último 29 del año se prestaba para darse un gusto y cocinar en familia, así que salieron estos que no tienen desperdicio🤤 Manu -
-
-
Ñoquis de papa Ñoquis de papa
Receta de ñoquis caseros fáciles, si yo pude, tú puedes!! Rodrigo Colombo -
-
Ñoquis de boniato zanahoria Ñoquis de boniato zanahoria
En Uruguay es un clásico comer ñoquis todos los 29 de cada mes.Existen tradiciones de poner plata debajo del plato o usar los vueltos de los ingredientes para comprar la próxima vez.El origen de este plato es discutido. Algunos dicen que es una tradición compartida por los italianos que cocinaban "gnocchi" los 29 de junio en conmemoración de San Pedro y San Pablo. Otros simplemente dicen que al ser una preparación económica resulta un menú ajustado para realizar a fin de mes. Victoria Repetto -
-
-
-
Más recetas
Comentarios