POLLITO ASADO CON YERBAS FRESCAS.JON STYLE

#yococinoencasa #concerveza
Ya estamos llegando al final del otoño en New York y las yerbas frescas están dejando de crecer y ahora estoy aprovechando de usarlas antes de que llegue la nieve y se me acaben. Las echaré de menos cuando no tenga más. El sabor usando las yerbas frescas es incomparable.
POLLITO ASADO CON YERBAS FRESCAS.JON STYLE
#yococinoencasa #concerveza
Ya estamos llegando al final del otoño en New York y las yerbas frescas están dejando de crecer y ahora estoy aprovechando de usarlas antes de que llegue la nieve y se me acaben. Las echaré de menos cuando no tenga más. El sabor usando las yerbas frescas es incomparable.
Paso a paso
- 1
Lavar el interior y exterior del pollo. Secar con papel toalla.
Con la puntas de los dedos, levantar cuidadosamente la piel de la parte de la pechuga y las piernas, separándola de la carne sin que se le rompa.
En un pocillo mezclar todos los ingredientes del adobo para el interior del pollo. - 2
Con una cucharita poner el adobo entre medio de la piel y la carne. Poner sobre la pechuga y entre medio de los trutos del pollo.Con un palillo cerrar la piel en la parte de la cavidad del pollo.
Con cuerda de carnicero unir los trutos en las puntas.
Acomodar las alitas del pollo por debajo del espinazo. - 3
En otro recipiente mezclar las especias para el adobo exterior del pollo y sazonar la piel.
Con una brochita untar un poco de la mantequilla derretida sobre la piel del pollo. Reservar el resto de la mantequilla. - 4
Precalentar el horno a 176° C. / 350° F.
En una bandeja de hornear con bordes poner el vino, cerveza y cubito de caldo de pollo.
Poner una parrilla sobre la bandeja y el pollo en el centro.
Poner el pollo a cocinar en el horno por alrededor de 2 horas y 15 minutos. Si pone un termómetro en la parte más gruesa del pollo este debe tener una temperatura mínima de 74° C. / 165° F. El pollo debe quedar doradito. - 5
Cada 20 minutos untar los jugos de la bandeja sobre la piel del pollo.
Nunca deje que la bandeja se seque. Trate de mantener todo el tiempo unas 2 tazas de líquido.
Después de cocinar el pollo déjelo a reposar por unos 15 minutos para que al cortar el pollo no suelte tanto los jugos interiores. - 6
Para trozar el pollo primero corte las piernas en la coyuntura con la columna del pollo.
Después corte las alas en la coyuntura con la parte superior de la columna.
Por último cortar la pechuga por el centro a lo largo del centro del hueso. Si desea la pechuga sin el hueso, corte al costado del centro del hueso de la pechuga y continuar hacia abajo del hueso en ambos lados. - 7
HACER LA SALSA
Colar los jugos que quedaron en la bandeja de hornear, debería tener unas 2 tazas. Quitar la mayor parte de la grasa posible.
Poner los jugos en una olla pequeña a hervir.
En una sartén pequeña poner el resto de la mantequilla derretida y a fuego moderado agregar la harina y cocinar lentamente dorando un poco la harina.
Agregar la harina cocinada a los jugos hirviendo del pollo y batiendo rápidamente para que no se forme grumos. Dejar cocinar lentamente la salsa por 10 minutos. - 8
Servir la salsa con el pollo asado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Omelette ensalada Omelette ensalada
Un omelette nos salva cuando estamos sin mucho tiempo y con algunos agregados queda una combinación perfecta. Carolina Olivera G. -
Hotcakes de lechuga Hotcakes de lechuga
#mercado #delantaldorado Aprovechando la consigna de la semana, por qué no unos hotcakes con lechuga?! Carolina Olivera G. -
Dip de garbanzos Dip de garbanzos
#delantaldorado Hummus, salsa, dip, pasta, crema, como quieran llamarlo. Hace tiempo que quiero probar hacer el famoso hummus de garbanzos, que no lo hice exactamente con lo que lleva, más bien condimenté a mi gusto y el resultado fue muy bueno y a todos en casa nos gustó. Me gusta para implementarlo seguido y empezar a consumir más de estas legumbres. Antes me imaginaba que era muy complicado hacerlo pero la verdad que es muy fácil y lo recomiendo. Carolina Olivera G. -
Galletitas garbanzo, coco y avellanas Galletitas garbanzo, coco y avellanas
Me quedaba poca harina de garbanzo y complementé con harina de coco, además tenía unas avellanas que debía usarlas pronto y así salieron estas ricas galletitas. Carolina Olivera G. -
Calzone sin gluten Calzone sin gluten
Hola buenas tardes cómo están? Hace días quería compartirles la receta que estoy usando para hacer calzonesEs la mejor receta que probé hasta ahora estoy feliz de haberla encontrado. La vi en YouTube en el canal de Asociación celíaca argentina, la comencé a probar y me sorprendió muchísimo el sabor y la textura, la uso en tartas y empanadas también. Se las comparto Karen Zubiaurre -
-
Hamburguesas fit de entrecot 🥩🍔 Hamburguesas fit de entrecot 🥩🍔
Después de probar con varios cortes de carne, nos gustó mucho como nos quedaron usando entrecot! Pueden pedirle al carnicero que se los pique (pero que antes le saque bien toda la grasa!), o picarlo ustedes como hacemos nosotros! :)Son bien fáciles de hacer!! M&M -
Pastel de boniato Pastel de boniato
Siempre estoy por hacer este pastel de boniato, aproveché que no tenía muchas papas pero sí boniatos Cecilia Virlee -
Tortilla con relleno de carne picada Tortilla con relleno de carne picada
#delantaldorado Si se trata de reciclar comidas estoy a la orden! Me había quedado un relleno de carne picada que preparé para unas empanadas y lo transformé en tortilla. Casi que hago tortilla con cualquier cosa que tenga en la heladera y no desaprovecho nada. Carolina Olivera G. -
Asado y chorizo a las brasas Asado y chorizo a las brasas
Fin de semana y Uruguay lo sabe... Angel Campaña -
Lechón asado a la parrilla Lechón asado a la parrilla
Es una comida típica que podemos comer en otro momento, pero para las Fiestas es uno de los platos típicos de Uruguay, si no lo hacemos para Navidad, lo hacemos para Despedir el Año o para comenzar el otro, siempre acompañado de una rica ensalada.Desde niña crecí viendo a mi padre hacer el lechón para las Fiestas, para poder degustar luego en Familia, Sentados en una mesa grande con Abuela, Mamá, Papá y muchos hermanos, tengo hermosos recuerdos, de mi Abuela cocinando el lechón en horno de ladrillo, dónde antes había cocinado sus pan dulce y budines, también sus pizzas, todo muy delicioso . Ana TECHERA -
Relleno de Pollo para tacos, tartas, empanadas, calzones, woks Relleno de Pollo para tacos, tartas, empanadas, calzones, woks
Tenes pechuga y verduras? Con ganas de comer algo rico? Te invito a probar agregarle mostaza savora a un simple salteado de pollo y verduras. Lo podes utilizar como relleno de lo que se te ocurra!! Tacos, tartas, empanadas, calzones, o para woks de arroz o fideos. La mostaza le da un toque final realmente DELICIOSO. Dayana Ravelo
Más recetas
Comentarios