Fabada Asturiana

#WeekendTour
#domino
#Glutenfree
#GastronomiaAsturias
#DelaCocinaalaMesa
La Fabada Asturiana, un clásico de nuestra Gastronomía. Un plato de cuchara que nunca puede faltar en nuestro recetario. Es típico guiso de invierno, aunque se prepara en todas las épocas del año. Es para mi una de las joyas de nuestra gastronomía y su elaboración es muy fácil y siguiendo unos sencillos pasos el resultado es espectacular. ¿ Comenzamos ?.
Fabada Asturiana
#WeekendTour
#domino
#Glutenfree
#GastronomiaAsturias
#DelaCocinaalaMesa
La Fabada Asturiana, un clásico de nuestra Gastronomía. Un plato de cuchara que nunca puede faltar en nuestro recetario. Es típico guiso de invierno, aunque se prepara en todas las épocas del año. Es para mi una de las joyas de nuestra gastronomía y su elaboración es muy fácil y siguiendo unos sencillos pasos el resultado es espectacular. ¿ Comenzamos ?.
Paso a paso
- 1
La Noche anterior comenzamos dejando las Fabes en remojo en un recipiente grande con fondo pues crecen bastante. Al día siguiente echamos las fabes en una olla de fondo amplia, añadiremos los dientes de ajo pelados y enteros, la cebolla pelada y entera, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y la hoja de laurel, cubriremos con agua, hasta dos dedos por encima de nuestras fabes, dejando que lleguen a la ebullición y cortando la cocción con un chorro de agua fría.
- 2
Esto es lo que se llama "asustar las Fabes", operación que repetiremos a lo largo de la cocción otras dos veces más. Mientras, lo que hago habitualmente, es en otra olla pequeña darle un hervor por separado a la carne, esto hace que sobre todo el chorizo y la morcilla suelten parte de su grasa y no nos quede con tanta pringue al final de la fabada, este paso es totalmente opcional, si no os importa el exceso de grasa ese día. Añadiremos toda la carne escaldada a la cazuela donde se cuecen las
- 3
Fabes una vez que las hayamos asustado. Seguir cociendo a fuego medio bajo durante tres horas aproximadamente junto con la carne, desespumando si es necesario y observando que no se quede seca, en el caso de ser así, vais añadiéndole pequeñas cantidades de agua caliente, acordándose otras dos veces más de asustar las fabes con agua fría a lo largo del tiempo de cocción. El asustar las Fabes se realiza, para evitar que cuando las comamos nos creen un exceso de flatulencias.
- 4
Justo cuando las Fabes ya están cocidas y ha pasado el tiempo, comprobar el punto de sal y añadirle la que necesite, dejando cocer la fabada unos minutos más para que la sal se incorpore. No echarla al principio sino en este preciso momento. Servir recién hechas y ¡ Buen Provecho !, ¡ SALUD !. "Que las disfruten".
Recetas similares
-
Fabada Asturiana Fabada Asturiana
Tengo que dar las gracias a un amigo asturiano que me trajo los ingredientes de su tierra para hacer esta rica receta, fue una sorpresa porque no me lo esperaba. La verdad es que se notan los buenos ingredientes, estaba riquísima. Las Creaciones de María José -
Fabada asturiana Fabada asturiana
Haga frío o calor, un buen plato de legumbre te deja el cuerpo como diría mi padre "un reloj", y si es una fabada, siempre y cuando encuentres un compango con denominación de origen...un lujo. Mayte Fuentes Garcia -
-
Fabada Asturiana Fabada Asturiana
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/04/fabada-asturiana.htmlQué rica una buena fabada preparada con productos de calidad como son les fabes y el compango de Asturias.Aquí os dejo la receta de la fabada que hacemos en casa y que a nosotros nos parece que está de escándalo. VinoyMiel -
Fabada asturiana Fabada asturiana
Es el plato más popular de Asturias y conocido en el mundo entero. Bruxina -
Fabada Asturiana Fabada Asturiana
Nunca había hecho fabada, pero mis jefes me enseñaron un día. Y desde entonces así la hago. A mi manera. La Cocina A Mi Manera -
Fabada asturiana Fabada asturiana
El plato que mejor representa la cocina asturiana, es la Fabada, un cocido con alubias blancas, el compango (chorizos, morcillas, tocino, lacón, oreja o rabo, etc.), especias como azafrán y el pimentón; el laurel para dar aroma y se sirve bien caliente, un plato con muchas calorías para los fríos inviernos. mis-recetas -
Fabada asturiana Fabada asturiana
#LegumbresfestEl compango asturiano es el acompañamiento ahumado que se emplea para hacer la fabada asturiana, que generalmente este compango consta de chorizo, morcilla, y tocino entreverado. Carmen Ramos -
Fabada Asturiana Fabada Asturiana
https://www.youtube.com/watch?v=elgFyFxwjjgEl mejor consejo... No tengas una cita después de comerla.Cualquier duda sobre la receta entra en mi canal y mira el vídeo: Cocina Para Emancipados -
-
Fabada asturiana Fabada asturiana
No se puede ser asturiana y no hacer una fabada! 😉Yo no la desgraso porque...para que no me engorde, hay otro tipo de recetas 😂 Paloma Díaz -
Más recetas
Comentarios (3)