Faves a la catalana 😋😋 🟨🟥🟨🟥🟨🟥🟨🟥🟨

Es un guiso potente y delicioso.
Mejor si las habas son de temporada.
Faves a la catalana 😋😋 🟨🟥🟨🟥🟨🟥🟨🟥🟨
Es un guiso potente y delicioso.
Mejor si las habas son de temporada.
Paso a paso
- 1
Pelamos las habas si son frescas.
- 2
Ponemos el medio litro de agua junto con el hueso de jamón, la cabolla y la zanahoria a hervir para conseguir un buen caldo. Una media hora. Podemos poner puerros u otras verduras que tengamos. Preparamos todos los ingredientes.
- 3
Mientras se va haciendo el caldo vamos haciendo todo lo demás. Primero ponemos a freír la panceta en aceite. Tiene que quedar bien frita. Y la apartamos.
- 4
En ese mismo aceite freímos la cebolla y los ajos tiernos y volvemos a juntar con la panceta y la hoja de laurel. Si el hueso de jamón tenía jamón lo separamos ylo añadimos también.
- 5
Subimos bien el fuego y echamos el brandy, dejamos evaporar y echamos las habas y tras unas vueltas incorporamos el vino rancio y el chorrito de anís. Dejamos evaporar el alcohol y añadimos el caldo y vamos cocinando las habas a fuego medio.
- 6
Cuando empiecen a estar en su punto, una media hora, agregamos la butifarra negra en rodajas gorditas, tapando y apagamos el fuego dejando reposar unos cinco minutos antes de servir.
- 7
Plato de cuchara delicioso
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Peperonata (de memoria herencia de mis afectos) Peperonata (de memoria herencia de mis afectos)
A medida que vamos creciendo vamos "perdiendo" los libros de recetas de la abuela, la mama, el papa, la tía . Antes de perder la memoria deberíamos compartir esos gustos, esos sabores, así se van transformando en eternos .Esta receta es de un acompañamiento, arroz, pasta, carne, pollo, una rica polenta .Recuerdo que también la envasaban tipo conservaEspero que les guste Marcelo Zaina -
Tarta de papas! Tarta de papas!
No tenía mucho para cocinar así que inventé esta tarta con ingredientes que todos tenemos 😉. A demás de rico, es sano y rápido Nadia M -
Faves a la catalana amb pèsols 🫛 Faves a la catalana amb pèsols 🫛
La temporada de habas va de marzo a mayo. Fuera de estos meses se puede hacer igual pero con habas congeladas.Asegurarse de que, tanto si son frescas como congeladas sean tiernas. Las frescas dan trabajo, hay que estar un ratito desgranando, pero merece la pena.Si no se tiene caldo añadimos agua y también salen buenas. Se pueden añadir unos guisantes ya que el toque dulzón realza su sabor. Cris Cris -
Faves a la catalana Faves a la catalana
Es un plato típico catalán. Que esta buenísima y que me enseñó mi madre hacer, ahora cuando lo hago lo tengo que hacer para mi sola puesto que a ninguno le gusta pero sin haberlo probado ya dicen que no les gusta, ellos se lo pierden porque esta de muerte. montse-2009 -
Faves a la catalana del bergada (Habas, fabes) Faves a la catalana del bergada (Habas, fabes)
Las habas a la catalana, son tradicionales en la cocina catalana y en cada comarca, tienen su particular manera de hacerlas. carme castillo -
-
Habas a la catalana😜 Habas a la catalana😜
Si te gustan las habas, aquí tenéis una receta que os chaparéis los dedos🤚 asuncion.mc -
Habas a la catalana Habas a la catalana
#carmenruscadella encontrareis la original. Esta es mi adaptación de esta fácil y riquísima receta.😊 Isabel -
Habas a la catalana Habas a la catalana
Esta receta es típica y tradicional de Cataluña, se trata de las habas a la catalana o "faves a la catalana",Cocinar mejor en cazuela de barro. Eva R. -
Habas a la catalana Habas a la catalana
Este plato combina diversos productos de la huerta durante la primavera: habas, cebolletas, ajos tiernos y plantas aromáticas. Foodie Orc -
Habas a la catalana Habas a la catalana
#mundo Estamos en tiempo de habas. Ahora los puedes encontrar en el mercado y si no las tienes todo el año congeladas. Sara A.Q. -
Habas estofadas a la catalana Habas estofadas a la catalana
La primavera trae consigo deliciosas habas estofadas a la catalana, una de las más famosas recetas de Cataluña. Esta receta es de mi madre y me trae muy buenos recuerdos de infancia. El Menú de Gemma
Más recetas
Comentarios