Txangurro a la donostiarra

Paso a paso
- 1
Se cuecen los centollos, para ello se pone una olla grande con abundante agua y tres puñados de sal. Habrá que cocinarlos 1 minuto por cada 100 g del centollo.
- 2
Una vez cocidos, se dejan atemperar y se procede a sacarles la carne, conservando en perfecto estado el caparazón de la cabeza (se usa para meter la mezcla).
- 3
Dato* No voy a explicar cómo se saca la carne porque es un tanto laborioso y es mejor ponerse un vídeo y ver bien las partes que tiene y como se retiran.
- 4
En un cuenco se reserva la carne y el caldo de la cabeza y en otro cuenco la carne del resto del cuerpo.
- 5
Se pica muy finamente la cebolla y el puerro y se pone a pochar en una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
- 6
Cuando la cebolla esté transparente, se incorpora el tomate muy bien picadito y se rehoga.
- 7
Se añade la carne del cuerpo y se cocina un par de minutos.
- 8
Se pone el brandy y se deja cocinar hasta que se reduzca y se evapore el alcohol (Lo ideal es flambear el brandy en una sartén aparte y luego añadirlo a la mezcla).
- 9
Se añade el caldo y la carne de la cabeza, se remueve y se rectifica de sal si es necesario.
- 10
Para hacer el provenzal: se mezclan los ajos y el perejil muy picaditos con el pan rallado.
- 11
Se mete la mezcla del centollo en los caparazones y encima se pone el provenzal. Se colocan unos taquitos de mantequilla por arriba.
- 12
Cocinar en el horno previamente precalentado a 190°C durante unos 10 minutos, hasta que la superficie esté dorada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Txangurro a la donostiarra Txangurro a la donostiarra
Este plato por regla general se consume principalmente durante ocasiones especiales. Es un plato muy típico del País Vasco, donde se conoce como txangurro a la Donostiarra. No es una receta complicada, y el resultado es un plato muy sabroso y original. Espero que os guste. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Txangurro o centolla a la Donostiarra Txangurro o centolla a la Donostiarra
En el País Vasco se conoce como txangurro tanto al centollo como al buey de mar.Existen varios platos tradicionales en la cocina vasca elaborados con la carne desmenuzada de este marisco, como el Txangurro a la donostiarra, las Croquetas de txangurro o los Crepes de txangurro, un plato característico de lo que se denominó la nueva cocina vasca. Maqno -
Txangurro, centollo a la donostiarra Txangurro, centollo a la donostiarra
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2011/12/txangurro.htmlReceta básica de la cocina vasca. Siempre quise hacerlo por lo vistoso que es el plato pero nunca me atreví.Es un coñazo sacar la carne de la centolla cocida (es mejor comprar centolla porque se usa el coral y la merdiña. Además dicen que está más jugosa. Ya sabéis que todo lo femenino en el reino animal está más rico.Cuando compréis la centolla aseguraros de que tiene las 10 patas ya que al hervirla le puede entrar agua y estropear la carne. Si por error compraráis una centolla sin pata en el hueco meter una miga de pan o papel de aluminio. En caso de duda meter las dos cosas.Yo tuve que comprarla ya cocida porque después de aguantar un pedazo de cola, de levantarme temprano para que los jubiletas de rigor no estuvieran ya mirando con cara de zombies la puerta de Alcampo y de aguantar 70 números por delante de mí... un asqueroso se llevó la última centolla viva que quedaba y a la que yo le había estado haciendo ojitos todo el tiempo.Compré una centolla de 800 gr para 3 personas. Parece poco pero se supone que no es lo único que van a comer en estas fiestas. 🍏 La Cocinera Novata -
Txangurro Txangurro
Txangurro (o centollo a la donostiarra) es una receta tradicional navideña en casa. Cuando éramos pequeñas 👧🏻, a mi hermana y a mi, nos costaba comer las centollas, y molestábamos constantemente en la mesa, exigiendo que nos dieran la ‘chicha’; así que mi padre nos acostumbró a facilitarnos la Navidad, preparando este espectacular plato. De esta manera, a pesar de que se pasaba cerca de tres horas desmigando animalitos, después disfrutaba de una cena tranquila..... Y los años pasaron, pero la tradición se mantuvo... y gracias a Dios, seguimos todos disfrutando de esta espectacular receta.Recientemente leí que es una de las pocas recetas de marisco de las que se conoce quién y cuándo se creó: el chef Félix Ibarguren, Shishíto, a principios del siglo pasado, creó este plato en base a una variación de uno de los platos más importantes de la cocina de la Belle Epoque, la langosta a la americana. Arianne -
Croquetas de Txangurro a la Donostiarra Croquetas de Txangurro a la Donostiarra
El Txangurro es el término se emplea para referirse al buey de mar, sin duda alguna, destaca por ser uno de los platos típicos del norte de España, hay un gran número de recetas que se preparan con esta carne desmenuzada, el "Txangurro a la donostiarra" es la más popular, aunque hay otras delicias tradicionales para chuparse los dedos.El txangurro a la donostiarra supuso una gran revolución para nuestra cocina, a principios del siglo XX, el chef Félix Ibarguren, Shishíto, fue el impulsor de este plato.En este caso hicimos primero el "Txangurro a la donostiarra" y luego las croquetas, deliciosamente recomendables.Salieron 24 croquetas. josevillalta -
Dorada a la Donostiarra Dorada a la Donostiarra
La dorada es un pescado de sabor suave y muy versátil en la cocina, una dorada a la donostiarra es muy fácil de preparar, no requiere de mucho tiempo ni de grandes ingredientes y que tiene un sabor maravilloso. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Doradas a la donostiarra Doradas a la donostiarra
Dos toques especiales , el cava y las patatas ni.uman -
-
Anchoas (boquerones) a la donostiarra Anchoas (boquerones) a la donostiarra
Anchoas (boquerones) con refrito de ajos y guindilla. Las anchoas tiene que estar en su punto. Deben de hacerse a bastante fuego y hacerse más bien poco. Ojo!! con el picante, deben de picar 1 poquito pero ey.... que es 1 plato de anchoas no de picante, lo justo eh!! Elegir anchoas más bien grandes.azketa
-
Txitxarro a la bilbaína Txitxarro a la bilbaína
La "culpa" de esta receta la tienen mis amigos Esti y Toño, que nos regalaron un par de txitxarros enormes y de una calidad extraordinaria. Txakoli & Roses -
Potxas de Navarra con Txungur Potxas de Navarra con Txungur
#taller de fotos Javier Rubin Lopez "el salsero"
Más recetas
Comentarios (2)