Pascualina Carolina

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

#conminombre
Para usar todo lo verde que vino en la última canasta que gané de mercado, preparé una súper pascualina, salió gigante y sus porciones eran contundentes!

Pascualina Carolina

#conminombre
Para usar todo lo verde que vino en la última canasta que gané de mercado, preparé una súper pascualina, salió gigante y sus porciones eran contundentes!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Relleno
  2. 2 atadosacelga
  3. 4 atadosespinaca (1 irá crudo)
  4. 1puerro
  5. 1morrón
  6. 1cebolla
  7. Aceite
  8. Sal
  9. Pimienta negra
  10. Paprika
  11. Tandori
  12. Comino molido
  13. 2 cdas.queso crema (opcional)
  14. 6huevos (1 para pintar)
  15. Masa
  16. Masa de aceite

Paso a paso

  1. 1

    Lavamos muy bien las acelgas y espinacas. Es la parte más larga y aburrida. Ponemos a hervir en olla grande, como era tanto usé dos ollas. Cuando levanta hervor cocinamos 5 minutos nada más. Un atado de espinaca lo reservamos crudo.

  2. 2

    Escurrimos el agua, luego hay que apretar bien para sacar todo el líquido, podemos dejar enfriar un poco o si usan guantes de cocina lo hacen de guantes porque estará caliente. Van a ver que la cantidad reduce un montón. Pero es normal. También picamos todo de a puñados y reservamos.

  3. 3

    Salteamos en chorro de aceite la cebolla, puerro y morrón hasta que esté todo cocido, añadimos sal y condimentos para dar mucho sabor. Yo le pongo de todo porque me gusta bien sabroso. Sin apagar el fuego le añadimos las verduras cocidas y picadas e integramos.

  4. 4

    Añadimos la espinaca que reservamos cruda bien picada y mezclamos. Con el calor de todo lo demás irá bajando el volumen. Por último añadimos las cucharadas de queso crema, que es opcional, yo le puse porque ya lo tenía. Apagamos y reservamos.

  5. 5

    Si ya tenemos pronta la masa que usaremos, la acomodamos en el molde, ponemos el relleno, le hacemos unos huecos presionando con una cuchara para poner los huevos, en este caso le puse 5. Por encima se puede salpicar una pizca de sal y pimienta.

  6. 6

    Tapamos prolijamente y cerramos los bordes haciendo un repulgue para que no se escape nada. Llevamos a horno precalentado y cocinamos a 180 grados por 50 minutos o hasta que la masa esté cocida. A los 20 minutos que la estamos cocinando la pintamos con huevo batido y cuando le falten más o menos 10 minutos para sacarla la pintamos con el resto del huevo. Es una técnica que implementé para que quede con un color parejo y no llegue a quemarse.

  7. 7

    Sacamos del horno y dejamos enfriar un poco para desmoldar. O cortan en el molde mismo.

  8. 8

    Sale una torta muy grande y alta. Si les gusta más fina usan la mitad de los atados.
    Que disfruten!

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay. 🇺🇾Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Comentarios (11)

Walter Parula
Walter Parula @RioCuareim
Me encanta una buena pascualina! La intentaré hacer. Gracias, Carolina!

Recetas similares