Caldo de piedra Oaxaqueño

Originaria de Oaxaca, esta receta tiene sus orígenes a las orillas del río, cuando pescadores al tener hambre y no llevar alimentos, juntaron sus insumos disponibles alrededor de una fogata junto con las pescas del día y para poder darles cocción deciden utilizar piedras de río al rojo vivo, sin duda una gran receta #tradicional
Caldo de piedra Oaxaqueño
Originaria de Oaxaca, esta receta tiene sus orígenes a las orillas del río, cuando pescadores al tener hambre y no llevar alimentos, juntaron sus insumos disponibles alrededor de una fogata junto con las pescas del día y para poder darles cocción deciden utilizar piedras de río al rojo vivo, sin duda una gran receta #tradicional
Paso a paso
- 1
El primer paso a seguir, es preparar el sitio donde calentaremos nuestros piedras de río, deberá tocarles el fuego directo, se recomienda usar maderas como combustible para evitar un gran gasto de gas.
- 2
Una vez encendido el fuego, procederemos a poner las piedras a fuego directo y las dejaremos calentar aproximadamente por 50 minutos.
- 3
Mientras nuestras piedras continúan en el fuego deberemos de cortar nuestra cebolla y tomate en small dice, nuestro cilantro y epazote finamente, podemos enrollarlos a manera de chiffonade.
- 4
Pelamos nuestros camarones, y cortamos nuestro filete de pescado a la mitad o bien en 4 partes.
- 5
Colocamos todos los ingredientes dentro del sitio donde vayamos a preparar el caldo, puede ser una jicara o una olla que resista el calor de las piedras y agregamos agua dejando espacio de sobra.
- 6
Algunas piedras de río pueden llegar a reventar con el calor, así que con cuidado procedemos a retirar alguna del fuego y la incorporamos al caldo.
- 7
Una vez llegados a este punto únicamente nos queda esperar de 10 a 20 minutos en lo que dejamos que las piedras realicen la cocción de nuestros alimentos.
- 8
Una vez transcurrido el tiempo, procedemos a retirar las piedras, rectificamos el sazón y disfrutamos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pizza Piedra 😋🍕 Pizza Piedra 😋🍕
Sin duda le di y le di hasta receta hasta que salió 🤭☺️😋.. Probé muchísimas recetas hasta que al fin me salió una riquísima 🎉 mejor que las que se venden en las Pizzeria 🤤🤤🤤 Agustina Cocina 👩🍳 -
Salsa Bolognesa 🍝 Salsa Bolognesa 🍝
Toda mi vida le dije "Tuco de carne picada". De adulta descubrí que su nombre original es salsa bolognesa.La salsa bolognesa es una de las más emblemáticas de Italia, sus orígenes se remontan a la Antigua Roma y fue exportada hacia la Galia. Nació como segundo plato de carne y desde sus orígenes hasta la actualidad ha sufrido múltiples cambios. Llega a Bolonia en la Edad Media y en sus inicios se trataba de un plato destinado a las familias nobles, con el paso del tiempo paso a formar parte también de las mesas más humildes.Como dato curioso su nombre original es "ragu" , procede del francés "ragouter" y significa abrir el apetito.#mercado #entrenador Carolina CASTRO -
Estofado de carne Estofado de carne
Sus orígenes son europeos y con el paso del tiempo, paso a las filas de la cocina fusión. Países como España e Italia son pioneros en la técnica de la "Stuffa" o de estofar, que consiste en hervir a fuego lento la carne o pollo con verduras en su propio jugo. Analia Stefhanni Pereira Jaime -
Pizza a la piedra Pizza a la piedra
Es una receta que me hacía mi padre siempre espero que les guste Valeria Bargas -
Bocaditos de crema Bocaditos de crema
#recetasdefindemesUna delicadeza total, para cuando llega gente y no tienes con que agasajar...(y los números están al rojo vivo) Viviana Martinez -
Fideos con Trocitos de Muslo y Cebolla Frita...Fácil y Rico Fideos con Trocitos de Muslo y Cebolla Frita...Fácil y Rico
Esta receta surgió porque me dio hambre, era tarde y sólo tenía un muslo de pollo, una cebolla y fideo... Decidí fritar esto para ponerle al fideo y listo...! Receta fácil, económica, rica y rápida... Josefina Umpierrez -
Bizcocho con pasas de uvas Bizcocho con pasas de uvas
#caminodesabores último desafío con esta receta agradezco a toda la comunidad por compartir sus recetas y darles las gracias a todos por dejarme ser parte de ella Alicia -
Caldo dulce de verduras salteadas Caldo dulce de verduras salteadas
Me encanta la sopa, y más me gusta cuando puedo usar las verduras que herví al hacerla para preparar alguna otra comida. Acá va mi receta 2x1 😊#MagiaEnLaCocina #MiRecetario Marian Cocina -
Pescado con vegetales Pescado con vegetales
Una receta fácil, sana y muy rica. Los condimentos son el secreto del sabor. Vero Mb -
Empanada gallega Empanada gallega
#caminodesaboresY si esta es la especial de mi media 🍊, tan especial porque nos mandan el pescado desde salto hasta montevideo para hacerlo ❤️ y a él le encanta ! Entre hornallas -
Salsa para nachos o tacos Salsa para nachos o tacos
Quería dejar de comer tanto pan y tener un snack rico. ¡Admito que nos pasamos igual, pero es fin de semana! Utilicé doritos y nachos (hechos con harina de maíz). Natalia Abiuso Vidal -
Guacamole (salsa de palta) Guacamole (salsa de palta)
La palta es caracterizada por su alto contenido de lípidos, principalmente por ácido oleico (>50% de lípidos totales) y rica en fitoquímicos como vitamina E, carotenoides, polifenoles y luteína, compuestos asociados a una fuerte actividad antioxidante.Se empezó a consumir hace relativamente poco tiempo en Uruguay y se aceptó su sabor, usándola para ensaladas o guacamole.El guacamole o guacamol es una salsa mexicana preparada a base de aguacate (palta) y chile verde o chile pimiento y algunas veces tomate/jitomate. El nombre guacamole proviene del náhuatl ahuacamolli traducido al español, que se compone de las palabras ahuacatl (aguacate) + molli (mole o salsa). El aguacate tenía una significación erótica para los aztecas, tanto que las mujeres no podían realizar la recolección de los frutos, ya que simbolizaban los testículos. Según la mitología prehispánica, Quetzalcóatl, el dios tolteca, ofreció la receta del guacamole a su pueblo, quienes la extendieron por el territorio de Mesoamérica.Realmente la receta tradicional de guacamole lleva solo 5 ingredientes: Aguacate (palta), cebollín, chile jalapeño o serrano, sal y cilantro. El limón se usa en muchos sitios para evitar la oxidación del aguacate.Seguime en Instagram como @sencillamentedeli Ninoska Gutierrez
Más recetas
Comentarios