Prepparkakor

Esta es una de las recetas que guardo con más cariño.
Me la dio hace años Gunilla Vickberg, sueca de nacimiento y gallega de adopción. Gracias a ella y a su hija, Cris, he podido conocer algo de Suecia, que no solo es Ikea.
Cuando llegaba la navidad siempre tenía en su casa estas gallegas, y poco a poco fueron formando parte de mis recuerdos navideños.
Por desgracia, ya no está para poder ver su receta en la red, pero sí su hija, que es quien, haciendo un homenaje a su madre, nos enseña en la foto las pepparkakor.
El recuerdo que tengo de Gunilla es de una persona tremendamente solidaria y con apariencia serena. Te relajaba sólo mirar para ella. Parecía que tenía todo controlado en cada momento.
Así que, gracias a Gunilla os puedo ofrecer esta receta de galletas suecas de navidad.
Prepparkakor
Esta es una de las recetas que guardo con más cariño.
Me la dio hace años Gunilla Vickberg, sueca de nacimiento y gallega de adopción. Gracias a ella y a su hija, Cris, he podido conocer algo de Suecia, que no solo es Ikea.
Cuando llegaba la navidad siempre tenía en su casa estas gallegas, y poco a poco fueron formando parte de mis recuerdos navideños.
Por desgracia, ya no está para poder ver su receta en la red, pero sí su hija, que es quien, haciendo un homenaje a su madre, nos enseña en la foto las pepparkakor.
El recuerdo que tengo de Gunilla es de una persona tremendamente solidaria y con apariencia serena. Te relajaba sólo mirar para ella. Parecía que tenía todo controlado en cada momento.
Así que, gracias a Gunilla os puedo ofrecer esta receta de galletas suecas de navidad.
Paso a paso
- 1
Se pone la miel, el azúcar y la mantequilla a fuego medio hasta que se deshaga el azúcar y esté toda la mezcla homogénea. Se le añade la nata y las especias y se remueve. En mi caso, como no tenía clavo molido, lo machaqué en un mortero y le agregué la nata. Esta mezcla fue la que añadí a la anterior y después la pasé por un colador, para eliminar los trozos grandes del clavo. Si encontráis el clavo ya molido, os ahorrais este proceso.
- 2
Añadimos el bicarbonato y un poco de harina. Vamos mezclando bien y vamos añadiendo la harina poco a poco. Tiene que quedar una masa que no se pegue en las manos. Pondremos la masa en un bol y la tapamos con un film transparente. La dejaremos en la nevera una noche.
- 3
Al día siguiente sacamos la masa de la nevera y la vamos a estirar. Echamos harina en la superficie de la mesa y estiramos con un rodillo hasta que quede prácticamente transparente la masa. Aunque nos parezca muy fina, en el horno va a crecer, y cuando más finas sean estas galletas, más ricas estarán. Os aviso: os van a quedar agujetas por un par de días, ya que la masa está muy dura y da su trabajo estirar. Para aquellos que tengáis un rodillo de los que se pueden calentar con agua caliente
- 4
Una vez estirada la masa, la vamos cortando con el cortapastas y la ponemos sobre una lámina de papel para horno. Las meteremos en el horno precalentado a 170ºC durante unos 10 mintuos. Sabremos que están cuando empiecen a coger un color marrón intenso. Buen provecho y feliz navidad
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chucrut o Sauerkraut (Repollo fermentado) 🥦 Chucrut o Sauerkraut (Repollo fermentado) 🥦
Se elabora mediante la fermentación láctica de las hojas frescas del repollo finamente cortadas en juliana, haciendo uso de sal sin iodo formando una salmuera natural con los propios jugos de la verdura. Es una fuente disponible de Vitamina C , B, antioxidantes, sales minerales, entre ellas fósforo y potasio. La fermentación incrementa la biodisponibilidad de nutrientes que aporta la verdura. El contenido de fibras y probióticos mejora los procesos digestivos promoviendo el crecimiento de la flora intestinal y la microbiota. Evitar el uso de sal yodada y recipientes metálicos o plásticos, siendo habitual el vidrio. El proceso debe mantenerse en niveles tales que la ausencia de oxígeno permita la digestión anaeróbica de las células lácticas intervinientes en el proceso.El proceso debe ser controlado en condiciones higiénicas apropiadas con el objeto de evitar la contaminación procedente de otras bacterias que modifiquen el proceso fermentativo posterior. Es mejor esterilizar los recipientes de fermentación, así como las áreas de manipulación y pre-procesado. Par eliminar las burbujas de aire, se compactan las verduras en los recipientes fermentativos, permitiendo que el líquido procedente de la verdura misma inunde el recipiente. Generalmente la parte superior del recipiente se somete a una fuerza que mantenga la compactación durante el proceso fermentativo. Es un probiótico riquísimo! Melileli -
Paquetitos de papel de arroz Paquetitos de papel de arroz
Ayudando a la primavera, que está que sí y que no, hoy saqué de la alacena unos discos de papel de arroz y armé estos paquetitos. Los hice de dos formas: como los tradicionales arrolladitos y como pequeños paquetes. Creo que esto quedaría estupendo con camarones. Pero lo que yo tenía en mi freezer eran palitos de pescado. De modo que usé eso. Las cantidades indicadas me rindieron 10 unidades, pero porque usé dos formas diferentes. Estimo que rendiría para unos 8 paquetitos y entre 12 y 14 arrolladitos (que llevan menos relleno). Son muy ricos, livianos, aptos para todo el mundo por muy a dieta que esté. Prepararlos es muy fácil, pero lleva su tiempo. No puedo decir que es una receta rápida. Me llevó más tiempo que el que esperaba. martalhanna -
Pastel de polenta Pastel de polenta
Es una receta práctica y fácil para éstos dias de frio aqui en Uruguay marianrossi -
Chucrut Chucrut
Esta receta de repollo es una excelente forma de ayudar a nuestra microbiota. Lo importante no son las cantidades en sí, sino las proporciones: dicte el peso de repollo ya cortado, entre un 2 y un 3 % de sal gruesa.La idea es preparar, enfrascar, dejar un rato afuera de la heladera, teniendo para comer un poco todos los días, por eso tantas raciones (guardar en la heladera luego en par de horas)Lo que más tarda en verdad es dejar descansar el repollo.#DelantalGlobal2024 + #Recetasconrepollo Noelia Agaras -
Pan preñao Pan preñao
Este pan lo comí hace muchos años es una presentación medio oficial en un pueblo deAlbacete en aquel entonces yo no cocinaba aunque ya me gustaba la cocina, he visto la recta de bollo preñado básicamente es lo mismo solo cambia el relleno así que con vuestro permiso la publico. vicentee -
Cookies Kafferep de IKEA 🍃 Cookies Kafferep de IKEA 🍃
Galletas de avena y almendras, como las que venden en IKEA Iana Juste Hernández -
Pastel de pastor Pastel de pastor
El pastel de pastor tradicional se hace con una salsa carne picada de ternera y puré de patatas encima, que se hace crujiente al hornearse. Esta receta sin embargo es un poco distinto porque en vez de utilizar ternera, utilizo cordero picado. Y en vez de utilizar patatas para el puré, utilizo chirivias que son mas dulces y compaginan muy bien con especias tipo garam masala. Si no es temporada de chirivia, podemos utilizar la tradicional puré de patata, un puré de patata y zanahora o otra mezcla de patata y calabaza. En todos los casos se hierven antes las verduras que vayamos a utilizar y se pisan con un tenedor o un utinselio especial para pisar patatas.He visto que hay algunos usuarios vegetarianos. Se puede hacer un relleno vegetariano tipo pisto, con calabacín, pimientos verdes y rojos, puerro y champiñones. Olive -
Pastel pan Pastel pan
Es una receta que vi en esos vídeos de Internet que te lo muestran todo tan rápido y fácil... Jajaja... Yo lo probé pero preparando las verduras a mi manera... Como siempre os voy a contar la opción vegetariana y la cárnica. "Cocina con Celi" -
Pastel sueco Pastel sueco
Realmente no se si se llama así... Yo he hecho algunas variantes. Y es muy sencillo de hacer. Puri Rodriguez -
Pastel de turrón Pastel de turrón
Esta receta es nueva y decidí que la probaríamos en una reunión de primas. Todos quedamos encantados y por supuesto, es un postre que estará estas Navidades en las comidas familiares. Maria A. -
Pastel de papaya Pastel de papaya
Este pastel lo vi hacer en la tele, y me apeteció hacerlo al momento, era con mangos, como no tenia, mandé a mi marido a comprarlos, no los encontró y me trajo una papaya, (yo ni conocía la papaya), al final, no se parece en nada al que vi hacer en la tele, pero quedó riquísimo. Chefi Martinez
Más recetas
Comentarios