Pizza Balear

Lo suyo hubiese sido en vez de hacer pizza, hacer una coca, a fin de cuentas es más típica en las Baleares, se hacen de "Pebrera" (Pimientos rojos asados), de "Trempó" (Tomate, Cebolla y Pimiento blanco), de "Ceba" (Cebolla y Sobrasada), pueden llevar adicionalmente, olivas "Trencades" (Aceitunas partidas verdes o negras) y/o Tomate de "Penjar" (colgar) son llamados así porque antiguamente, cuando el tomate era un alimento exclusivo de la temporada estival, los tomates recolectados al final del verano eran cocidos y trenzados en ristra, aguantando frescos hasta bien entrado el otoño.
Bueno y después de esta pequeña enseñanza referente a conocimientos de las islas pasamos a la receta.
Pizza Balear
Lo suyo hubiese sido en vez de hacer pizza, hacer una coca, a fin de cuentas es más típica en las Baleares, se hacen de "Pebrera" (Pimientos rojos asados), de "Trempó" (Tomate, Cebolla y Pimiento blanco), de "Ceba" (Cebolla y Sobrasada), pueden llevar adicionalmente, olivas "Trencades" (Aceitunas partidas verdes o negras) y/o Tomate de "Penjar" (colgar) son llamados así porque antiguamente, cuando el tomate era un alimento exclusivo de la temporada estival, los tomates recolectados al final del verano eran cocidos y trenzados en ristra, aguantando frescos hasta bien entrado el otoño.
Bueno y después de esta pequeña enseñanza referente a conocimientos de las islas pasamos a la receta.
Paso a paso
- 1
Sacamos la base del frigorífico y como indica el fabricante la dejamos a temperatura ambiente 3 o 4 minutos sin manipular, pasado el tiempo ya podemos distribuirla sobre la rejilla con su papel de horno original, repartimos el sofrito por toda la superficie y espolvoreamos por encima el queso rallado
- 2
Cortamos unas lonchas de sobrasada, las que precisemos para repartir sobre la pizza, las distribuimos en trocitos
- 3
Con la ayuda de un pelador de patatas hacemos unos trozos de queso, los que deseemos y los repartimos en los huecos que hemos dejado entre trozo y trozo de sobrasada, precalentamos el horno a 200o, switch abajo y metemos la pizza en la parte inferior
- 4
La dejamos de 15 a 20 minutos, la pasamos luego al centro del horno y cambiamos el switch a arriba y abajo, la dejamos hasta que se haya dorado por encima a nuestro gusto y la sacamos y la pasamos a un plato o fuente y dejamos reposar 5 minutos
- 5
Pasado el tiempo cortamos la pizza en porciones y servimos para degustar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pizza sin gluten Pizza sin gluten
Es una receta fácil de preparar y queda riquísima #aprendiendo Maria Echevarria -
Matambre a la pizza Matambre a la pizza
Esta receta la hizo mi pareja ❤️ mimos perfectos para cuidarme que estaba enferma. Riquísimo, simple y directo del horno al plato #platounico Marcia -
-
-
Pizza integral Pizza integral
¡Hola, gente! Bueno, cuando uno habla de "pizza" habla de calorías pero eso ya se terminó! Para darnos ese gustito de fin de semana y no dejar la dieta (para las que hacen jeje) hoy les traigo esta pizza Integral para comer sin culpa!! La conocí por mi suegra. Ella es mucho de hacer cocina saludable y esta receta es algo rico, saludable y que además podemos compartir a toda hora. Espero la disfruten tanto como yo! Fl🌹r -
Pizza con masa de hojaldre, panceta, queso rallado cebolla y morrón Pizza con masa de hojaldre, panceta, queso rallado cebolla y morrón
Pizza rápida para visitas imprevistas margui -
Pizza Canaria Pizza Canaria
Este verano tuve la suerte de poder conocer Tenerife. Fue la primera vez que conocí las Islas Canarias y me enamoré de muchas cosas y rincones bonitos. Así que a la vuelta, quise traer un poquito de sus tierras a nuestra mesa y de ese pensamiento nació ésta pizza. Saludable, con masa casera como no podía ser de otra manera y con ese toque canario riquísimo e inconfundible. ¿Te atreves? Aida Cocina -
Pizza ibérica Pizza ibérica
El origen de la Pizza la sitúa en la antigua Roma, donde se acostumbraba hacer pan de forma circular y, luego del cocinado, cortarlo en porciones como con las pizzas actuales, es posible deducir que el origen de la pizza se debe al agregado de ingredientes extras sobre este tipo de pan.Se dice que en la época del rey Fernando I (1751-1825), la reina había prohibido la pizza en la corte, pero Fernando, a quien le fascinaba, burlaba la orden disfrazándose de plebeyo para visitar a escondidas un barrio pobre de Nápoles donde se preparaba esta comida, con el tiempo confesó su gusto y la pizza se convirtió en un gran éxito en toda Italia.Desde Italia fue desplazándose a todo el mundoEn éste caso he hecho una pizza con ingredientes totalmente Hispanos, he puesto Jamón Ibérico y Queso Manchego y Aceite de Oliva Virgen Extra, confío que os guste. josevillalta -
Más recetas
Comentarios