Verdinas con gambones y calamares (otra versión)

Un plato calentito de cuchara siempre sienta bien al cuerpo.
Verdinas con gambones y calamares (otra versión)
Un plato calentito de cuchara siempre sienta bien al cuerpo.
Paso a paso
- 1
Ponemos las verdinas en remojo la noche anterior.
Las escurrimos y las ponemos en la olla rápida.
Cortamos las anillas de calamar en trocitos y se las añadimos a las verdinas.
Quitamos las cabezas a los gambones y las metemos en un saquito de red antes de meterlas en la olla.
Por último desmenuzamos la media pastilla de caldo y cubrimos todo con agua.
Cerramos la olla y contamos 25 minutos a fuego bajo desde que empieza a salir vapor. - 2
Picamos el ajo, pimiento y cebolla y pelamos los gambones.
- 3
Ponemos 2 o 3 cucharadas de aove en una cazuela y, cuando esté caliente, echamos el ajo.
- 4
Cuando empiece a dorarse añadimos la cebolla, el pimiento y la zanahoria y dejamos que se vayan pochando.
- 5
Una vez pochadas las verduras echamos las cucharadas de tomate triturado y dejamos que se cocine durante unos 5 o 6 minutos.
- 6
Cuando las verdinas estén listas, dejamos enfriar la olla y desechamos las cabezas de los gambones, que habíamos metido en la red. Echamos las verdinas y el calamar en la cazuela donde están el tomate y las verduras.
Añadimos unos 5 cacillos del caldo de cocción, el pimentón y el colorante. Mezclamos bien y dejamos que cueza unos 10 minutos. - 7
En una sartén salteamos los gambones con un poquito de perejil.
- 8
Los incorporamos a la cazuela, la tapamos y lo dejamos a fuego bajo 5 minutos.
- 9
¡¡A disfrutar de este rico plato de legumbres!!.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Verdinas con langostinos y calamar Verdinas con langostinos y calamar
La verdina es una alubia ideal para cocinarla con pescado o marisco.La he hecho sin caldo para que quedase un plato templado y no caliente, así se come mejor en verano. Luz -
Verdinas con gambas y almejas Verdinas con gambas y almejas
Los asturianos lo bordan aunque yo no les llego a la suela del zapato.Suele ser uno de los platos que pides en restaurantes especializados en comida de esa tierra maravillosa a la que quiero tanto.Me han salido ricas, ricas haciéndolas a mi manera.#elijococinar Luz -
Verdinas con calamares Verdinas con calamares
La verdina es una alubia verde, muy suave y ligera, ideal para hacerla con pescados y mariscos. Esta vez las he hecho con calamares y han quedado riquísimas. Luz -
-
Calamar con gambones y salsa vieira Calamar con gambones y salsa vieira
Un plato ligero, riquísimo, y con una preparación muy sencilla.Es perfecto para las próximas fiestas, porque con la cantidad de comida que ponemos antes del plato principal, no es nada pesado.#DelantalGlobal2024 #mercadoennavidad Encar -
-
Arroz con gambones y galeras Arroz con gambones y galeras
Yo lo como con unas gotitas de limónRut Borillo
-
-
-
Arroz con Vieiras, Gambones y calamares 🦑🍤 Arroz con Vieiras, Gambones y calamares 🦑🍤
Hoy vamos a disfrutar con un arroz con sabor a mar . Una delicia que se prepara en un momento , prepára un fumet de pescado , elige bien los ingredientes y degusta un plato de matrícula.La primera vez que comí este arroz fue en un restaurante el día de mi cumpleaños en la playa . Siempre pruebo arroces nuevos que nunca he preparado y aquí en nuestra comunidad se preparan muchísimos . Yo he omitido las algas porque no las pude comprar , la siguiente será con ellas que fue como la comí en el restaurante. Arroz con vieiras y algas con una presentación muy vistosa y con mejor sabor . Obrador Cutanda -
Risotto calamares y gambones (Risotto calamari e gamberones) Risotto calamares y gambones (Risotto calamari e gamberones)
Un risotto para disfrutar del sabor de los mariscos. 95vanedg -
Verdinas con almejas y gambas Verdinas con almejas y gambas
Las verdinas son un tipo de alubia hablando en término general, pero en España se conoce a las alubias también como haba, habichuela, faba, judía....existiendo además un gran número de variedades.Se comercializan más de 20 tipos: blancas, verdes, negras, pintas, rojas, etc...La judías verdinas son típicas de Asturias y son una variedad de judías que se recoge de forma temprana cuando aún están verdes, y de ahí su nombre!#happymonday Mandarinasymiel
Más recetas
Comentarios (2)