Chaca o Txaka

La chaca como la txaka son lo mismo; sirven para hablar del surimi o palitos de cangrejo.
El dichoso surimi es un producto japonés creado a partir de diferentes pescados de carne blanca, por decirlo de alguna manera es la "marca blanca" del apreciado Cangrejo Real Ruso.
Esta receta es muuuuuy sencilla de hacer y, si utilizáis mayonesa baja en grasa y surimi bajo en sal, un aperitivo o primer plato saludable.
Incluso lo podéis usar para dipear.
Que os aproveche y recordad: "No me conformo con dar de comer: quiero crear emociones" Joan Roca.
Chaca o Txaka
La chaca como la txaka son lo mismo; sirven para hablar del surimi o palitos de cangrejo.
El dichoso surimi es un producto japonés creado a partir de diferentes pescados de carne blanca, por decirlo de alguna manera es la "marca blanca" del apreciado Cangrejo Real Ruso.
Esta receta es muuuuuy sencilla de hacer y, si utilizáis mayonesa baja en grasa y surimi bajo en sal, un aperitivo o primer plato saludable.
Incluso lo podéis usar para dipear.
Que os aproveche y recordad: "No me conformo con dar de comer: quiero crear emociones" Joan Roca.
Paso a paso
- 1
Se cuecen los huevos entre 12-13 minutos y se quitan las cáscaras
- 2
Se trocean los palitos de cangrejo y los huevos y se pica muy fino la cebolla y la lechuga
- 3
Se pone el picadillo en un bol, se añade el vinagre y se revuelve
- 4
Se añade mayonesa y se revuelve otra vez. Para comer se puede hacer con palitos de pan para dipear.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pintxo de Chaka Pintxo de Chaka
La Chaka es el nombre con el que se refieren generalmente en el País Vasco a los palitos de cangrejo o surimi, la historia de Chatka nació en 1.930 en el mar de Bering, cerca de la Península de Kamchatka y vecina de las aguas de Alaska, es precisamente esta proximidad existente con la Península Kamchatka la que ha originado el nombre de la marca. El surimi es un producto de origen japonés creado a partir de diferentes pescados de carne blanca, como ocurre con las apreciadas angulas y las gulas, los “palitos de cangrejo” elaborados a partir de surimi son un sustituto económico para suplir un manjar que nada tiene que ver, por su parte, la palabra Chatka hace referencia a una prestigiosa marca que comercializa conservas de Cangrejo Real Ruso, el auténtico cangrejo rojo, el llamativo tamaño del cangrejo real y el sabor exclusivo de su carne, hizo que la empresa pronto empezara a tener cierta reputación a nivel mundial, años más adelante, como ocurrió con las angulas, a alguien se le ocurrió hacer gulas y a otro se le ocurrió hacer palitos de pescado teñidos con pimentón siendo así muy parecidos a las patas de Chatka. josevillalta -
Chicha Chicha
#porunmundomejor. Esta receta de chicha es una bebida se podría decir típica de Venezuela es a base de arroz principalmente pero en algunos lugares la hacen también de pasta, yo lo utilizo como de aprovechamiento porque solo la preparo cuando tengo sobrantes de pasta, aquí se las dejo con mucho cariño. Monik -
Ensaladilla de pepino y atún y Txaka Ensaladilla de pepino y atún y Txaka
Es temporada de pepino y en nuestra huerta salen un montón, así que voy probando recetas distintas para no aburrirnos de ellos ...jajaja Rebeca Murciano -
Chupito o gazpacho de cerezas Arzak Chupito o gazpacho de cerezas Arzak
Esta receta la acaba de hacer ahora mismo en el programa de Arguiñano, y lo acabo de hacer, el resultado buenísimo, os lo pongo por si no lo habéis visto, sobre todo para las de afuera de España montse-2009 -
Tortilla picante de Bacalao de Txaro Zapiain Tortilla picante de Bacalao de Txaro Zapiain
Lo que sabe Txaro lo aprendió de su madre Maritxu, tal y como dice ella "en la cocina familiar se aprende mucho" también dice "Yo no soy cocinera, soy una chica que cocina".Regenta el Restaurante familiar Roxario, suena ya a reiterativo decir que aquí se hace la mejor tortilla de bacalao que podemos encontrar.Es la primera tortilla picante que voy a hacer y degustar y lo haré porque me parece un lujo la que hace Txaro, la recomiendo sin duda, ella la hace clásica y jugosa, una delicia.Cuenta que en su casa no albergaba más secreto la tortilla que hacerla a diario, cuajarla y por la necesidad de tener que repartir el poco bacalao que tenían entre toda la familia, pues había escasez y mucha hambre y por eso le añadían mucha cebolla tierna, puerros bien pochados y huevos recién puestos, también escasos. josevillalta -
Pincho Donosti (Ensaladilla de Txaka y Langostinos) Pincho Donosti (Ensaladilla de Txaka y Langostinos)
Se llama pincho (pintxo en su grafía en euskera) a una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña porción de comida, recibe dicho nombre porque tradicionalmente se sujetaba la comida al pan con un palillo (aunque esta no sea una característica obligatoria)y es muy similar a una tapa.El pincho está especialmente asociado a la gastronomía vasca, en la que se suele tomar como aperitivo acompañado normalmente de un vaso de vino tinto (llamado txikito) o un zurito, nombre por el que se conoce al pequeño vaso de cerveza de media caña.Un pincho imprescindible en las barras donostiarras es la miniatura de txaka (palitos de cangrejo), se sirve fresquita, sobre una tosta de pan, crujiente y riquísima en Casa Vergara, otro mítico de la parte vieja de San Sebastián, en versión más moderna, pero respetando la esencia, es en el Bar Charly, también en la Plaza Nueva de Bilbao. josevillalta -
Goxua, postre vasco Goxua, postre vasco
Este antiguo postre casero vasco es tan sencillo como delicado. Es dulce, suave y muy fácil de digerir.Esta vez, para hacerlo más sencillo, preparé el postre con ingredientes comparados ya hechos.Desde luego si usamos buenos productos no desmerece nada a las preparaciones caseras. Cuqui Bastida -
Txangurro a la donostiarra Txangurro a la donostiarra
Este plato por regla general se consume principalmente durante ocasiones especiales. Es un plato muy típico del País Vasco, donde se conoce como txangurro a la Donostiarra. No es una receta complicada, y el resultado es un plato muy sabroso y original. Espero que os guste. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Txitxarro a la bilbaína Txitxarro a la bilbaína
La "culpa" de esta receta la tienen mis amigos Esti y Toño, que nos regalaron un par de txitxarros enormes y de una calidad extraordinaria. Txakoli & Roses -
Baba txiki (habitas) con panceta adobada Baba txiki (habitas) con panceta adobada
Este es un plato de invierno, contundente, fuerte; no apto para todos los días. Y quizás por eso, las pocas veces que lo degustas lo disfrutas sobremanera.Como aclaración, decir que no se trata de habitas tiernas, sino de habas secas.No es fácil encontrarlas lejos de los pocos productores que aún quedan. Txakoli & Roses
Más recetas
Comentarios (2)