Quiche Lorraine, pastel salado

Paso a paso
- 1
Relleno:pelar y cortar el calabacín en dados
- 2
Saltear el calabacín con aceite, un poco de sal y pimienta.
- 3
Mezclar en un bol el huevo, la nata, el queso y el calabacín salteados. Reservar la mezcla para cuando se cocine la masa
- 4
Masa quebrada: Esta mezcla se realiza mejor si tienes un robot de cocina. Se añaden los ingredientes en el siguiente orden para facilitar la mezcla: harina, sal, azúcar, agua y mantequilla (en punto de pomada). Truco: sacar la mantequilla de la nevera 30 minutos antes de elaborar la mezcla para que se ablande.
- 5
Estirar en el molde y realizar unos pinchazos con el tenedor como aparece en la foto. Esto evitará que suba la masa. Otro truco es colocar encima de la masa garbanzos crudos que evitan que suba la masa. Para evitar que se pegue al molde lo más cómodo es utilizar papel de horno. Si no se tiene, untar mantequilla y luego enharinar el molde
- 6
Cocer la masa en el horno a 180ºC unos 12-14 minutos
- 7
Una vez cocida añadir el relleno preparado con anterioridad y cocer a 180ºC unos 25-30 minutos.
- 8
Receta original: http://nutricionycocina.es/quiche-lorraine-pastel-salado/
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Quiche Lorraine Quiche Lorraine
Quiche Lorraine. El Forner de Alella y Carmen prepararan una Quiche Lorraine que es una tarta de Masa Quebrada rellena de Queso, Beicon y Cebolla. Es muy fácil de preparar y queda deliciosa. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web.Vídeo: Quiche Lorraine elfornerdealella -
-
Quiche Lorraine Quiche Lorraine
Es uno de los platos más emblemáticos y conocidos de Francia. Su presencia en las comidas de Navidad es habitual.Vídeos: Quiche Lorraine mis-recetas -
Quiche Lorraine Quiche Lorraine
Me encanta esta receta, aunque he de decir que me gusta añadirle también unos champiñones salteados, pero a mis peques no les gustan, así que hoy les ha tocado a ellos. Esta receta sencilla es muy versátil puesto que podéis incorporar a la mezcla de huevos, nata y leche lo que más os guste.#delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Quiche lorraine Quiche lorraine
Una receta procedente de la región francesa de Lorena, que he variado un poco respecto a la versión original.Para la base, lo habitual es emplear masa brisa (también llamada masa quebrada), pero yo he usado masa de hojaldre. En ambos casos podemos preparar la masa en casa o comprarla ya hecha. Si la compramos, como ha sido mi caso, recomiendo optar por una de calidad, que esté hecha con mantequilla en vez de con grasas vegetales de baja calidad.El plato es bastante calórico, así que debería reservarse para un consumo ocasional. Aún así, se puede aligerar de diferentes maneras:- Sustituir la nata para cocinar que se emplea tradicionalmente por leche evaporada.- Escurrir muy bien el bacon para retirar el exceso de grasa o bien sustituirlo por una carne más magra.- Por supuesto, se podría emplear otro relleno por completo, y optar por ejemplo por salmón o vegetales como calabacín o espinacas, aunque en ese caso ya no estaríamos hablando de una quiche lorraine. En todo caso, habría que mantener el peso total aproximado de los ingredientes de relleno. Foodie Orc -
-
-
Quiche lorraine Quiche lorraine
La Quiche es una tarta salada, su origen se remonta a la región de Lorena en Francia.En un principio, el relleno se componía solo de huevos y crema de leche o nata fresca, y en alguna ocasión queso rallado del tipo Gruyére, en el siglo XIX, se le añadieron las pequeñas tiras o tacos de panceta magra, fresca o ahumada, que caracterizan la Quiche Lorraine de hoy en día. josevillalta -
-
Quiche Lorraine Quiche Lorraine
Receta francesa por excelencia. El plato original no lleva queso pero si quieres darle un toque más jugoso puedes añadirle queso rallado tipo mozzarella o cheddar. El Cabrales Aparte
Más recetas
Comentarios