Foie-micuit
Foie-micuit, paté de pato con brady y trufa.
Paso a paso
- 1
Separamos los lóbulos del hígado y quitamos todas las venas, no importa si se deshace un poco.
- 2
Lo ponemos en un recipiente, salpimentamos, ponemos una cucharadita de azúcar, rallamos la trufa y lo cubrimos con brandy. Se deja en la nevera unas horas.
- 3
Precalentamos el horno a 180º.
Cuando ya está marinado, quitamos el líquido y lo colocamos en el recipiente elegido para cocerlo. Hay que compactarlo bien. Yo lo puse en varios tarros pequeños pero también lo podemos hacer en un solo recipiente grande. - 4
Ponemos los tarros al baño maría y los metemos al horno durante 10 minutos, si lo hacemos en botes pequeños, y 15 si es uno grande.
Pasado ese tiempo, lo sacamos y ponemos en agua fría, para cortar la cocción rápidamente.
Lo metemos en el frigorífico y lo dejamos reposar un mínimo de 24 horas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Pastel de Carne Molida Pastel de Carne Molida
La inspiración es que casi siempre tengo de todo un poco y aproveche para hacer este rico pastel🍲 #meinspire Maria Porcal -
Foie micuit Foie micuit
Exquisita receta, que mi madre ha adaptado con el acierto del Pedro Ximénez. María López -
-
Ferreros de foie Ferreros de foie
Se puede hacer el foie casero y si no utilizar cualquiera ya hecho del mercado, mejor que no sea tipo paté muy untable es mejor alguno que tenga más grasa hígado de pato Adriana Moreno Vergara -
Como hacer mi-cuit foie casero Como hacer mi-cuit foie casero
El foie Mi-cuit es una semiconserva se consigue cociendo el hígado de pato u oca a 75 grs aprox. 75 minutos, luego se refrigera hasta el momento de su consumo. Es la elaboración del foie casero para convertirlo en mi-cuit que nos servira desde servirlo en una tostada o decorar y acompañar ensaladas y carnes, es una receta del curso de cocina del chef Toño Alcala. milandebrera -
Ferreros de foie Ferreros de foie
Unas exquisitas bolitas de foie cubiertas por almendras crocanti, acompañado de sirope de fresa y reducción de Pedro Ximénez. Un entrante original, fácil y rápido de elaborar con el que sorprenderas a tus invitados. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Más recetas
Comentarios