Pad thai de pollo y gambas (noodles fritos estilo Thai)

Como ya os he dicho en alguna ocasión, me gusta mucho viajar y lo hago siempre que las circunstancias lo permiten. Siempre que viajo, aparte de conocer el propio país, la arquitectura, paisajes...me gusta probar la gastronomía del mismo y siempre que puedo visito los supermercados y cotilleo “lo que se come y lo que compra su gente”, además de cargar con la mercancía que me permite la maleta.
Mi último gran viaje, con motivo de mi luna de miel, fue a Tailandia. Un precioso país con mucho encanto que le recomiendo visitar a todo el mundo y con una comida que me sorprendió gratamente (excepto los insectos, el gusano fue el único que probé y es bastante amargo). Por dónde quiera que vayas hay miles de puestos callejeros y restaurantes en los que poder degustar sus arroces, fideos, carnes…
La comida tailandesa es sin duda, la mejor comida asiática. Los cinco sabores presentes en todos los platillos tailandeses son: dulce, agrio, salado, picante y amargo. Algunos ingredientes comunes utilizados en la cocina tailandesa incluyen el ajo, pimientos, tamarindo, salsa de pescado... En carnes se emplea el pollo, y el cerdo. Entre los condimentos se encuentra el curry verde y el curry rojo tailandés formulado con cilantro y pimientos verdes , semillas de cilantro, salsa de soja . La comida básica en Tailandia es el arroz, el cual está en casi todas las comidas. Aparte del arroz, la cocina tailandesa se basa en los fideos (noodles) que los hay de distintos tipos, en sopa o fritos (en wok), y sopas.
Entre sus diversos platos vine enamorada del Pad Thai. Así que investigué un poco y compré los ingredientes: noodles (fideos de arroz), pasta concentrada de tamarindo y salsa de pescado.
Pad thai de pollo y gambas (noodles fritos estilo Thai)
Como ya os he dicho en alguna ocasión, me gusta mucho viajar y lo hago siempre que las circunstancias lo permiten. Siempre que viajo, aparte de conocer el propio país, la arquitectura, paisajes...me gusta probar la gastronomía del mismo y siempre que puedo visito los supermercados y cotilleo “lo que se come y lo que compra su gente”, además de cargar con la mercancía que me permite la maleta.
Mi último gran viaje, con motivo de mi luna de miel, fue a Tailandia. Un precioso país con mucho encanto que le recomiendo visitar a todo el mundo y con una comida que me sorprendió gratamente (excepto los insectos, el gusano fue el único que probé y es bastante amargo). Por dónde quiera que vayas hay miles de puestos callejeros y restaurantes en los que poder degustar sus arroces, fideos, carnes…
La comida tailandesa es sin duda, la mejor comida asiática. Los cinco sabores presentes en todos los platillos tailandeses son: dulce, agrio, salado, picante y amargo. Algunos ingredientes comunes utilizados en la cocina tailandesa incluyen el ajo, pimientos, tamarindo, salsa de pescado... En carnes se emplea el pollo, y el cerdo. Entre los condimentos se encuentra el curry verde y el curry rojo tailandés formulado con cilantro y pimientos verdes , semillas de cilantro, salsa de soja . La comida básica en Tailandia es el arroz, el cual está en casi todas las comidas. Aparte del arroz, la cocina tailandesa se basa en los fideos (noodles) que los hay de distintos tipos, en sopa o fritos (en wok), y sopas.
Entre sus diversos platos vine enamorada del Pad Thai. Así que investigué un poco y compré los ingredientes: noodles (fideos de arroz), pasta concentrada de tamarindo y salsa de pescado.
Paso a paso
- 1
En primer lugar cocemos los fideos siguiendo las indicaciones del paquete. Los míos los cocí en agua hirviendo durante 5 minutos y después los pasé por agua fría por un colador. Reservamos.
En una sartén grande añadimos un poco de aceite y sofreímos a fuego lento la cebolla picada, los brotes de soja, las gambas y el pollo. Retiramos de la sartén y reservamos.
- 2
En la sartén añadimos el azúcar, la salsa de pescado y la salsa de tamarindo y freímos bien hasta que quede un poquito caramelizado. A continuación añadimos los noodles y salteamos bien para que cojan todo el sabor y color de la salsa, incorporamos un poco de agua para que los noodles no se peguen. Seguidamente añadimos los brotes, el pollo, las gambas y removemos bien.
Servimos con cacahuete molido por encima. Esto es muy típico de los platos thai y les da un sabor buenísimo. Como opción lo podéis acompañar con un trocito de lima o chile picado.
- 3
Ya tenemos nuestro plato thai para poder degustarlo en nuestra propia casa, tienen un sabor agridulce riquísimo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Búsqueda Popular en
Recetas similares
-
Fideos de arroz con pollo y verduras al wok 🍚 Fideos de arroz con pollo y verduras al wok 🍚
Los fideos al wok con verduras y pollo me encantan. Esta vez con fideos de arroz para las consigna de #DelantalGlobal2024 y sus #Recetasconfideos Eugenia -
Pollo con verduras y arroz Pollo con verduras y arroz
Tenía arroz en la heladera y lo aproveché con un par de cosas más, amo comer éste tipo de comidas! Eso de ir mezclando con vegetales que tengo en el frezzer me encanta y me saca de un apuro siempre Karen Zubiaurre -
Pad thai (versión uruguaya) Pad thai (versión uruguaya)
Luego de un día agotador de trabajo nada mejor que reponer las energías con un plato bien rico ❤️ Camila A. Barisic -
Fideos con verduras Fideos con verduras
#plandetox #cumplimos5 no tenía fideos de arroz entonces use fideos de trigo 🙁 Pamela 파멜라 -
Fideos con salsa de pescado y espinaca Fideos con salsa de pescado y espinaca
Hay que aprovechar todo! Me quedó una porción del pescado a la crema que subi antes, así que agregué más crema y se transformó en una salsa buenísima para comer con fideos. Fer en la Cocina -
Pasta "casareccia" con champiñones y salsa de curry #cumplimos8 Pasta "casareccia" con champiñones y salsa de curry #cumplimos8
#cumplimos8#compartirEsta receta es para compartir la buena opción de esta pasta que descubrí.Conseguí en el súper una pasta seca italiana "casareccia" y se me ocurrió hacerle una salsa de champiñones. Agregamos curry, algunas hierbas y el resultado fue muy bueno. (Esa pasta siempre la veía hacer en los programas de tv, pero nunca la conseguí). Me sorprendió lo bien que maridan, ya que la salsa entra en parte del fideo. 👍🏻👋🏻😉👨🍳FELIZ CUMPLE!!!🎂🥂 Ariel Tinaglini -
FIDEOS DE ARROZ con SALSA de TOMATE 🍅 FIDEOS DE ARROZ con SALSA de TOMATE 🍅
#DelantalGlobal2024+#Recetasconfideosde arroz. .Siguiendo la consigna de esta semana acá mi receta , ya que siempre tengo salsa pronta; los hice con esta. Maria Porcal -
Fajitas de pollo estilo americano Fajitas de pollo estilo americano
#mercado Como siempre cocinamos a medias con mi esposo, le dije para hacer el pollo con naranja, ya que es la consigna de esta semana. Y justo el tenía en mente una receta americana que lleva cocacola y salsa barbacoa. Combinamos todo y salió espectacular. Súper tierno y sabroso. Carolina Olivera G. -
Tarta de pollo y puerro Tarta de pollo y puerro
Me encantan las tartas, porque permiten jugar con los rellenos, usar lo que hay en casa, y siempre son rendidoras para más de una comida. Fer en la Cocina -
Curry y arroz japonés de estilo británico japonés CAREE- RAISU🇮🇳🇬🇧🇺🇾🇯🇵欧風カレーライス Curry y arroz japonés de estilo británico japonés CAREE- RAISU🇮🇳🇬🇧🇺🇾🇯🇵欧風カレーライス
En Japón, se vende Curry Roux que puede hacer curry y arroz fácilmente. No lo tengo en Uruguay, así que lo estoy ideando yo misma.Curry y arroz se introdujeron en Japón a través de Inglaterra en la era Meij ( Circa 1872). 🇺🇾 𝓚𝔂𝓸 🇯🇵 🎉JPN-UY 100°ANIVERSARIO 🇺🇾🇯🇵EN 2021🎉 -
Estofado de pollo súper fácil y económico Estofado de pollo súper fácil y económico
#entrenadorHoy comparto la receta para todos los que quieren aprender a cocinar algo rico calentito para los días que se vienen de frío, es muy fácil hacerlo y quizás se fueron a vivir en pareja o solos y cuesta al principio comenzar a cocinarse sus primeros platos de olla, por eso me sumo a la consigna de entrenador para ayudar a quienes están viviendo esa hermosa etapa ! Recuerdo mi experiencia cuando me casé con tal solo 21 años, que felicidad sentía con cada comida que me salía rica ja ja ! Si hubiera existido Cookpad en esa época se me hubiera hecho todo más fácil! Por eso ahora que tienen esa oportunidad maravillosa les comparto como preparo los estofados en casa, con pocos ingredientes y de verdad que es muy rápido en 30 minutos aproximadamente lo estás comiendo💪🤩. En casa es un éxito se lo devoran😊 Karen Zubiaurre
Más recetas
Comentarios (2)