Barquillos

Este dulce es muy conocido en parte de Andalucía. Se comercializa de forma industrial y es fácil encontrarlos en la sección de bollerías en los supermercados. Claro, que también podemos hacerlos de forma casera.
Te aseguro que quedan espectaculares y de pastelería, vamos, que quedas como una reina.
La forma típica se consigue con unos moldes en forma de barcas onduladas, pero te aseguro que no es imprescindible. De hecho, cuando los hago, como no tengo tantos moldes y para aprovechar el calor del horno, también los hago en bandejas de magdalenas.
Son un poco entretenidos, pero ojo !!! muy fáciles de hacer.
El pastel tiene tres partes: la capa inferior formada de hojaldre, el relleno de cabello de ángel y la parte superior, que es una capa fina de magdalena, coronada con un baño de almíbar. Con estas cantidades salen dieciocho pastelitos.
Así que también lo haremos por partes.
Barquillos
Este dulce es muy conocido en parte de Andalucía. Se comercializa de forma industrial y es fácil encontrarlos en la sección de bollerías en los supermercados. Claro, que también podemos hacerlos de forma casera.
Te aseguro que quedan espectaculares y de pastelería, vamos, que quedas como una reina.
La forma típica se consigue con unos moldes en forma de barcas onduladas, pero te aseguro que no es imprescindible. De hecho, cuando los hago, como no tengo tantos moldes y para aprovechar el calor del horno, también los hago en bandejas de magdalenas.
Son un poco entretenidos, pero ojo !!! muy fáciles de hacer.
El pastel tiene tres partes: la capa inferior formada de hojaldre, el relleno de cabello de ángel y la parte superior, que es una capa fina de magdalena, coronada con un baño de almíbar. Con estas cantidades salen dieciocho pastelitos.
Así que también lo haremos por partes.
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos, será preparar la masa de la magdalena:
Batimos los huevos con el azúcar, cuando hayan blanqueado seguimos añadiendo todos los demás ingredientes líquidos, una vez bien mezclados, unimos la harina poco a poco, tamizada con la levadura. Llevamos la mezcla a la nevera, hasta el momento de utilizarla. - 2
Vamos a dar forma de Barquillos al hojaldre:
- Extendemos la masa de hojaldre sobre la encimera, sin quitarle el papel donde viene envuelto.
- Vamos colocando los moldes entre el papel y el hojaldre, y con la misma palma de la mano, presionamos un poco y se cortará.
- Con ayuda de un trozo de hojaldre, hacemos una bolita y con suavidad presionamos para que se amolde bien el hojaldre y tome forma de barquillo.
- Así con todos, hasta terminar.
- Encendemos el horno a 180º para que vaya precalentando. - 3
Preparamos el relleno:
-Vamos colocando una cta. de cabello de ángel en cada molde y lo extendemos ligeramente. Me he ayudado de una cuchara pequeña.
- Sobre ella, añadimos ahora una Cda. sopera de la masa de magdalenas. Así, hasta terminar.
- Introducir en el horno durante unos quince o veinte minutos, posición media. Hasta que los veáis con un bonito color dorado. Yo hice la prueba de pincharlos con la aguja, y asegurarme que la masa estaba bien cocida.
-Sacamos los pasteles y dejamos templar un poco, antes de desmoldarlos.
- Enfriar sobre rejilla. - 4
Preparamos el almíbar:
- Pondremos en un cazo el agua y el azúcar y lo dejaremos hervir unos minutos sin dejar de mover.
- Cuando veamos que empieza a espesar y a tener un tono blanquecino, Ya tenenmos el almíbar. Cuidado, porque si nos pasamos, espesará demasiado.
- Iremos pincelando nuestros barquillos y ya están terminados. - 5
-El hojaldre que utilizo es comprado, y el que más me gusta es el del Lidl.
-Hay que tener en cuenta, que no debemos poner mucho relleno, ni masa de magdalena, ya que el hojaldre si tiene excesivo "peso" encima, no se horneará creando esas fantásticas capas tan características. Recordad, es un pastel plano.
-Con estas cantidades salen unos dieciocho pasteles, una buena bandeja, vaya. El interior, como puedes apreciar es ligero, hueco, sabroso y muy crujiente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Palitos de Queso con Masa de Hojaldre Palitos de Queso con Masa de Hojaldre
Estos palitos de queso y hojaldre se prepara la masa de hojaldre es para recetas dulces y saladas, fácil de manipular y rápida de hacer.Es una receta muy sencilla que se hace simplemente con tres ingredientes. Sueli 🇦🇷 -
Canutillos piononos Canutillos piononos
Si eres un entusiasta de los postres y te gusta este platillo es un rico manjar para preparar en casa.🍌 Maria Porcal -
-
Buñuelos de tallos de acelga Buñuelos de tallos de acelga
Muy ricos y facilísimos estos buñuelos de tallos de acelga, para toda hora. mariselsilva10 -
Buñuelos de lechugas más Sanos y súper fáciles en Sandwichera Buñuelos de lechugas más Sanos y súper fáciles en Sandwichera
Los buñuelos de lechuga me encantan, pero fritos muchas veces no suelen caer bien por eso surgió la idea de esta receta, fáciles, prácticos y saludables Magela Lenovo -
Coquitos bien ricos Coquitos bien ricos
Los más ricos a la hora de acompañar el te o la leche o a toda hora! Hannah -
Borlas de frailer o berlinesas Borlas de frailer o berlinesas
Me la paso mi hermana que se la dio un vecino, las hago para vender un éxito 🥰 Lula Lula -
Profiteroles (bombas) Profiteroles (bombas)
Esta receta recuerdo hacerla con mi madre cuando era chico. Es de lo más enérgico de la cocina, jaja, me acuerdo que siempre me pedía que sostuviese la olla mientras ella mezclaba con la cuchara de madera a dos manos! Por ahí me han criticado porque no les digo profiteroles, pero para mí siempre fueron bombas, y son una bomba! Gonzalo Sainz -
Barquillos Barquillos
Dulce típico de Madrid que en ferias y verbenas, los barquilleros (normalmente hombres con el traje regional) venden por las calles. No soy madrileña aunque se lo debo prácticamente todo a esta ciudad y a su gente.Por otra parte decir que las tradiciones no son mi fuerte, aunque los barquillos, ¡ay los barquillos!!, me vuelven loca, y no porque sean #saboresdulces si no porque son crujientes y finos. ¡¡Al rico barquillo!! Amparo&Ari -
Barquillos masa Barquillos masa
Sale para unas 6 obleas , si queréis hacerlos para diabeticos , quitar el azúcar glas y añadir edulcorante liquido al final de hacer la masa milandebrera -
Barquitas con gulas Barquitas con gulas
Ahora nos ha dado por consumir tortitas con forma de barquita, para esta cena, como podéis ver, me he complicado muy poco la vida, pero resulto un estupendo contraste de sabores. jorbasmar
Más recetas
Comentarios
los estoy buscando y no los encuentro.
gracias